El precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos este viernes, cerca de los 3.230 dólares la onza, mientras se mantienen las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y el miedo a la recesión global.
Pocos minutos antes de las 8.30 horas GMT, el oro, con una subida del 1,61 % respecto al cierre de ayer, ha alcanzado los 3.227,5 dólares, según datos de Bloomberg. Para Yahoo Finance, el techo se siguió elevando y superó los USD 3.250 después de las 13:00 GMT.
De esta manera, ha pulverizado el récord de esta madrugada, cuando se ha situado en los 3.220,08 dólares, y los dos máximos alcanzados en la víspera, el último, en los 3.175,83 dólares.
Previamente, el último máximo del metal amarillo había sido el pasado 3 de abril, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles a la práctica totalidad de países del mundo.

Tras anunciar Estados Unidos su decisión de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles, ayer aclaró que mantiene las tasas a China, que ascienden al 145 % en total.
Como respuesta, China ha anunciado esta misma mañana que aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, y avanzó que a partir de ahora ignorará los aranceles adicionales que imponga el país americano sobre los bienes chinos.
Desde el 1 de enero, el oro, un activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, ha visto incrementado su valor más del 22 %, tras un primer trimestre que cerró como el mejor inicio de año desde 1974.

Bolsas inestables
En tanto, los mercados bursátiles europeos cotizan con volatilidad este viernes. A las 11:45 GMT, Londres sube un 0,71%, Frankfurt cae un 0,99% y París pierde un 0,21% después de que todas hubieran abierto ampliando las ganancias del día anterior.
Por su parte, Wall Street mostró números en rojo tras la apertura, pero pronto se pusieron en verde, luego de un sube y baja constante en las horas previas que se prevé que se verán reflejados a lo largo del viernes. Hacia las 14:00 GMT, el S&P 500 cotizaba al alza 0,44%, el Dow Jones un 0,36% y el Nasdaq un 0,66%. El petróleo pierde apenas un 0,1% a USD 60 por barril.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió perdiendo más de un 5%, ante unos inversores que optaron por recoger beneficios después de la subida superior al 9% en la anterior sesión por la tregua arancelaria, pero logró amortiguar el retroceso y cerró bajando un 2,96% o 1.023,42 puntos, hasta 33.585,58 enteros.
Valores clave de la plaza nipona como el fabricante de vehículos Toyota o la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se depreciaron un 4,83% y un 7,04%, respectivamente.
En Corea del Sur, el referencial de la Bolsa de Seúl, el Kospi, restó un 0,5% o 12,34 enteros y se situó en 2.432,72 puntos, después de abrir con un descenso del 2%.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Una remota isla del Pacífico celebró dar un salto a la modernidad: recibió sus primeros cajeros automáticos
El pequeño país puso en marcha su banca digital y, de esta manera, eliminó la dependencia total de transacciones en efectivo

La mujer herida durante una sesión de crioterapia a -110°C en París fue declarada con “muerte cerebral”
El método, llamado “terapia del frío”, consiste en poner a una persona durante 2 o 3 minutos en cabinas donde la temperatura es extrema

“Hannibal, el Caníbal”, el preso que inspiró el film El Silencio de los Inocentes, fue trasladado tras una huelga de hambre
Luego de más de 40 años de confinamiento extremo en Reino Unido, el cuádruple asesino inició una protesta por la confiscación de sus pertenencias

El “Jesús” más famoso de Filipinas se retira tras 36 crucifixiones y casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
Ruben Enaje, de 64 años, admitió que no puede volver a ser parte del tradicional rito en Pampanga, conocido por su impactante realismo. IMÁGENES SENSIBLES

El árbol de los 300 mangos, la maravilla frutal que crece en la India
Un horticultor autodidacta transformó un viejo tronco en una obra viva capaz de producir cientos de sabores diferentes gracias a décadas de paciencia y amor por la tierra
