Estremecedor hallazgo arqueológico en la excavación de antiguos edificios romanos

Los trabajos sacaron a la luz tumbas infantiles y objetos raros que abren nuevas teorías sobre los rituales funerarios

Guardar
Arqueólogos hallaron entierros de infantes,
Arqueólogos hallaron entierros de infantes, revelando prácticas funerarias domésticas y arrojando luz sobre la mortalidad infantil en la antigua Roma (Kanton Aargau)

El hallazgo de varios entierros de bebés y objetos romanos poco comunes en edificaciones sorprendentemente bien conservadas ha arrojado nueva luz sobre la vida y las costumbres funerarias en la antigua Augusta Raurica, en Suiza. Según informó Fox News, arqueólogos que trabajaban en el distrito de Schürmatt, en Kaiseraugst, Cantón de Aargau, descubrieron estos vestigios durante una excavación previa a la construcción de nuevos apartamentos, revelando aspectos poco conocidos de la vida urbana romana y de las prácticas relacionadas con la muerte infantil.

La intervención arqueológica comenzó en mayo, impulsada por la necesidad de examinar el terreno antes de levantar tres edificios residenciales en Schürmatt, una zona situada en el Cantón de Aargau, al norte de Suiza y limítrofe con Alemania. De acuerdo con el comunicado oficial, el área excavada forma parte de la ciudad baja de Augusta Raurica, un importante sitio arqueológico romano que fue habitado desde finales del siglo I d.C. y abandonado en el siglo III. La ubicación estratégica y la riqueza histórica del lugar exigieron una investigación exhaustiva antes de cualquier desarrollo urbanístico.

Las excavaciones en Augusta Raurica
Las excavaciones en Augusta Raurica revelaron edificaciones y calzadas romanas sorprendentemente bien conservadas (Kanton Aargau)

Hallazgos arquitectónicos: caminos, edificaciones y su estado de conservación

Durante la excavación, los especialistas analizaron un área de aproximadamente 1.800 metros cuadrados, donde identificaron una calzada romana acompañada de edificaciones y patios traseros asociados. Fox News detalló que entre los restos se encontraba un gran edificio romano con sótano de piedra, así como otra construcción parcialmente expuesta que también contaba con sótano. Los arqueólogos calificaron estas estructuras como “particularmente bien conservadas”.

El comunicado del Cantón de Aargau, explicó que no todas las parcelas presentaban edificaciones de piedra; en algunas se identificaron construcciones más simples, lo que sugiere una diversidad en los métodos constructivos. Todas las edificaciones, por su disposición rectangular alargada, su división interna y la presencia de patios traseros, fueron interpretadas como casas de tipo en tira, característica de la época.

La investigación también permitió observar que la calzada romana había sido renovada en varias ocasiones y, en su última etapa, alcanzaba casi cuatro metros de ancho. Esta vía estaba flanqueada por zanjas y pórticos (halls con columnas) a ambos lados, lo que aporta información relevante sobre la organización urbana de Augusta Raurica.

Los descubrimientos permiten ofrecer una
Los descubrimientos permiten ofrecer una nueva perspectiva sobre la arquitectura urbana romana (Kanton Aargau)

Entierros de bebés: costumbre romana y significado

Uno de los hallazgos más impactantes fue la presencia de varios entierros de bebés en los edificios y patios traseros. “Los edificios y los patios traseros también albergaron varios entierros de bebés, lo que marcó un descubrimiento sombrío para los arqueólogos”, recogió Fox News del comunicado oficial. Esta práctica, lejos de ser excepcional, era común en la antigua Roma, donde los niños fallecidos solían ser enterrados en el entorno doméstico en lugar de en cementerios.

El comunicado del Cantón de Aargau subrayó: “Era común en la época romana que los infantes fallecidos fueran enterrados en casas y patios traseros en lugar de cementerios”. Los arqueólogos interpretan que estas tumbas reflejan el cuidado hacia los difuntos y ofrecen indicios sobre la elevada mortalidad infantil que caracterizaba ese periodo.

Entre los hallazgos, destacan una
Entre los hallazgos, destacan una estatuilla de pantera de bronce y un altar de piedra toba (Kanton Aargau)

Objetos raros y otros hallazgos: estatuilla, altar y huso de vidrio

“Entre los numerosos hallazgos había algunos objetos especiales: una pequeña estatuilla de pantera de bronce, un altar de piedra toba y un huso de vidrio de mosaico. Tales hallazgos son raros”, señaló el comunicado del Cantón de Aargau, según Fox News.

El equipo también recuperó numerosas monedas de época romana tardía y otros elementos cuya función aún no ha sido determinada. En los patios traseros se identificaron varios pozos y fosas de piedra seca, cuya utilidad —posiblemente como letrinas o almacenes— sigue bajo investigación.

“La excavación amplió significativamente el conocimiento sobre la ciudad baja de la antigua Augusta Raurica”, concluyó el comunicado oficial. Los hallazgos proporcionan datos valiosos sobre la estructura urbana, la parcelación del barrio y las costumbres cotidianas de sus antiguos habitantes, enriqueciendo la comprensión de la vida en una ciudad romana del norte de Suiza.