
La longevidad de Ethel May Caterham fue confirmada el 2 de mayo por Guinness World Records, el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG) y la base de datos LongeviQuest, poco después del fallecimiento de Sor Inah Canabarro Lucas, religiosa brasileña y hasta entonces la persona viva más anciana del planeta, con 116 años.
El deceso de Canabarro el miércoles pasado dejó a Caterham al frente del registro mundial con 115 años y 252 días, según publicó la BBC. “Ethel nunca se propuso batir récords”, dijo Mark McKinley, director de récords de Guinness, quien también anunció que la organización planea entregarle en persona su certificado. Según el sitio web, es la mujer más joven en recibir este reconocimiento.
La nueva persona más longeva del mundo nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, una aldea en el sur de Inglaterra. Es la séptima de ocho hermanos, y creció en la vecina localidad de Tidworth, en Wiltshire.

Es la última súbdita viva del rey Eduardo VII, quien murió en 1910. Caterham tenía apenas cinco años cuando estalló la Primera Guerra Mundial, un dato que pone en perspectiva el siglo largo que atravesó.
Aventuras de juventud y vida familiar
A los 18 años, en 1927, embarcó hacia la India, donde trabajó como niñera para una familia británica. Permaneció allí tres años antes de regresar a Inglaterra, según datos recogidos por el GRG.
En 1931, conoció a Norman Caterham, entonces militar del ejército británico, durante una cena en sociedad. Se casaron en la Catedral de Salisbury en 1933. Juntos vivieron destinos militares en Hong Kong y Gibraltar, donde Ethel fundó una guardería para hijos de oficiales.
Criaron a dos hijas en el Reino Unido, y Norman falleció en 1976. Hoy, su legado se extiende a tres nietas y cinco bisnietos, quienes también celebran los logros de su abuela y bisabuela.

La vida de Caterham cubre algunos de los episodios más dramáticos del siglo XX. Según recordó Guinness World Records, fue contemporánea del hundimiento del Titanic, la Revolución Rusa, la Gran Depresión y las dos guerras mundiales.
En 2020, a los 110 años, sobrevivió al Covid-19, una de las crisis sanitarias más extensas del siglo XXI. Este episodio, por sí solo, la convirtió en una de las personas de mayor edad en recuperarse de la enfermedad.
La anciana vivió en Surrey durante los últimos 50 años. Conservó su licencia de conducir hasta los 97, y entre sus familiares directos figura su hermana Gladys, que también alcanzó los 104 años, demostrando una genética duradera.
Secretos de longevidad y homenajes reales
Cuando cumplió 115 años, en agosto de 2024, Ethel minimizó la magnitud del evento: “No sé por qué tanto alboroto”, dijo a su entorno, según recogió la cadena británica BBC.
Consultada por el secreto de su longevidad, fue tajante. En diálogo con la agencia de noticias AP, aseguró: “Nunca discuto con nadie, escucho y hago lo que me gusta”.

Esa actitud fue celebrada incluso por la corona británica: el Rey le envió una carta con sus “más cálidos buenos deseos” y calificó su vida como un “hito verdaderamente notable”.
En la residencia Hallmark Lakeview Luxury Care Home, ubicada en Lightwater, Surrey, donde Caterham vive desde hace años, la noticia fue recibida con festejos.
“Enhorabuena a Ethel, residente de Lakeview, por convertirse en la persona de mayor edad del mundo! ¡Qué logro tan increíble y un verdadero testimonio de una vida plena!”, publicó el centro en redes sociales, junto con fotos de la homenajeada usando una tiara con el número “115” y cortando un pastel, según el artículo de AP.
Últimas Noticias
Pese al acuerdo con EEUU, los rebeldes hutíes de Yemen advirtieron que continuarán sus ataques contra Israel
El jefe político de los insurgentes apoyados por Irán prometió una operación “fulgurante, dolorosa y más allá de lo que el enemigo israelí pueda soportar”

Altos funcionarios de Trump se reunirán con homólogos chinos en medio de la guerra comercial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se encontrarán con sus homólogos en Ginebra en las conversaciones de mayor nivel entre ambos países en meses

“Un acto de guerra flagrante”: Pakistán repudió el ataque de India y prometió una respuesta
El Ejército indio bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en territorio paquistaní

Qué hay detrás del atentado que reavivó las tensiones por Cachemira y que llevó a India a atacar Pakistán
Nueva Delhi calificó la masacre del 22 de abril como un ataque terrorista y culpó a Islamabad de respaldarla. Los atacantes siguen prófugos; desataron un nuevo conflicto entre dos vecinos poseedores de armas nucleares

Tensión en Cachemira: así es el arsenal nuclear de India y Pakistán
Tras semanas de cruces, Nueva Delhi lanzó un ataque con misiles sobre el país vecino, lo que encendió las alarmas de la comunidad internacional, por tratarse de dos potencias con capacidad atómica
