El rugido de un elefante enfurecido interrumpió la tranquilidad de un safari en el Delta del Okavango, en Botswana, cuando dos parejas de turistas británicos y estadounidenses vivieron momentos de terror al ser atacados por un ejemplar que volcó sus canoas y dejó a una de las mujeres sumergida en aguas infestadas de cocodrilos.
El incidente, ocurrido el sábado 27 de septiembre de 2025, coincidió con el Día Mundial del Turismo y puso a prueba la delgada línea entre la aventura y el peligro en uno de los destinos más emblemáticos de África, según reportó el Daily Mail.
El ataque se produjo cuando los guías locales, que conducían las tradicionales canoas makoro al estilo góndola, se acercaron demasiado a una hembra de elefante acompañada de dos crías. Esta maniobra provocó que el macho de la manada, en un acto de protección, irrumpiera entre los juncos y las aguas poco profundas, cerrando rápidamente la distancia con los turistas.

De acuerdo con las imágenes obtenidas por el Daily Mail, el animal utilizó su trompa y colmillos para volcar dos embarcaciones, arrojando a los cuatro visitantes al agua, mientras los guías se dirigieron a la orilla en busca de refugio.
En medio del caos, el elefante pareció alejarse, pero regresó para embestir a una de las mujeres, golpeándola con la trompa y sumergiéndola bajo el agua.
Según la reconstrucción de los hechos, la víctima sobrevivió porque el animal perdió de vista su posición en el agua turbia y abandonó el ataque tras unos segundos. Su esposo acudió, la ayudó a incorporarse y ambos alcanzaron la seguridad de la ribera.
El Daily Mail subraya que, pese a la violencia del suceso, todos los turistas resultaron ilesos, aunque perdieron equipos fotográficos y teléfonos de alto valor.
Testimonios y reacciones tras el ataque de elefante
Expertos y testigos consultados por el Daily Mail coincidieron en que la fortuna fue decisiva. Un ex guardabosques sudafricano, tras analizar los videos del incidente, afirmó: “Tuvieron muchísima suerte, porque los cuatro podrían haber muerto fácilmente a manos de ese toro enfurecido. La mujer se salvó de ser corneada, y si el elefante la hubiera mantenido bajo el agua unos segundos más, probablemente habría muerto ahogada. Puede dar gracias de que no fue así”.
Por su parte, Kakwele Sinyina, otro testigo, destacó el riesgo adicional que representaban los depredadores del entorno: “Si el elefante no los alcanzaba, hay muchos cocodrilos y grandes hipopótamos que podrían haberlos matado, así que alguien los estaba cuidando”.
La empresa responsable del safari no fue identificada, ya que las compañías consultadas por el Daily Mail evitaron hacer comentarios. Una recepcionista de una de ellas confirmó que el grupo estaba compuesto por visitantes británicos y estadounidenses y añadió: “Es una bendición que nadie resultara gravemente herido, pero los animales salvajes pueden ser muy impredecibles”, dijo una recepcionista desde la empresa responsable del safari a Daily Mail.

Seguridad en safaris y antecedentes recientes
El suceso reavivó el debate sobre la seguridad en los safaris africanos, especialmente en actividades que implican proximidad a la fauna salvaje.
En julio, un incidente similar en el Delta del Okavango involucró a un grupo de turistas británicos cuyo bote fue atacado por una elefanta con su cría. Aunque el bote casi volcó, los ocupantes salieron ilesos.
Sin embargo, en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia, dos turistas —una británica y una neozelandesa— murieron tras ser embestidas por una elefanta durante un safari a pie, pese a los intentos de los guías por detener al animal.
Importancia turística y datos sobre elefantes africanos
El Delta del Okavango, que atrae a cerca de dos millones de turistas al año y fue visitado por figuras como el príncipe Harry, es célebre por sus safaris en makoro, donde los visitantes pueden observar de cerca elefantes, hipopótamos, aves y cocodrilos.
Los elefantes africanos, cuya población ronda los 415.000 ejemplares y que pueden alcanzar hasta 4 metros de altura y velocidades de 40 km/h, están catalogados como especie en peligro de extinción y son responsables de unas 500 muertes humanas anuales, según datos recogidos por el Daily Mail.
La experiencia vivida por los turistas en el Delta del Okavango quedará grabada como una muestra de la imprevisibilidad de la naturaleza y la delgada línea que separa la aventura de la tragedia. Esta vez, la suerte les permitió regresar a casa con una historia que recordar durante muchos años, como destacó el Daily Mail.
Últimas Noticias
Donald Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza
El presidente de Estados Unidos dijo que el grupo terrorista tendrá tiempo para responder hasta las 22:00 horas GMT del 5 de octubre. Dos días después se cumplirán dos años de la incursión en el sur de Israel que desató la guerra
El padre del atacante de la sinagoga de Manchester apoyó a Hamas tras la masacre del 7 de octubre
Faraj Al-Shamie, progenitor del agresor de Heaton Park, expresó respaldo a los militantes palestinos en redes sociales tras el ataque, generando alarma en la comunidad y reavivando el debate sobre radicalización familiar

Una periodista polaca relató lo que aprendió en Ucrania para prepararse de una guerra en toda Europa
La experiencia ucraniana en neutralizar ataques aéreos supera a la de la alianza atlántica, según análisis de Anna Husarska, quien destaca la urgencia de que Occidente adopte tácticas y aprendizajes del conflicto actual
Una nueva flotilla puso rumbo a Gaza pese al rechazo de Israel, que deportará a quienes llegaron en los primeros barcos
Cerca de 150 personas viajan ahora a bordo de nueve veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania

Hamas demora la respuesta al plan de alto el fuego de Trump pese a la presión de los países árabes y occidentales
Mohammed Nazzal, miembro del ala política del grupo terrorista, aseguró que se están discutiendo el plan y “pronto” anunciará su posición sobre la propuesta
