
Google alcanzó un “acuerdo definitivo” para la adquisición de la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, según un comunicado divulgado este martes.
Se trata de la adquisición más importante hecha hasta ahora por Google y su casa matriz Alphabet, que se refuerza en el campo de la seguridad informática, considerado como un mercado en crecimiento.
El acuerdo, íntegramente en efectivo, impulsará la presencia de Alphabet en el mercado de la computación en la nube, un sector actualmente liderado por Amazon y Microsoft. Una vez cerrada la transacción, la compañía afirma que Wiz se unirá a Google Cloud.
“Hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube buscan soluciones de seguridad aún más sólidas y una mayor variedad de proveedores de computación en la nube”, dijo el martes el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en un comunicado, y agregó que Google Cloud y Wiz “potenciarán la seguridad mejorada en la nube y la capacidad de usar múltiples nubes” juntas.
Wiz, una startup de cuatro años con sede en Nueva York, crea herramientas de seguridad diseñadas para proteger la información almacenada en centros de datos remotos de los intrusos.
Google lleva tiempo interesado en Wiz. El precio de compra anunciado el martes supera la propuesta de compra de 23 000 millones de dólares que Wiz rechazó en julio pasado.

La propuesta de compra será objeto de un examen minucioso por parte de los reguladores antimonopolio. Si bien muchos esperan que la administración Trump sea más receptiva a los acuerdos comerciales, también se ha mostrado escéptica con las grandes tecnológicas.
Además, el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio, Andrew Ferguson, se ha comprometido a mantener un riguroso proceso de revisión para las fusiones y adquisiciones.
De este modo, tal como adelantó ‘The Wall Street Journal’, el gigante de Mountain View habría retomado su interés en hacerse con la ‘startup’ de ciberseguridad, después de haber mantenido conversaciones para su compra por unos 23.000 millones de dólares (21.098 millones de euros) el año pasado, aunque estas finalmente fracasaron ante las preocupaciones por los obstáculos antimonopolio.
En este sentido, según fuentes consultadas por el diario de referencia en la City, la nueva ronda de negociaciones para un acuerdo está en curso y podría cerrarse pronto.
La potencial adquisición de Wiz sería una de las mayores operaciones del año y probablemente seguiría estando sujeta al escrutinio de la Comisión Federal de Comercio (FTC), cuyo nuevo presidente, Andrew Ferguson, ha mantenido las directrices que otorgan a la agencia la capacidad de bloquear grandes acuerdos, utilizadas por su predecesora, Lina Khan.
Wiz, que fue valorada por última vez en 12.000 millones de dólares (más de 11.000 millones de euros), cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital.
De cerrarse la transacción en las cifras publicadas sería la adquisición de mayor importe jamás realizada por Alphabet, cuya mayor compra hasta la fecha fue Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros). En 2022, Alphabet pagó 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros) por la empresa de ciberseguridad Mandiant.
(Con información de AFP, AP y Europa Press)
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
