
Un fragmento de yeso con una inscripción griega fue descubierto bajo el altar de un antiguo templo de Zeus en Crimea, lo que generó nuevas preguntas sobre posibles formas de comunicación secreta en espacios sagrados.
El hallazgo, difundido por National Geographic, destaca por el misterio de sus seis letras grabadas, cuya interpretación resulta especialmente desafiante y rara dentro del registro arqueológico religioso.
El contexto del descubrimiento en Artezian
La inscripción fue localizada en la península de Kerch, en el yacimiento de Artezian, durante una campaña reciente de excavación en el templo principal del asentamiento.
El equipo de la Artezian Archaeological Expedition halló el grafiti cuidadosamente oculto bajo una losa de piedra, lo que evidencia una intención de esconderlo. Entre las lecturas propuestas figuran: ΜΝ ΑΡΓΟΤ, ΜΝ ΑΡΙΟΤ o ΜΝ ΑΡΤΟΤ, aunque su significado sigue sin esclarecerse.

Artezian, fundado en el siglo VI a.C., fue un enclave fundamental del Reino del Bósforo, una entidad que integró tradiciones griegas, tracias y sármatas, y que se consolidó como el estado griego más longevo de la antigüedad.
La ciudad, fortificada y llena de templos, albergaba un santuario dedicado a Zeus. El asentamiento fue destruido por fuego durante la guerra romano-bosfórica (años 42-49 d.C.), cuando las tropas romanas combatieron a los partidarios del rey Mitrídates III del Ponto.
Un mensaje enigmático bajo el altar de Zeus
El mensaje grabado bajo el altar plantea varios interrogantes. La brevedad de la inscripción, unido a la falta de paralelos directos, dificulta su interpretación. Las hipótesis propuestas incluyen desde un nombre personal abreviado, como Mnasargotos, hasta una posible dedicatoria religiosa, un hechizo oculto o un código.

La localización y complejidad para acceder al lugar refuerzan la idea de un propósito ritual o esotérico. Los arqueólogos sitúan la creación del grafiti entre los siglos I y III d.C., probablemente después del incendio que arrasó el asentamiento en el año 45 d.C.
El sacrificio ritual y su significado
Junto al altar, los investigadores descubrieron los restos de un caballo joven sacrificado. El animal presentaba las extremidades separadas y partes de su cuerpo habían sido consumidas, lo que sugiere un banquete ritual.
El cráneo y los huesos de las patas fueron cuidadosamente depositados y cubiertos con ceniza, lo que apunta a un sacrificio vinculado a la muerte de un líder o guerrero. Este hallazgo aporta información sobre las prácticas funerarias y rituales de la época, en las que el sacrificio animal era central.
Inscripciones personales en templos del Reino del Bósforo

La costumbre de inscribir mensajes personales en lugares sagrados no resulta del todo extraña en la región.
En campañas previas, los arqueólogos encontraron en Artezian un fragmento cerámico con una doble inscripción: por un lado, el alfabeto griego acompañado de una fórmula de saludo y los nombres de dos jóvenes; por el otro, una frase de tono obsceno o humorístico, asociada por algunos expertos a bromas escolares.
Según National Geographic, aunque poco habitual, el uso de templos para mensajes personales sí existía en el Reino del Bósforo.
Un testimonio excepcional de la antigüedad

No obstante, el grafiti de yeso hallado bajo el altar se distingue por su rareza. Las inscripciones ocultas en contextos sagrados y sobre yeso mural son especialmente inusuales. Para los arqueólogos, podría representar un acto de comunicación clandestina en un terreno sagrado, una marca simbólica del lugar o una solicitud de protección mediante un mensaje cifrado.
El contexto y la dificultad para descifrar la inscripción convierten este fragmento en un testimonio excepcional de las creencias y prácticas antiguas.
La incógnita principal, sobre el verdadero significado de las seis letras, sigue abierta. Como destaca National Geographic, el sentido último de este mensaje, oculto bajo el altar de Zeus, podría permanecer fuera del alcance de la interpretación moderna.
Últimas Noticias
Encuentran un violín de Albert Einstein y será subastado en Inglaterra
El instrumento, fabricado en 1894 y utilizado por el físico durante los años en que desarrolló la teoría de la relatividad, fue autenticado tras una exhaustiva investigación histórica y musicológica liderada por el Dr. Paul Wingfield

El Coliseo de Roma reveló un túnel secreto reservado a los emperadores
Un pasaje subterráneo de 55 metros, restaurado a su antiguo esplendor, conecta al público actual con el antiguo poder y los rituales privados de los poderosos romanos

La Unión Europea reforzó las medidas protección a sus agricultores y ganaderos ante las importaciones del Mercosur
La Comisión Europea estableció un sistema de vigilancia reforzada para actuar en menos de cuatro meses si se detectan daños a productores del bloque por la entrada de carne, arroz, azúcar y otros productos sudamericanos

Lecornu busca un acuerdo presupuestario en Francia que aleje la presión por adelantar las elecciones
El primer ministro en funciones aspira a consensuar una “plataforma de acción” en aras de la “estabilidad del país”, aunque ha fijado como líneas rojas que el déficit público se mantenga por debajo del 5 por ciento del PIB
La percepción de seguridad personal ha alcanzado un máximo histórico a nivel global
El informe internacional destaca avances en la confianza ciudadana, aunque persisten profundas diferencias entre regiones y géneros
