Estos son los aeropuertos más limpios del mundo

El ranking internacional destaca la excelencia de instalaciones con estrictos protocolos de higiene personal que elevan la percepción de confort y seguridad para los viajeros

Guardar
La limpieza y la higiene
La limpieza y la higiene son dos factores claves para el bienestar de los pasajeros dentro de los aeropuertos

En un contexto en el que la percepción de limpieza en los espacios públicos se volvió una prioridad para millones de viajeros, la evaluación de la higiene en los aeropuertos internacionales adquirió un peso decisivo en los rankings globales de calidad. Desde terminales impecables en Asia, los pasajeros valoran no solo la eficiencia operativa, sino también el estado de conservación de sanitarios, áreas de descanso y espacios comunes. La clasificación de los aeropuertos más limpios del mundo surge así como una expresión concreta de esas exigencias.

El Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda ha sido reconocido como el aeropuerto más limpio del mundo en los prestigiosos premios World Airport Awards, organizados por la consultora británica Skytrax. Este galardón, basado en la satisfacción de los pasajeros, destaca la excelencia en la limpieza de las instalaciones aeroportuarias, un aspecto que los viajeros valoran especialmente tras largos vuelos.

De acuerdo con Skytrax, los premios incluyen una categoría específica para evaluar la limpieza de los aeropuertos, dividiendo la clasificación en dos grupos: los aeropuertos principales, que reciben más de 25 millones de pasajeros al año, y los aeropuertos más pequeños, con un tráfico anual inferior a esa cifra. En ambas categorías, los resultados reflejan la importancia de mantener estándares de higiene elevados para garantizar una experiencia positiva a los usuarios.

Los aeropuertos principales más limpios del mundo

El Aeropuerto Internacional de Tokio
El Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda ha sido reconocido como el aeropuerto más limpio del mundo

El Aeropuerto de Tokio Haneda no solo lidera la lista de los aeropuertos más limpios, sino que también ocupa el tercer lugar en la clasificación general de los mejores aeropuertos del mundo, según los mismos premios. Este reconocimiento no es nuevo para Haneda, que ya había destacado en ediciones anteriores por su impecable mantenimiento y servicios de alta calidad.

En el segundo lugar de los aeropuertos más limpios se encuentra el Aeropuerto Changi de Singapur, que además fue nombrado el mejor aeropuerto del mundo en la clasificación general de Skytrax. Este centro de conexión es conocido por sus innovadoras instalaciones y su compromiso con la excelencia en todos los aspectos, incluida la limpieza.

El tercer puesto lo ocupa el Aeropuerto Internacional Hamad de Doha, que también figura como el segundo mejor aeropuerto del mundo en términos generales. Este reconocimiento subraya la relación entre la limpieza y la percepción general de calidad en los aeropuertos, ya que los tres primeros lugares en esta categoría coinciden con posiciones destacadas en la clasificación global.

Otros aeropuertos que completan el top 10 de los más limpios incluyen el Aeropuerto de Seúl Incheon, el Aeropuerto de Hong Kong, el Aeropuerto de Nagoya Centrair, el Aeropuerto de Tokio Narita, el Aeropuerto de Kansai, el Aeropuerto de Taoyuan en Taiwán y el Aeropuerto de Zúrich.

Estos son los 10 aeropuertos
Estos son los 10 aeropuertos más limpios del mundo

De este modo, el ranking con los 10 aeropuertos más limpios del mundo quedó conformado de la siguiente manera:

  1. Aeropuerto Haneda de Tokio
  2. Aeropuerto Changi de Singapur
  3. Aeropuerto de Doha Hamad
  4. Aeropuerto de Seúl Incheon
  5. Aeropuerto de Hong Kong
  6. Aeropuerto de Nagoya Centrair
  7. Aeropuerto de Tokio Narita
  8. Aeropuerto de Kansai
  9. Aeropuerto de Taoyuan, Taiwán
  10. Aeropuerto de Zúrich

Reconocimientos para aeropuertos más pequeños

También existe un ranking con
También existe un ranking con los aeropuertos más limpios con un tráfico anual inferior a 25 millones de pasajeros

En la categoría de aeropuertos con un tráfico anual de hasta 25 millones de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Baréin se posicionó en el primer lugar como el más limpio. Este reconocimiento destaca la capacidad de los aeropuertos más pequeños para competir en estándares de calidad con los grandes centros de conexión global.

El segundo lugar en esta categoría fue para el Nuevo Aeropuerto de Chitose, ubicado en Japón, mientras que el tercer puesto lo ocupó el Aeropuerto de Nagoya Centrair, que también figura en la lista de los principales aeropuertos más limpios. Japón, en particular, demuestra un compromiso notable con la limpieza y el mantenimiento de sus instalaciones aeroportuarias, con múltiples menciones en ambas clasificaciones.

Otros aeropuertos destacados en esta categoría incluyen el Aeropuerto de Osaka Itami, el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa, el Aeropuerto de Adelaida, el Aeropuerto de Cam Ranh, el Aeropuerto de Quito, el Aeropuerto Hobby de Houston y el Aeropuerto de Brisbane.

Los 10 aeropuertos pequeños más limpios del mundo son los siguientes:

  1. Aeropuerto de Baréin
  2. Nuevo aeropuerto de Chitose
  3. Aeropuerto de Nagoya Centrair
  4. Aeropuerto de Osaka Itami
  5. Aeropuerto de Helsinki-Vantaa
  6. Aeropuerto de Adelaida
  7. Aeropuerto de Cam Ranh
  8. Aeropuerto de Quito
  9. Aeropuerto Hobby de Houston
  10. Aeropuerto de Brisbane

La limpieza como factor clave en la experiencia del viajero

El reconocimiento a los aeropuertos
El reconocimiento a los aeropuertos más limpios resalta su compromiso con la higiene y el bienestar de los viajeros

Según Skytrax, la limpieza es un aspecto fundamental para los pasajeros, ya que influye directamente en su percepción general del aeropuerto. Desde baños impecables hasta áreas comunes bien mantenidas, estos detalles marcan la diferencia en la experiencia de los usuarios, especialmente en viajes largos o con escalas prolongadas.

El reconocimiento a los aeropuertos más limpios no solo resalta su compromiso con la higiene, sino que también pone de manifiesto cómo este factor contribuye a la reputación y competitividad de los aeropuertos a nivel global. En un contexto donde los viajeros buscan comodidad y seguridad, mantener altos estándares de limpieza se convierte en una prioridad para las terminales aéreas.

Los premios World Airport Awards de Skytrax, considerados uno de los más prestigiosos en la industria de la aviación, continúan destacando a los aeropuertos que sobresalen en diferentes aspectos, desde la limpieza hasta la calidad general de sus servicios. Con Tokio Haneda y Baréin liderando sus respectivas categorías, estos reconocimientos subrayan la importancia de la excelencia operativa en un sector altamente competitivo.