
Sofía, duquesa de Edimburgo, emergió como una figura clave dentro de la familia real británica, consolidando su posición como una de las miembros más trabajadoras y dedicadas.
A sus casi 60 años, su renovado compromiso con causas sociales y su creciente papel en la Casa de Windsor captaron la atención pública, reforzado recientemente por una serie de retratos íntimos realizados por la fotógrafa Christina Ebenezer.
Estas imágenes, que conmemoran el cumpleaños de Sophie, ofrecen una ventana a su carácter y a la importancia de su trabajo en el seno de la monarquía, informó Vanity Fair.
Una colaboración artística con propósito
Las fotografías de Sophie fueron tomadas en Bagshot Park, la residencia que comparte con su esposo, el príncipe Eduardo, en Surrey.
Ebenezer, seleccionada personalmente por la duquesa, buscaba capturar un lado natural y accesible de Sophie.
Las imágenes muestran a la duquesa en poses relajadas, en medio del inmenso parque que rodea su hogar, y con una bata blanca de Proenza Schouler que Sophie ya había lucido tras ser nombrada duquesa de Edimburgo por el rey Carlos III.
Este detalle no es casual: la elección de la prenda simboliza su conexión con el nuevo título y su creciente papel dentro de la familia real.
Ebenezer, una fotógrafa nacida en Nigeria y criada en Londres, es reconocida por su estilo creativo y por su enfoque en la comunidad, habiendo trabajado con marcas como Netflix y publicaciones como la Vogue británica.
La duquesa quiso apoyar su carrera, reconociendo su talento como una profesional en ascenso. “Trabajamos juntas en la elección de vestimenta; fue una experiencia relajada y gratificante”, expresó Ebenezer en sus redes sociales.
Además, destacó el renovado compromiso de Sophie con la igualdad de género, una causa que la duquesa espera seguir promoviendo en esta nueva etapa de su vida.
El cuarto miembro más trabajador de la monarquía

El esfuerzo incansable de Sophie no pasa desapercibido. En el último año, realizó 257 compromisos oficiales dentro y fuera del Reino Unido, un número solo superado por la princesa Ana, el rey Carlos y el príncipe Eduardo.
Este aumento en su carga de trabajo se debe, en parte, a la salida de escena de otros miembros de la familia, como el príncipe Andrés y los duques de Sussex, así como a los problemas de salud de la princesa de Gales, Kate.
Sophie también asumió un papel activo en causas sociales que van más allá de las actividades tradicionales de la familia real.
Es patrocinadora de más de 70 organizaciones benéficas y se destacó por su labor en la prevención de la violencia sexual en zonas de conflicto.
Desde 2019, viajó a países como Irak, Kosovo y Chad para escuchar a víctimas y abogar por su apoyo.
En abril de 2022, visitó Ucrania durante la invasión rusa, reuniéndose con sobrevivientes y llevando una carta de solidaridad del rey Carlos al presidente Volodímir Zelenski.
A pesar de la reticencia inicial del gobierno británico, Sophie insistió en realizar el viaje, mostrando su determinación y compromiso personal.
Una aliada confiable dentro de la familia real
La conexión de Sophie con la familia real se consolidó gracias a su estrecha relación con la reina Isabel II.
Según Ingrid Seward, editora de la revista Majesty, Sophie entendió desde el principio que la monarquía funciona como un esfuerzo colectivo. “No busca elogios ni protagonismo. Tiene un sentido innato de colaboración y equipo”, afirmó Seward.
Tras la muerte de la reina Isabel, Sophie fortaleció su vínculo con la princesa de Gales, Kate, actuando como un apoyo en momentos difíciles.
Fuentes cercanas al palacio afirman que William y Kate valoran enormemente la dedicación de Sophie y su esposo, Eduardo, y que esperan que ambos asuman un rol aún más importante en los años venideros.
Seward describió a Sophie como “la hermana mayor que Kate nunca tuvo”, subrayando la fuerte amistad entre ambas.
Una figura clave para el futuro de la monarquía
Sophie de Edimburgo se ganó el apodo de “arma secreta” de la familia real por su capacidad para abordar desafíos difíciles y representar a la institución con gracia y eficacia.
Su enfoque en temas sociales relevantes, como la igualdad de género y la atención a las víctimas de violencia sexual, le permitió conectar con un público más amplio, llevando la influencia de la monarquía a terrenos que trascienden lo ceremonial.
A medida que avanza su carrera como representante de la familia real, Sophie demuestra ser una figura indispensable, comprometida con las tradiciones de la monarquía, y con las necesidades contemporáneas de la sociedad.
Las fotografías de Christina Ebenezer, que muestran a una Sophie radiante y segura de su propósito, encapsulan perfectamente el espíritu de una mujer que encontró su lugar en la historia y en el futuro de la monarquía británica.
Últimas Noticias
Princesas en bikini y polémicas: cuando Lady Di también hizo hablar a las revistas del corazón
La última la disparó la princesa Leonor, pero ya antes, Diana, y antes que eso Margarita, en Inglaterra, fueron tapa en los medios especializados, informa Vanity Fair

Carlos III inició una visita a Italia tras su reciente susto en el tratamiento contra el cáncer
El rey será acompañado por su esposa la reina Camilla, y durante su estadía conmemorarán 20 años de su matrimonio

La rutina de fuerza con la que la Reina Letizia mantiene sus brazos firmes a los 52 años
Women’s Health revela que su secreto está en ejercicios accesibles y altamente efectivos

Los esfuerzos de Lady Di por igualar el trato entre los príncipes William y Harry: una historia de rivalidad y hermandad
La princesa de Gales buscó igualar a sus hijos, enfrentando las expectativas sociales y las normas de la familia real. Según Vanity Fair, los rumores en Palacio persisten hasta hoy

El príncipe Harry negociaría con Netflix un documental sobre Lady Di para el 30º aniversario de su muerte
La nueva película sobre su madre, la princesa Diana, podría abrir de paso un acercamiento con su hermano William, informa Harper’s Bazaar
