En un escenario donde la incertidumbre y el temor predominan, un grupo de músicos ucranianos convirtió el peligro en inspiración para un proyecto innovador. La agrupación Hyphen Dash, especializada en jazz libre y avant-garde, se embarcó en la creación de su álbum Basement 626 en un lugar tan inesperado como desafiante: a tan solo 16 kilómetros de las líneas del frente del conflicto entre Ucrania y Rusia, comentó Rolling Stone.
La escena musical ucraniana: resurgir y resistencia
Desde antes de la invasión rusa en 2022, Ucrania ya había comenzado a establecer su identidad en el panorama musical con diversificaciones en el punk, el indie-rock, el hip-hop y el EDM.
El país también fue la cuna para un próspero movimiento de música experimental alimentado por Fusion Jams, un colectivo que organizó sesiones underground en bares y estudios de Kyiv desde 2019, destacó la publicación.
Tal y como explicó Marc Wilkins, director de un documental sobre la música ucraniana, el jazz fue visto como decadente en la era soviética.
Sin embargo, su resurgir en manos de jóvenes ucranianos representa más que un simple género musical, es un acto de revitalización cultural. “Para Misha y sus amigos, fue un gran desafío reintroducir el jazz y la improvisación instrumental a una audiencia más joven”, afirmó el director.

Myshko Birchenko: multifacético y comprometido
Myshko Birchenko, baterista y uno de los fundadores de Hyphen Dash, no solo maneja los ritmos de la banda sino que también mantiene un papel activo en la revitalización cultural en Ucrania.
Además de tocar en la banda, estudia administración gubernamental y co-dirige el sello discográfico indie No Time for Swing. Desde sus inicios tocando covers de Green Day hasta su introducción a la música improvisada gracias a músicos reconocidos como Mark Guiliana, su trayectoria demuestra su versatilidad artística, según detalló Rolling Stone.
Birchenko, en compañía de sus colegas músicos, decidió llevar su amor por la música más allá de las limitaciones convencionales. “Nuestro objetivo es explorar, libre de los límites impuestos por los estándares pop”, explicó el músico ucraniano, en una declaración retomada por Rolling Stone.

La grabación en Kramatorsk: un acto de valentía
En noviembre pasado, los miembros de Hyphen Dash visitaron a soldados ucranianos en Kramatorsk, una ciudad que sufrió intensamente los ataques de las fuerzas rusas. Durante un recorrido por una casa local, Birchenko descubrió un sótano con acústica excepcional, un espacio previsto originalmente como teatro familiar, tal y como le explicó un militar.
Este descubrimiento encendió la idea de grabar un álbum en esa locación, al abrigo del conflicto, dentro de un ambiente rodeado de soldados y constante peligro, relató Rolling Stone.
Para llevar a cabo esta ambiciosa grabación, Hyphen Dash recaudó fondos con la colaboración de Music Saves Ukraine, una iniciativa que inmediatamente apoyó el proyecto debido a su simbolismo y relevancia en tiempos de aflicción, según sostuvo Mariana Mokrynska, representante de la organización.
Creación e interacción en el frente
La logística detrás de la grabación implicó desplazarse desde Kyiv hasta Kramatorsk, una travesía de seis horas, donde los músicos vivieron y trabajaron en una casa compartida con soldados activos. Allí, crearon música improvisada durante aproximadamente una semana.
Esta experiencia no solo fue un ejercicio artístico, sino también un acto de integración con la comunidad y los militares presentes, según explicó la publicación.
Uno de los temas del álbum, “Moto”, resalta por su intensidad, evocando el sonido de la banda King Crimson en su época más rockera. Birchenko confiesa que la energía de los soldados sirvió de inspiración accidental, transformando el ambiente en un catalizador creativo, tal y como informó el medio.
Un mensaje de esperanza y resistencia
Las ventas del álbum Basement 626 están destinadas a financiar centros de rehabilitación para militares y civiles en Ucrania. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de Hyphen Dash con su país, también recalca la urgencia de Birchenko por actuar en el presente, consciente de su limitada exoneración del servicio militar gracias a sus estudios universitarios.
Al enfrentar el devastador impacto de la guerra, estos músicos tomaron una postura activa para preservar y promover la cultura ucraniana a través del arte.
Rolling Stone concluye afirmando que continúan recaudando fondos y demostrando que, incluso en los momentos de mayor oscuridad, la música puede servir como un faro de esperanza y conexión comunitaria.
Últimas Noticias
Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv
Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque

Varios países árabes consideraron que el diálogo entre EEUU e Irán representa un paso hacia la estabilidad de Medio Oriente
Egipto, Arabia Saudita, Qatar e Irak, así como la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) realizaron un comunicado en el que apoyan “todos los esfuerzos para alcanzar soluciones políticas mediante el diálogo”

EEUU condenó el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy: “Cruza cualquier línea de decencia”
“Como ex líder militar, entiendo el concepto de objetivos militares, y esto está mal”, afirmó Keith Kellogg, enviado de Donald Trump para Ucrania. Reino Unido, Francia y la OTAN también repudiaron el bombardeo que dejó más de 30 muertos

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del ataque ruso contra Sumy y dijo que Moscú debe ser tratado “como un terrorista”
“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo (...) Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, afirmó el presidente de Ucrania

El régimen de China instó a EEUU a “cancelar por completo” los aranceles recíprocos
Beijing dijo, además, que las exenciones arancelarias anunciadas este sábado por el gobierno de Donald Trump son un “pequeño paso” para corregir la “práctica errónea”
