Un juego tan simple como piedra, papel o tijera, utilizado en todo el mundo para resolver disputas o tomar decisiones rápidas, podría no ser tan aleatorio como parece. Según un análisis reciente compartido por el diseñador de juegos Nick Metzler, existe una estrategia basada en la psicología que puede aumentar las probabilidades de ganar.
Metzler explicó en un video de Instagram en su cuenta @nickmetzler1 cómo los patrones de comportamiento humano influyen en las elecciones dentro del juego, revelando un enfoque que podría cambiar la forma en que se juega.
De acuerdo con Metzler, el truco radica en observar cómo las personas tienden a elegir sus movimientos en función de lo que escuchan. “Cuando la gente dice ”piedra, papel o tijera", es mucho más probable que elijan piedra o tijera, ya que son las palabras que escucharon primero y último”, explicó.

Basándose en esta observación, el experto sugiere que comenzar con piedra es una estrategia sólida, ya que tiene altas probabilidades de empatar o ganar en la primera ronda. Según Daily Mail, esta tendencia se debe a un sesgo cognitivo que influye en las decisiones rápidas, incluso en un juego aparentemente azaroso.
Por qué el papel es la opción menos popular
Metzler también destacó que el papel es, con frecuencia, la opción menos utilizada al inicio del juego. Según su análisis, muchas personas evitan comenzar con papel porque, en su experiencia, esta elección suele llevar a la derrota.
“La mayoría de la gente juega con piedra o tijera al principio, y como las tijeras se usan aproximadamente la mitad del tiempo, el papel pierde con frecuencia”, afirmó. Este razonamiento convierte al papel en una estrategia inicial poco efectiva, lo que refuerza la idea de que optar por piedra es una decisión más segura.

Sin embargo, el experto también señaló que las dinámicas cambian en partidas al mejor de tres. En estos casos, los jugadores tienden a ajustar sus movimientos en función de las jugadas anteriores, lo que añade un nivel de complejidad al juego. Metzler explicó que, en su caso, si gana con piedra, cambia su elección en la siguiente ronda.
Si empata, mantiene la misma opción, y si pierde, acepta la derrota con humor, especialmente si su oponente comienza con papel, algo que considera “ridículo”.
Reacciones en redes sociales y estrategias alternativas
El video de Metzler generó un amplio debate en Instagram y TikTok, donde los usuarios compartieron sus opiniones y estrategias personales. Algunos espectadores bromearon sobre cómo usarían esta información en futuras partidas.
Un usuario comentó que, tras ver el video, planeaba comenzar siempre con papel para sorprender a sus oponentes. Otro señaló que prefería mantener una estrategia constante, lanzando siempre el mismo elemento para confundir a sus contrincantes.

Otros estudios y hallazgos
El análisis de Metzler no es el único que cuestiona la idea de que ciertos juegos dependen exclusivamente del azar. Según Daily Mail, un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Ámsterdam reveló que los lanzamientos de moneda, tradicionalmente considerados como un método completamente aleatorio, también presentan un sesgo.
Luego de analizar más de 350.000 lanzamientos, los investigadores descubrieron que el lado de la moneda que comienza hacia arriba tiene un 50,8 % de probabilidades de volver a esa posición.

Aunque la diferencia puede parecer mínima, los expertos consideran que esta es una evidencia de que incluso los juegos de azar más simples están influenciados por factores físicos y psicológicos.
Este hallazgo sugiere que, al igual que en piedra, papel o tijera, comprender los patrones subyacentes puede ofrecer una ventaja estratégica. En el caso de los lanzamientos de moneda, simplemente observar qué lado está hacia arriba antes de lanzar podría inclinar ligeramente las probabilidades a favor de quien toma la decisión.
Últimas Noticias
Marco Rubio pidió un alto el fuego inmediato entre Tailandia y Camboya tras cuatro días de enfrentamientos fronterizos
El secretario de Estado estadounidense mantuvo conversaciones con ambos gobiernos y confirmó el despliegue de funcionarios en Malasia para apoyar las negociaciones programadas en Kuala Lumpur
Polonia desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras una nueva ofensiva rusa contra Ucrania
El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas indicó que la misión tuvo un carácter preventivo y estuvo orientada a reforzar la seguridad nacional, especialmente en las zonas cercanas a la frontera oriental

Donald Trump acusó a los terroristas de Hamas de robar comida y dinero en medio de la crisis humanitaria en Gaza
“Ese lugar es un desastre”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población “es terrible”
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque
