
El atractivo de los viajes en tren de lujo vuelve a tomar protagonismo en Francia gracias a Le Grand Tour, una nueva propuesta turística que verá la luz en septiembre de 2025. Se trata de una travesía que busca redefinir el concepto de viaje por el país galo, combinando la elegancia de los ferrocarriles clásicos con una experiencia moderna y exclusiva. Organizado por el mismo equipo detrás del parque temático Puy du Fou, este recorrido promete mostrar “el mayor espectáculo” de Francia, en palabras de los propios realizadores, posicionando al país como el principal escenario y protagonista del viaje.
Le Grand Tour es un itinerario de cinco noches y seis días que abarca más de 4000 kilómetros, a lo largo de varias de las regiones más emblemáticas y pintorescas del territorio francés. La propuesta se perfila no solo como un medio de transporte, sino como una experiencia en sí misma, donde cada trayecto, cada parada e incluso el tiempo a bordo del tren, se convierten en momentos memorables y cuidados al detalle para el pasajero. Con capacidad para apenas 42 viajeros, la exclusividad del recorrido potencia aún más el atractivo de descubrir Francia a un ritmo pausado y con todo el confort imaginable.
Time Out informó que el punto de partida de Le Grand Tour es la estación Gare de L’Est en París, una de las más emblemáticas de la capital. Desde allí, el tren inicia su andadura en dirección a Reims, situada en la región de Champaña y conocida mundialmente por la producción de este vino espumoso. Tras esta primera escala, el recorrido prosigue hacia Beaune, localizada en el corazón de la Borgoña. En Beaune, los pasajeros disfrutan de una visita privada por los rincones más secretos de los históricos Hospicios de Beaune, lugar reconocido internacionalmente tanto por su arquitectura como por albergar la subasta benéfica de vinos más famosa del mundo.

En la siguiente etapa, el tren dirige su marcha nocturna hacia el sur, hasta llegar a la ciudad de Aviñón en la región de Provenza. En Aviñón, la experiencia culinaria se convierte en protagonista, permitiendo a los pasajeros degustar productos típicos de la región, reconocida por su gastronomía, sus vinos y su ambiente mediterráneo. Después, el recorrido sigue hasta Carcasona y Montauban, dos lugares icónicos del sur francés, donde los viajeros pueden sumergirse en la historia y el legado arquitectónico local.
El viaje continúa hasta la cuenca de Arachón, famosa por sus extensas playas de arena (76 kilómetros de litoral) y el clásico paseo en barco a bordo de una pinasse, una tradicional embarcación de la región. Posteriormente, la travesía hace escala en La Rochelle, ciudad portuaria frente al Atlántico. Finalmente, Le Grand Tour culmina en el parque temático Puy du Fou, en Les Epesses, situado en la región del Pays de la Loire, reconocida por su patrimonio histórico y natural.
Una de las grandes atracciones de Le Grand Tour radica en sus trenes, auténticas joyas de la Belle Époque restauradas para reproducir el lujo y la sofisticación de principios del siglo XX. Cada vagón se caracteriza por el uso de materiales nobles, elegantes detalles de época y un diseño pensado para el máximo confort. La capacidad reducida, de solo 42 pasajeros, garantiza un ambiente selecto y personalizado, asistido por una tripulación compuesta por 15 personas.

En cuanto a los alojamientos, el tren ofrece ocho camarotes, que durante el día se transforman en salones privados y por la noche en cómodas habitaciones. La experiencia gastronómica también cuenta con un vagón restaurante de atmósfera glamorosa, a cargo de un chef galardonado con tres estrellas Michelin, lo que asegura menús de altísima calidad y platos que interpretan lo mejor de la cocina francesa de cada región visitada. Las áreas comunes han sido concebidas para el esparcimiento, la contemplación del paisaje y el intercambio entre pasajeros, sin perder nunca el toque de distinción propio de este tipo de viajes.
Disfrutar de este recorrido, naturalmente, requiere de un desembolso considerable. Según la información brindada por los propios organizadores a Time Out, el precio de una cabina doble comienza en 8.450 euros, mientras que quienes busquen la máxima exclusividad –una suite completa– deberán desembolsar alrededor de 15.600 euros por persona. El precio incluye las cinco noches de alojamiento, la atención personalizada, los menús a bordo y las experiencias en cada una de las paradas. La reserva de plazas se gestiona a través de la página web oficial, donde los interesados pueden consultar fechas, detalles del itinerario y disponibilidad. La organización recomienda contactar con antelación, dada la capacidad limitada del tren y la alta demanda esperada para su primer año de operación.
Le Grand Tour ofrece una alternativa singular para quienes deseen reencontrarse con el encanto del viaje en tren, el paisaje y la tradición francesa, todo ello bañado de lujo y exclusividad. Aquellos que puedan permitirse vivir esta experiencia serán testigos de un recorrido único, donde cada detalle está pensado para convertir el trayecto en una parte esencial, y no solo un simple medio, de las vacaciones soñadas por Francia.
Últimas Noticias
Hallaron transcripciones de las escuchas clave sobre la mafia italiana tras 30 años desaparecidas
Los documentos, cubiertos de polvo y abandonados en archivos fueron encontrados por la Guardia de Finanzas en los sótanos de la Fiscalía de Palermo

Francia espera un acuerdo entre la Unión Europea y EEUU sobre los aranceles este fin de semana
El ministro de Economía, Éric Lombard, se mostró optimista durante su intervención en un foro realizado en la ciudad de Provence

La ONU condenó el mayor ataque con drones y misiles perpetrado por Rusia a Ucrania en más de tres años de guerra
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a la ofensiva a gran escala del viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también había manifestado su descontento
El Reino Unido restableció las relaciones diplomáticas con Siria
Lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, quien visitó Damasco y se reunió con el presidente Al-Sharaa

Ucrania atacó la base aérea rusa de Borisoglebsk y constató varios impactos contra aviones y arsenales
El Ejército indicó que la operación tuvo como objetivo reducir la capacidad de Rusia para ejecutar ataques aéreos sobre territorio ucraniano
