
La imagen de Suzanne Rees comenzó a circular en los principales medios, poniendo rostro a la viajera australiana de 80 años que murió en la isla Lizard, en la Gran Barrera de Coral. Hasta entonces, solo se conocía la noticia de su muerte, pero la publicación de su fotografía intensificó el impacto público del caso.
Rees se encontraba a bordo del crucero de lujo Coral Adventurer, que realizaba una exclusiva circunnavegación de 60 días alrededor de Australia. Su fallecimiento ocurrió después de que la embarcación zarpó sin advertir su ausencia tras una excursión en tierra, lo que generó una fuerte conmoción y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en la industria de cruceros, según informaron medios como Daily Mail, 7NEWS, CNN, News.com.au y Reuters.
Originaria de Nueva Gales del Sur, Rees era reconocida por su pasión por el senderismo y la jardinería, y había decidido embarcarse sola en este viaje, valuado en AUD 80.000 (unos USD 50.000). De acuerdo con Daily Mail y CNN, integraba un grupo selecto de pasajeros interesados en explorar destinos remotos, como la isla Lizard, famosa por sus rutas y entorno natural.

El dolor de la familia se manifestó en las palabras de Katherine Rees, hija de la víctima, quien relató que su madre empezó a sentirse mal durante una caminata al Cook’s Look, el punto más alto de la isla.
Según su testimonio recogido por Daily Mail, le pidieron que volviera sola al punto de partida, mientras el grupo continuó. “Entonces el barco partió, aparentemente sin hacer un recuento de pasajeros. En algún momento de esa secuencia, o poco después, mamá murió, sola”, expresó Katherine, quien calificó la situación como una falta de atención y sentido común de la tripulación. La familia, según la misma fuente, se declaró conmocionada y entristecida.
Cronología del incidente y hallazgo del cuerpo
La desaparición de Suzanne Rees no se advirtió hasta aproximadamente las 18:00 del sábado 25 de octubre de 2025, varias horas después de la partida del barco, cuando no se presentó a la cena a bordo del Coral Adventurer. Ese día, el barco, con capacidad para 120 pasajeros y 46 tripulantes, había atracado en la isla Lizard, a unos 30 kilómetros de la costa de Queensland.

La búsqueda, en la que participaron la Policía de Queensland y la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), comenzó cerca de la medianoche y su cuerpo fue hallado el domingo 26 de octubre a unos 50 metros del sendero principal. Algunas fuentes apuntaron la posibilidad de una caída por un acantilado, aunque la causa de muerte seguía bajo investigación.
Según Daily Mail y News.com.au, Rees se separó del grupo para descansar durante la excursión al Cook’s Look, mientras que el resto regresó al barco, que zarpó sin advertir su ausencia. Testigos como Traci Ayris señalaron que la tripulación sí realizó controles para los pasajeros que hacían snorkel, pero no para quienes permanecieron en tierra.
Esta falta de recuentos generó inquietud y cuestionamientos sobre la rigurosidad de los protocolos de seguridad. El especialista Adrian Tassone remarcó que lo sucedido resultaba inusual, ya que la mayoría de las compañías aplican sistemas estrictos para saber quién está o no a bordo.

Coral Expeditions expresó su pesar y aseguró estar colaborando con las autoridades. Mark Fifield, director ejecutivo, informó que la compañía inició una investigación interna y mantiene el contacto con la familia de la víctima.
La Policía de Queensland calificó la muerte como “repentina y no sospechosa”, aunque la investigación continuaba para esclarecer eventuales fallos en los protocolos. La AMSA indicó que interrogaría a la tripulación cuando el barco llegara a Darwin, previsto para el 2 de noviembre. La empresa reafirmó su compromiso de brindar apoyo a la familia de la mujer.
Últimas Noticias
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal


