El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio

El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

Guardar
El volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras 10.000 años de inactividad, sorprendiendo a expertos y comunidades locales (X/Toulouse VAAC)

El volcán Hayli Gubbi en Etiopía, considerado inactivo durante más de 10.000 años, entró en erupción el domingo, lanzando una columna de cenizas de hasta catorce kilómetros de altura sobre la región de Afar y afectando a comunidades locales y rutas aéreas a miles de kilómetros de distancia.

Las autoridades locales y expertos internacionales han confirmado que se trata del primer episodio eruptivo registrado en toda la historia conocida de este volcán.

Impacto local: cenizas y preocupación

Ubicado a unos 800 kilómetros al noreste de Addis Abeba, en la remota región de Afar, el volcán Hayli Gubbi elevó densas nubes de polvo y cenizas que cubrieron varias aldeas, generando temor e incertidumbre económica en la población, principalmente compuesta por pastores y agricultores. Según Mohammed Seid, administrador local, “si bien no se han perdido vidas humanas ni ganado hasta ahora, muchos pueblos han sido cubiertos de cenizas y, como resultado, sus animales tienen poco que comer”.

Esta situación ha generado serias preocupaciones sobre la viabilidad de los medios de vida rurales tras la erupción, dado que la capa de ceniza sofoca tierras de pastoreo esenciales para la supervivencia local.

La erupción sorprendió a los habitantes. Ahmed Abdela, residente de la zona, relató a CNN: “Se sintió como si hubiera sido lanzada una bomba repentina con humo y cenizas”. Los reportes oficiales coinciden en que no existía antecedente reciente que alertara de la posibilidad de una actividad eruptiva en Hayli Gubbi. El volcán, que alcanza aproximadamente 500 metros de altitud, no había tenido erupciones registradas desde el Holoceno, hace más de 10.000 años.

El Programa de Volcanismo Global de la Institución Smithsonian confirmó que el volcan permaneció sin actividad conocida durante ese periodo.

Además de la incertidumbre económica, la erupción puso en riesgo la salud de los habitantes, ya que el polvo fino se infiltró en el aire y el agua, mientras los cultivos y pastizales quedaron cubiertos por una gruesa capa de ceniza. La administración local ha comenzado a preparar planes de contingencia para garantizar la seguridad de las comunidades y la protección del ganado, recurso vital para la economía regional.

La ceniza se extiende y afecta el tráfico aéreo internacional

La erupción del Hayli Gubbi
La erupción del Hayli Gubbi genera una columna de cenizas de 14 kilómetros de altura y son visibles desde el espacio (NASA/Handout/Reuters)

El evento no solo tuvo repercusiones locales: la gigantesca nube de ceniza volcánica se desplazó rápidamente hacia el este y el noroeste, cruzando el Mar Rojo y alcanzando países como Yemen, Omán, Pakistán e India, según reportó el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas de Toulouse. El Departamento Meteorológico de Pakistán emitió una advertencia específica luego de que la ceniza volcánica ingresara a su espacio aéreo la noche del lunes.

En la India, la densa nube llevó a las principales aerolíneas, como Air India, a cancelar más de una decena de vuelos internacionales y varias rutas domésticas. Las operaciones afectaron destinos en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudí, así como aeropuertos indios en Nueva Delhi, Hyderabad, Bombay y Chennai.

En un comunicado, Air India destacó la necesidad de “controles preventivos en aquellas aeronaves que habían sobrevolado ciertas ubicaciones geográficas después de la erupción volcánica de Hayli Gubbi”. La aerolínea de bajo costo Akasa tomó medidas similares para rutas hacia Oriente Próximo. Además, la Dirección General de Aviación Civil de la India instó a todas las aerolíneas nacionales a revisar sus planes de vuelo y ajustar rutas y combustible, ante la magnitud de la nube de ceniza.

Aunque la actividad eruptiva en el Hayli Gubbi ya ha cesado, los residuos de ceniza continúan desplazándose a altitudes elevadas, lo que supone un riesgo persistente para la seguridad aérea sobre regiones densamente pobladas. No se esperan efectos significativos en la superficie de ciudades como Delhi, que atraviesan actualmente episodios graves de contaminación, ya que, según el Departamento Meteorológico de la India, “la ceniza se desplaza a gran altitud y las columnas se mueven rápidamente hacia el este”.

Un fenómeno geológico extraordinario estudiado por la ciencia

El Hayli Gubbi, parte de la cordillera volcánica Erta Ale en la región del Rift de Afar, constituye una de las zonas de mayor actividad geológica en el continente africano. Esta región es conocida porque dos placas tectónicas se encuentran y separan, generando eventos volcánicos y sísmicos de gran magnitud. A pesar de la relativa cercanía del Erta Ale, famoso por su lago de lava permanente, el Hayli Gubbi no presentaba actividad documentada hasta ahora.

“Hayli Gubbi no tiene registro de erupciones del Holoceno”, señaló en declaraciones recogidas por DW, Simon Carn, vulcanólogo y profesor en la Universidad Tecnológica de Michigan, haciendo de este evento una ocurrencia excepcional. Las primeras señales del fenómeno se detectaron mediante sensores remotos y análisis satelitales, ya que la densidad poblacional es baja y las infraestructuras de monitoreo terrenal son limitadas.

Las imágenes satelitales de la NASA han mostrado claramente las columnas de polvo ascendiendo hacia la atmósfera y extendiéndose sobre una amplia área geográfica.

Últimas Noticias

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Dan Driscoll, llegará esta semana a Kiev, tras recientes avances diplomáticos en Ginebra y Abu Dhabi, en un intento por sellar el acuerdo marco que fue modificado en Ginebra y que excluye concesiones clave a Moscú

El secretario del Ejército de

Un incendio a gran escala en un edificio de Hong Kong dejó al menos cuatro muertos: hay personas atrapadas

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Un incendio a gran escala

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de

Siria desmanteló una célula terrorista del Estado Islámico en el noroeste del país y detuvo a “varios” miembros

El operativo, realizado en colaboración con inteligencia local, permitió confiscar armas, explosivos y material para atentados, en el marco de acciones para reforzar la protección de la población

Siria desmanteló una célula terrorista

El presidente de Taiwán anunció que presentará un presupuesto de USD 40.000 millones destinado a fortalecer la Defensa

Lai Ching-te explicó sus objetivos en un artículo publicado en el Washington Post, donde destacó que el “paquete histórico” permitirá no solo importantes adquisiciones de armamento estadounidense, sino también un refuerzo de las capacidades asimétricas de Taipéi frente a posibles escenarios de conflicto

El presidente de Taiwán anunció
MÁS NOTICIAS