
Hace solo 18 meses, la vida de la británica Mel Sykes, una podóloga de 42 años de Holmfirth, West Yorkshire, y apasionada por el running, dio un giro inesperado. En el verano de 2023, comenzó a experimentar síntomas debilitantes: pérdida de equilibrio, dificultad para hablar y visión doble. Tras una serie de consultas médicas, le diagnosticaron una rara afección conocida como malformación de Chiari, una condición en la que la parte inferior del cerebro ejerce presión sobre el canal espinal y el tronco encefálico.
Este trastorno no solo le impide correr, sino que incluso le dificultaba caminar en línea recta y realizar actividades cotidianas como conducir.
A pesar del duro diagnóstico, Sykes nunca dejó de soñar con regresar a las carreras. Antes de que su salud se viera afectada, ya había completado ultramaratones de hasta 160 kilómetros. Ahora, estaba decidida a no dejar que esta enfermedad le arrebatara su pasión por el running.
Recuperación y cirugía: un camino lleno de incertidumbre
Sykes fue derivada al equipo de neurocirugía del Hospital General de Leeds, donde el Dr. Ian Anderson y su equipo confirmaron el diagnóstico de malformación de Chiari. Los síntomas severos, como el hormigueo en el lado izquierdo de su rostro, brazo y mano, y las complicaciones visuales, requerirían una intervención quirúrgica urgente para reducir la presión en su cerebro.
Los médicos advirtieron que la operación implicaba riesgos significativos, incluyendo la posibilidad de que nunca pudiera volver a correr.
Con una determinación inquebrantable, decidió someterse a la cirugía. Durante su recuperación, enfrentó un largo proceso de rehabilitación que la llevó no solo a aprender a caminar con estabilidad nuevamente, sino a reconstruir la fuerza y confianza necesarias para retomar su pasión por correr.
El ultramaratón Spine Race: un desafío épico

Contra todo pronóstico, el 17 de enero pasado, apenas 18 meses después de su cirugía, Sykes completó la Spine Race, una ultramaratón de 431 kilómetros que atraviesa terrenos montañosos y exigentes desde Edale, Derbyshire, hasta Kirk Yetholm, Escocia. La carrera, considerada una de las más duras del Reino Unido, no solo puso a prueba su resistencia física, sino también su fortaleza mental.
Sykes logró completar la carrera en 132 horas, poco menos de seis días. “Estoy absolutamente encantada”, afirmó al medio SWNS. “Fue increíble llegar a la meta. Llegar a la salida ya era una victoria” añadió.
La Spine Race es conocida por sus condiciones extremas, incluyendo nieve, viento y temperaturas bajo cero. En los primeros días de la carrera, Sykes tuvo que atravesar bancos de nieve que le llegaban hasta los muslos, lo que añadió un nivel extra de dificultad a su ya monumental desafío. “Fue realmente difícil. La sección norte no resultó tan mala, pero los primeros dos días fueron especialmente duros debido a la nieve”, recordó con el mismo medio.
Obstáculos superados en la carrera

Además de las dificultades propias del terreno y las condiciones climáticas adversas, Sykes se enfrentó a situaciones críticas durante la competencia. En un tramo a través de los Yorkshire Dales, una tormenta la dejó en estado de hipotermia, obligándola a detenerse en un baño móvil para recuperar calor. A pesar de este contratiempo, logró retomar la carrera.
Uno de los momentos más impactantes ocurrió a tan solo un kilómetro y medio de la línea de meta, cuando tropezó con una piedra mientras corría cuesta abajo y cayó, rompiéndose las costillas. “Había corrido toda la carrera y me caí varias veces en el hielo, pero no me hice mucho daño. Sin embargo, cerca del final, mi pie chocó con una piedra, caí adelante hacia y me rompí las costillas”, relató en SWNS.
A pesar de estas lesiones, Sykes continuó y cruzó la línea de meta, demostrando una resiliencia extraordinaria. “No me ha salido ni una ampolla, pero tengo los tobillos muy hinchados”, comentó tras la carrera. “Lo único que he hecho desde entonces es dormir y comer”.

Para Sykes, la carrera representó mucho más que un logro deportivo. Fue una prueba de que, incluso en las circunstancias más adversas, la perseverancia y la fortaleza pueden prevalecer. “Lo disfruté. Fue duro, pero sabía que iba a ser un trabajo duro”, afirmó.
Sus reflexiones también muestran gratitud hacia las personas que la apoyaron durante su recuperación y hacia los profesionales médicos que hicieron posible su regreso a las carreras. “Fue increíble estar en el Muro de Adriano con el sol afuera todo el día, fue encantador”, recordó, destacando momentos de belleza que la inspiraron a seguir adelante.
El Dr. Ian Anderson, quien dirigió su tratamiento, elogió la determinación de Sykes y su capacidad para superar una condición tan debilitante. “Mel es una paciente realmente inspiradora y ha demostrado una enorme determinación para recuperarse y volver a correr ultramaratones”, afirmó. También destacó la gravedad de sus síntomas al momento del diagnóstico y lo extraordinario de su recuperación: “Es fantástico ver lo bien que se recuperó; esta completar carrera es un logro verdaderamente notable”.
Últimas Noticias
Trump y Xi Jinping intentarán cerrar un acuerdo sobre TikTok en una charla decisiva para el futuro de la app en EEUU
La conversación telefónica servirá también para abordar temas bilaterales pendientes, incluidos aranceles, exportaciones agrícolas y regulaciones sobre plataformas tecnológicas en el mercado estadounidense

Zelensky celebró los avances de la contraofensiva de Ucrania tras meses de reveses en el frente
El equilibrio militar en el este sufre cambios tras intensos enfrentamientos, con aumento de víctimas y desplazamientos, en un contexto de ataques a instalaciones clave y paralización de los diálogos de paz que agravan la tensión internacional

Lectura por libertad: cómo es la política penitenciaria en Uzbekistán que reduce sentencias con la aprobación de exámenes
La nueva Ley permite a los reclusos acortar hasta 30 días por año de su condena si leen libros seleccionados y aprueban una evaluación especial. Las claves del programa que promueve la rehabilitación y el acceso a la educación

Historia, arte y tradición: así es el castillo de Chantilly, el monumento preferido de los franceses en 2025
El sitio, elegido por voto de los ciudadanos, destaca por su programación cultural y sus jardines emblemáticos, que atraen a más de medio millón de visitantes cada año. Un repaso por los atractivos de este sitio histórico
