
Durante siglos, la historia de Escocia mantuvo oculto el paradero de un castillo real perdido, centro de poder de los Señores de las Islas, cuyo dominio se extendió por el oeste del país durante la Edad Media. Ahora, un equipo de arqueólogos ha localizado los restos de esta fortaleza en la isla de Islay, devolviendo a la luz el antiguo núcleo de mando de una dinastía que desafió a la monarquía escocesa.
El hallazgo, revelado por The Guardian, aporta nuevas claves sobre la vida y el declive de uno de los linajes más influyentes de la época.

Detalles del descubrimiento y características del enclave
El descubrimiento tuvo lugar en las pequeñas islas de Loch Finlaggan, un enclave arqueológico de referencia en Islay. Bajo la dirección del Dr. David Caldwell, los investigadores identificaron vestigios de un castillo hasta ahora desconocido, que habría funcionado como residencia y sede administrativa de los Señores de las Islas entre los siglos XIII y XV.
Según detalla Daily Mail, el equipo halló evidencias de una gran torre de piedra en la isla principal, utilizada como vivienda y punto de vigilancia para el líder del clan, así como un patio rectangular en la isla menor, donde se ubicaban cocinas, una capilla con cementerio, talleres, viviendas y un gran salón de banquetes.

La fortaleza abarcaba ambas islas, conectadas por un puente o calzada artificial, y se erigió como símbolo del poderío de los MacDonald, el clan que encabezó la dinastía de los Señores de las Islas. Estos nobles, semi-autónomos y con aspiraciones reales, gobernaron las Hébridas, partes de la Escocia continental y Ulster, manteniendo una independencia que incomodó a la monarquía escocesa, especialmente a reyes como James IV.
Daily Mail subraya que, en su apogeo durante los siglos XIV y XV, el castillo de Finlaggan se transformó en un complejo más sofisticado, con acceso por embarcadero y caminos empedrados que conducían a los principales edificios, entre ellos un salón de fiestas, la capilla y aposentos privados.

Vida cotidiana y destrucción de la fortaleza
La vida en el castillo, de acuerdo con los hallazgos arqueológicos y el análisis de expertos, reflejaba un alto nivel de confort y refinamiento. Los Señores de las Islas disfrutaban de música, vino importado y juegos de mesa, y celebraban banquetes en el gran salón. Destaca que la fortaleza contaba con escasas estructuras defensivas, lo que sugiere que los MacDonald se sentían seguros en el corazón de su territorio.
Esta confianza precedió a su caída: en la década de 1490, tras disputas con la monarquía, James IV envió una expedición militar a Finlaggan. El ataque resultó en la destrucción del castillo y otros edificios, sumiendo el lugar en el olvido durante siglos.

Investigaciones arqueológicas
El sitio de Finlaggan, pese a la escasez de documentos medievales que lo mencionen explícitamente, ha sido objeto de casi tres décadas de investigación arqueológica. Daily Mail informa que los trabajos, realizados entre 1989 y 1998 e incluyendo la participación de especialistas del programa Time Team en 1994, han permitido reconstruir digitalmente el aspecto del castillo en su época de esplendor y confirmar su papel como centro administrativo y ceremonial de los Señores de las Islas.
Los restos de la cámara del consejo en la isla menor, donde se celebraban reuniones y deliberaciones, y las huellas de los antiguos edificios, visibles en fotografías aéreas, aportan información sobre la organización y la vida cotidiana en el enclave.

Reconocimiento internacional
La relevancia del hallazgo ha sido reconocida por la Sociedad de Anticuarios de Escocia, que ha publicado el libro académico “The Archaeology of Finlaggan, Islay”, obra del Dr. Caldwell. El volumen recopila los resultados de casi 30 años de análisis y excavaciones, y servirá de base para futuras investigaciones sobre el papel de Finlaggan en la historia escocesa.
Además, el Dr. Caldwell ofrecerá una conferencia pública sobre el tema el 29 de noviembre en Edimburgo y en formato virtual, según anunció el Daily Mail.
Para el Dr. Caldwell, liderar este proyecto en un lugar de tanta importancia nacional ha supuesto una experiencia excepcional, marcada por la colaboración de un equipo de especialistas y voluntarios dedicados a la recuperación del patrimonio escocés.
Últimas Noticias
Polonia y Corea del Sur pactaron una nueva cooperación bilateral para fortalecer las defensas ante eventuales ataques rusos
Los primeros mandatarios de ambos países dialogaron en la cumbre de Nueva York por la Asamblea General de la ONU y acordaron continuar ampliando la cooperación militar que incluye tanques, obuses, cazas y lanzacohetes
La advertencia de un experto en medio de las incursiones de drones rusos: “He visto el futuro de la guerra y Europa no está lista para eso”
Niall Ferguson señala que la falta de reacción y adaptación pone en riesgo la seguridad regional. Además subraya la necesidad de acelerar la producción de armamento y de cambiar la mentalidad de los líderes

La Estación Espacial Internacional captó una impactante imagen satelital del avance del tifón Ragasa
La fotografía tomada en órbita revela la magnitud del sistema ciclónico, que dejó víctimas y obligó a evacuar a miles de personas en el sudeste de Asia. Cuál es la situación actual

La Justicia francesa condenó al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita
Según la presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, el ex mandatario permitió que sus colaboradores actuaran para obtener apoyos financieros de Libia entre 2005 y 2007

El hallazgo de un antiguo puerto egipcio sumergido podría esclarecer el misterio de la tumba de Cleopatra
Las mejoras en la exploración subacuática permitieron recuperar monedas, estatuillas y objetos rituales que podrían conducir finalmente a la tumba legendaria de la reina
