
El nombre de Sir Jim Ratcliffe es sinónimo de ambición y visión empresarial. Fundador de una de las mayores empresas químicas del mundo (INEOS), este multimillonario británico expandió su imperio más allá de la industria química, incursionando en el mundo del deporte, la moda y la automoción. Su última gran apuesta, la creación de un SUV todoterreno, nació de su pasión por los safaris y su frustración al ver desaparecer del mercado a un destacado modelo que consideraba ideal para recorrer las vastas llanuras africanas. Esquire repasó el proceso de creación del vehículo impulsado por su empresa.
Aunque su fortuna proviene del sector químico, Ratcliffe diversificó sus inversiones de manera notable en los últimos años. En 2020, INEOS se convirtió en el principal socio del equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas, obteniendo un tercio de su propiedad. También forjó alianzas con equipos de rugby de renombre, como los All Blacks de Nueva Zelanda, y financió el equipo de vela INEOS Britannia, que fue finalista en la Copa América 2024.
Sin embargo, su incursión más mediática hasta el momento fue en el fútbol. En 2023, Ratcliffe adquirió una participación del 27,7% en el Manchester United por más de USD 1.600 millones. Como aficionado de toda la vida del club, su intención era devolverle su antigua gloria. No obstante, el primer año de gestión estuvo marcado por decisiones controvertidas, como la destitución del entrenador en octubre y la cancelación de la fiesta de fin de año del personal del club, lo que le valió críticas en la prensa.

Jim Ratcliffe y su pasión por los safaris
Desde hace años, Ratcliffe encuentra en África su escape personal. Es un apasionado de los safaris, y para ello siempre confió en vehículos robustos como el Land Rover Defender. Sus expediciones por la sabana africana, en compañía de su guía Gregg Hughes, fueron una constante en sus viajes.
Hughes, quien acompañó a Ratcliffe en numerosas aventuras, describe a su cliente como un hombre de gran determinación. “INEOS es probablemente la compañía más grande de la que nadie escuchó hablar”, señaló, destacando cómo el empresario pasó de ser un desconocido a la cúspide de la lista de multimillonarios británicos.
El origen del “Proyecto Grenadier”
En 2016, Land Rover anunció el fin de la producción de la línea Defender, el modelo que Ratcliffe consideraba perfecto para sus travesías. Su primer intento fue comprar los derechos para seguir fabricándolo, pero la compañía rechazó la oferta. En lugar de aceptar la decisión, ideó una alternativa más audaz: crear su propio todoterreno, inspirado en su modelo favorito pero con mejoras en el rendimiento y fiabilidad. A propósito de esto, el multimillonario inglés, afirmó: “Si ellos no iban a seguir fabricándolo, yo lo haría mejor”.
La idea surgió en el pub londinense Grenadier, donde Ratcliffe compartió su plan con amigos y lo bautizó “Proyecto Grenadier” en honor al establecimiento. No escatimó en recursos para hacer realidad su visión: contrató a Toby Ecuyer, un diseñador de yates, para desarrollar la estética del vehículo y a la empresa austríaca, Magna Steyr para la ingeniería. También adquirió una fábrica en Hambach (Francia), asegurando así un proceso de fabricación de primera categoría. “Crear una empresa de coches desde cero es prácticamente imposible, pero nunca me asustaron los desafíos”, destacó Ratcliffe.

El exitoso recorrido empresarial de Ratcliffe
El éxito de Ratcliffe no es producto de la casualidad. Fundó INEOS en 1998, logrando convertirla en pocos años en una de las mayores empresas químicas del mundo, con más de 25.000 empleados en 29 países diferentes. Su imperio produce desde plásticos hasta solventes farmacéuticos, siendo clave en innumerables industrias.
En reconocimiento a su contribución al mundo empresarial, la reina Isabel II lo nombró caballero en 2018. Aunque su perfil era poco conocido en el Reino Unido debido a la estructura privada de su empresa, su ascenso a la cima de la lista de millonarios británicos lo puso en el foco mediático.
Ratcliffe demostró que su capacidad para detectar oportunidades va más allá del sector químico. La creación del “Proyecto Grenadier”, su incursión en el mundo deportivo y su reciente entrada en la industria automotriz lo consolidan como un empresario con una visión sin límites.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que está en contacto con los líderes de Camboya y Tailandia para lograr un alto al fuego
El presidente de Estados Unidos indicó que encabeza gestiones para poner fin al conflicto fronterizo que dejó al menos 33 muertos
Los taiwaneses rechazaron la propuesta de expulsar a legisladores afines al régimen de China
La magnitud de estas elecciones revocatorias no tiene precedentes, y otros siete legisladores enfrentarán una votación similar el 23 de agosto
El Reino Unido colaborará con Jordania para la entrega de ayuda humanitaria aérea en Gaza
El primer ministro británico, Keir Starmer, hizo el anuncio tras mantener una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz

Violencia en Siria: el hedor de la muerte aún persiste días después del derramamiento de sangre sectario en Sweida
La ciudad siria enfrenta una crisis humanitaria tras violentos choques entre clanes beduinos y combatientes drusos, con cientos de muertos, desplazados y denuncias de ejecuciones y saqueos por parte de fuerzas gubernamentales

Drones interceptores ucranianos contra los Shaheds iraníes operados por Rusia: la nueva batalla de la guerra por el cielo de Kiev
El gran reto al que se enfrenta hoy Ucrania es protegerse de los enjambres cada vez más densos de drones kamikaze
