
Finlandia, con su modesta población de aproximadamente 5 millones de habitantes, alberga una floreciente industria de tecnología de defensa con más de 368 empresas dedicadas al desarrollo de innovaciones tecnológicas.
Según un estudio citado por la BBC Mundo, un significativo 40% de estas empresas son emergentes y experimentan un crecimiento rápido, en parte debido a su capacidad para crear tecnologías de uso dual que pueden ser aplicadas en múltiples industrias.
En Helsinki, la capital de Finlandia, se posiciona como una de las cinco ciudades europeas líderes en inversión en defensa y seguridad, según información proporcionada por la plataforma de datos Dealroom en colaboración con el Fondo de Innovación de la OTAN.
Este crecimiento se vio respaldado por las oportunidades que ofrecen fondos de capital de riesgo tanto locales como internacionales, como destacó BBC Mundo.

Varjo: innovación en simulación militar
Entre las empresas destacadas se encuentra Varjo, una compañía que perfeccionó cascos de simulación militar que combinan tecnología de realidad virtual con contenido del mundo real, creando una experiencia de “realidad mixta”.
Según explicó Timo Toikkanen, director ejecutivo de la empresa, esta tecnología permitió una optimización del entrenamiento militar, ya que comprime el tiempo y espacio necesario para la formación de pilotos de combate
Esto representa un avance significativo en comparación con los métodos convencionales que requerían desplazamientos costosos y operativos, permitiéndole a Varjo convertirse en un proveedor relevante para fuerzas de la OTAN en Estados Unidos y Europa, así como señaló BBC Mundo.

El impacto de la geopolítica en la tecnología de defensa finlandesa
Según el medio, la agresión de Rusia hacia Ucrania y la posterior adhesión de Finlandia a la OTAN reavivaron el interés por la tecnología de defensa del país, sumado a las tensiones políticas crecientes.
Desde marzo de 2022, Varjo recibió más de 54 millones de dólares en inversiones, lo que marca un claro aumento en el interés de los inversores por tecnologías aplicadas a la defensa.
Además, desde el retorno de Donald Trump a la presidencia, varios ejércitos europeos mostraron un interés renovado en los productos de Varjo, como reflejo de la necesidad de prepararse frente a potenciales amenazas y no depender exclusivamente de la OTAN para su seguridad.

El ecosistema de startups en Helsinki
El dinamismo del sector tecnológico de defensa en Finlandia no se limita a Varjo. Empresas como Iceye y Re-orbit revolucionaron el ámbito satelital con la creación de imágenes de alta resolución y desarrollo de software espacial, respectivamente.
Distance Technologies se enfocó en desarrollar tecnologías inmersivas en colaboración con la firma de defensa Patria. Tal y como detalló BBC Mundo, esta última colaboración busca integrar estas tecnologías en vehículos blindados, elevando así el nivel de preparación y respuesta ante diversos escenarios críticos.
Una cultura emprendedora con raíces históricas
Según explicó Nicholas Nelson, profesor en la Universidad de Oxford, la proximidad geográfica de Finlandia a Rusia y sus experiencias históricas, como el recuerdo de la Guerra de Invierno frente a la Unión Soviética, forjaron una cultura de defensa inherente en la nación finlandesa.
Este contexto geopolítico influenció a muchos finlandeses a orientarse hacia el desarrollo de tecnologías de defensa, a diferencia de otras regiones europeas que se inclinan hacia la energía renovable o fintech.
La constitución de Finlandia, que establece el deber de defender la nación y el servicio militar obligatorio, también dio forma a la disposición de los ciudadanos a participar activamente en este sector. Este contexto, según Nelson, facilita la transformación de ciudadanos talentosos en emprendedores e inversores en tecnología de defensa.

Retos y perspectivas del sector
Pese al crecimiento sostenido, las empresas emergentes finlandesas enfrentan desafíos significativos. Janne Hietala, director ejecutivo de Kelluu y fundador de la plataforma tecnológica de aeronaves no tripuladas, mencionó a BBC Mundo que existe un choque cultural entre las ágiles startups y las grandes empresas de defensa, las cuales tienen normalmamente procesos más lentos en la adquisición de nuevos desarrollos tecnológicos.
Además, Kirsi Kokko de Business Finland resaltó que, aunque Finlandia enfrenta una competencia global por talento especializado en software, su reputación por innovación, bajos niveles de criminalidad y cultura laboral inclusiva y jerárquicamente plana logran atraer a profesionales calificados.
Estos esfuerzos continúan reforzados por un financiamiento sustancial del gobierno finlandés a través de programas de apoyo público-privado, con el propósito de mantener a Finlandia en la vanguardia de la tecnología de defensa, según BBC Mundo.
Últimas Noticias
Rusia bombardeó un autobús en Ucrania con un dron kamikaze: 9 muertos y más de 30 heridos
El gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, señaló que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas

Adolescentes ucranianos: la resiliencia de una generación marcada por la guerra
Cómo el conflicto bélico transforma la vida de los jóvenes en Ucrania. Desarrollan habilidades inusuales y muestran una fortaleza inquebrantable frente a los desafíos diarios

¿Cómo pagan impuestos los astronautas en el espacio y qué dice la ley?
Según Space.com, están obligados a cumplir con sus deberes fiscales aun cuando se encuentren en órbita

Tiene 82 años, es fisicoculturista y ganó más de 25 premios: cómo es su entrenamiento y dieta
Una atleta australiana demuestra que la edad no es un obstáculo, y comparte detalles sobre su rutina en el gimnasio y su enfoque nutricional

Cómo será el funeral del papa Francisco: una despedida austera y un adiós fuera del Vaticano
Serán tres estaciones litúrgicas y seguirán un procedimiento simplificado, en línea con las modificaciones introducidas por el propio pontífice en 2024, con el objetivo de reducir el carácter pomposo de los ritos tradicionales y centrarse más en la fe y la espiritualidad
