
La playa de Durrës en Albania lidera el ranking de las menos concurridas de Europa. Un reciente estudio ha revelado cuáles son las playas más y menos concurridas de Europa, destacando que la playa de Durrës, en la costa de Albania, ofrece a los visitantes una experiencia de mayor tranquilidad y espacio personal. Según informó Wizz Air, la investigación analizó 50 playas del continente, calculando el espacio disponible para cada persona en función del tamaño promedio de una toalla de playa y el número de visitantes diarios. Este análisis posicionó a Durrës como la playa con mayor espacio para visitante, con capacidad para casi 65 toallas por persona.
De acuerdo con Wizz Air, a pesar de ser una de las playas más populares de Albania, Durrës mantiene un ambiente relajado y acogedor, lo que la convierte en un destino ideal para familias y turistas que buscan disfrutar del mar Adriático sin aglomeraciones. Sin embargo, el medio también recordó que esta playa ha sido previamente catalogada como una de las más concurridas del país, por lo que quienes buscan extensiones de arena completamente vacías podrían considerar otras opciones.
Camber Sands y Zlatni Rat completan el podio de las menos concurridas

El segundo lugar en el ranking de las playas menos concurridas lo ocupa Camber Sands, ubicada en East Sussex, Reino Unido. Este tramo de costa arenosa es conocido por su amplitud y por ofrecer un entorno más tranquilo en comparación con otras playas británicas. En tercer lugar se encuentra la playa de Zlatni Rat, también conocida como el “Cuerno de Oro”, en Croacia, famosa por su forma única y sus aguas cristalinas.
El listado de las diez playas menos concurridas incluye también otros destinos destacados como la playa de Borsh en Albania, la playa de Pampelonne en Francia, la playa de Brighton en Inglaterra, la playa de Falésia en Portugal, la playa de Mogren en Montenegro, la playa Nissi en Chipre y la playa d’en Bossa en Ibiza.

Este es el ranking total con las 10 playas menos concurridas de Europa:
- Playa de Durrës, Albania
- Camber Sands, Inglaterra, Reino Unido
- Playa de Zlatni Rat (Cuerno de Oro), Croacia
- Playa de Borsh, Albania
- Playa de Pampelonne, Francia
- Playa de Brighton, Inglaterra
- Playa de Falésia, Portugal
- Playa de Mogren, Montenegro
- Playa Nissi, Chipre
- Playa d’en Bossa, Ibiza
España domina el ranking de las playas más concurridas

En el otro extremo del espectro, el estudio identificó las playas más concurridas de Europa, con España liderando ampliamente la lista al concentrar ocho de las diez playas con mayor afluencia de visitantes. Según Wizz Air, la playa Sa Caleta, en Ibiza, ocupa el primer lugar como la más concurrida, seguida por Cala Macarella en Menorca y la playa de la Barceloneta en Barcelona.
Además de las playas españolas, el ranking incluye la Bahía de Mellieha en Malta y Cala Goloritzé en Italia, que completan la lista de las diez playas más visitadas. Otros destinos españoles destacados en este grupo son Isla Canela, Playa del Duque, Playa de Maro, Puerto de la Cruz y Playa de Sant Sebastià.

Estas son las 10 playas europeas más concurridas con España como tendencia con 8 playas sobre 10:
- Playa Sa Caleta, España
- Cala Macarella, España
- Playa de la Barceloneta, España
- Bahía de Mellieha, Malta
- Cala Goloritzé, Italia
- Isla Canela, España
- Playa del Duque, España
- Playa de Maro, España
- Puerto de la Cruz, España
- Playa de Sant Sebastià, España
Metodología del estudio y su relevancia para los turistas

El análisis realizado por Wizz Air se basó en un enfoque innovador para medir la densidad de visitantes en las playas europeas. Al dividir la superficie de cada playa por el tamaño promedio de una toalla de playa y luego por el número de visitantes diarios, el estudio logró determinar con precisión cuánto espacio tiene cada persona para disfrutar del lugar. Este enfoque resulta especialmente relevante para los turistas que buscan evitar multitudes y disfrutar de una experiencia más relajada durante sus vacaciones.
Aunque el ranking proporciona una guía útil para quienes planean sus viajes, Wizz Air advirtió que algunos destinos, como la playa de Durrës, pueden no ser tan desiertos como los números sugieren, debido a su popularidad en temporadas altas. Por ello, los viajeros interesados en evitar las aglomeraciones deben considerar tanto la época del año como las características específicas de cada playa.
Un panorama diverso para los amantes de la playa en Europa
El estudio destaca la diversidad de opciones que Europa ofrece a los amantes de la playa, desde destinos tranquilos y espaciosos como Durrës y Camber Sands, hasta playas vibrantes y concurridas como Sa Caleta y Cala Macarella. Este contraste refleja las diferentes preferencias de los turistas, quienes pueden elegir entre relajarse en un entorno sereno o disfrutar de la energía de playas más animadas.
Con esta información, los viajeros tienen una herramienta valiosa para planificar sus próximas vacaciones, ya sea que busquen tranquilidad o un ambiente más dinámico. Europa, con su amplia variedad de costas, continúa siendo un destino atractivo para todo tipo de turistas.
Últimas Noticias
El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU
Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”
Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos
El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”
“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator
