
¡El menú del día! Aprovecha la hora del almuerzo para disfrutar de una de las comidas favoritas de los peruanos, que une lo fresco con lo sabroso del pollo. En esta oportunidad te presentamos una receta completa de la tradicional ensalada rusa con pollo a la olla.
Sigue todos los pasos para que te salga sabroso y jugoso. Te enseñamos cómo hacer la mayonesa, sazonar el pollo y cocción de la ensalada. ¡Comencemos!
El dato: esta receta alcanza para 4 personas.
¿CÓMO PREPARAR MAYONESA CASERA?
INGREDIENTES:
1 huevo
200 ml de aceite
Sal y pimienta al gusto
1/2 limón exprimido
1 cuchadas de mostaza (opcional)
PREPARACIÓN
1. En una licuadora coloca la sal, la pimienta y un huevo completo; comienza a licuar.
2. Comienza a echar el aceite en forma de hilo en la licuadora de a poquitos. Esto es muy importante porque la forma en que lo agregues dará el espesor a tu mayonesa y así evitar que salga aguada.
3. Con la licuadora aun encendida, agrega el jugo de limón y prueba la sazón.
5. Sigue licuando y cuando tome consistencia ya estará lista. Puedes mantenerla refrigerada para usar cuando desees.
¿CÓMO PREPARAR ENSALADA RUSA?
INGREDIENTES
4 papas
3 beterragas
2 zanahorias
3 huevos
250 grs de arvejas
4 hojas de lechuga
Mayonesa (revisa la receta anterior)
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
1. En una olla pon a cocinar las papas, las zanahorias y beterragas. Deja que se cocinen por aproximadamente unos 25 o 30 minutos. Durante este tiempo verifica el punto de cocción, ya que todo dependerá del tamaño en que las picamos.
2. Con ayuda de otra olla, pon a cocinar los huevos por unos 10 minutos.
3. Una vez se hayan cocinado las verduras, deja que se enfrían. Lo ideal es que estén cortadas en cubos pequeños y del mismo tamaño. Los huevos deben quedar en 1/4 para la decoración.
4. En un recipiente agrega lo picado y añade las arvejas. Corrige la sazón con sal y pimienta. Para darle el toque peruano, agrega unas 2 o 3 cucharadas de mayonesa y mezcla muy bien.
5. Refrigera por 30 minutos y luego sirve, decorando con una rodaja de huevo y hojas de lechuga.
¿CÓMO PREPARAR POLLO A LA OLLA?
INGREDIENTES
4 presas de pollo
3 cucharadas de ají panca
1/2 cucharadita de pimienta
3 cucharadas de vinagre
1 cucharadita de ají amarillo
3 cucharaditas de ajo molido
1/2 cucharada de comino
1 taza de agua o caldo de pollo
3 cucharadas de sillao
1 cucharada de mostaza
Sal al gusto
PREPARACIÓN
1. En una olla coloca el ají panca, amarillo, ajo molido, comino, pimienta, mostaza, sillao, vinagre, aceite y sal al gusto. Mezcla todo muy bien hasta que se forme una pasta.
2. La mezcla anterior debe añadirse a las presas de pollo previamente lavadas. Deben quedar sazonadas por ambos lados para que se impregnen los sabores. Deja que repose en el refrigerador por dos horas o toda la noche.
3. En una olla, coloca aceite y añade el pollo para que se puedan dorar por ambos lados. Una vez que hayan tomado un color dorado, baja el fuego y deja que se cocine por unos 15 minutos, para que la carne no quede cruda.
4. Para que las presas no queden secas, durante la cocción, puedes añadir el jugo de la marinada que quedó en el recipiente. Puedes agregar media taza de agua o caldo de pollo si es que tienes disponible. Mezcla muy bien, tapa la olla y deja que se cocine por 20 minutos aproximadamente.
5. Cuando haya pasado el tiempo, verifica que el pollo se haya cocido por completo y que no haya quedado crudo. Si aún está seco, puedes añadir 1/2 taza de líquido para que el jugo quede algo espeso.
PRESENTACIÓN
En un plato coloca la presa de pollo y una buena porción de nuestra ensalada rusa. Si deseas, puedes colocar un molde de arroz para acompañar tu comida.
VIDEO RECOMENDADO
Crédito: Abelca YouTube
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
