
En un hito histórico para Brasil y el mundo, la hermana Inah Canabarro Lucas, una monja apasionada por el fútbol, fue reconocida como la persona viva más longeva con 116 años. Este reconocimiento llega tras el fallecimiento de Tomiko Itooka de Japón en diciembre de 2024, según confirmó LongeviQuest, una organización dedicada a rastrear y validar la longevidad en todo el mundo. Más allá de su edad, la vida de la hermana Inah refleja una trayectoria de resiliencia, fe y dedicación a la comunidad.
Un récord de longevidad avalado por expertos
La hermana Inah, nacida el 8 de junio de 1908 en São Francisco de Assis, Río Grande del Sur, fue oficialmente validada como la persona viva más longeva tras investigaciones exhaustivas por LongeviQuest. Aunque su familia asegura que nació el 27 de mayo, su registro de nacimiento se formalizó dos semanas después. Desde su infancia, su salud parecía frágil, lo que llevó a muchos a dudar de su supervivencia. Sin embargo, su fe y determinación la llevaron a superar las adversidades.

“La longevidad de la hermana Inah es una inspiración. Su historia conecta generaciones y muestra la fortaleza del espíritu humano”, expresó Fabrizio Villatoro, presidente de América Research en LongeviQuest.
En la lista de los 20 individuos más longevos de la historia, la hermana Inah ocupa un lugar especial, convirtiéndose también en la segunda monja más longeva, superada solo por Lucile Randon, quien vivió hasta los 118 años.
Fe, educación y legado histórico
Desde joven, Inah Canabarro mostró una vocación profunda por la vida religiosa. Ingresó al internado Santa Teresa de Jesús en Santana do Livramento a los 16 años y fue confirmada en Montevideo, Uruguay, a los 21 años. En 1930, comenzó su labor como profesora de portugués y matemáticas en Río de Janeiro, dedicándose por completo a la educación y a la fe.

“Él (Dios) es el secreto de la vida. Él es el secreto de todo”, afirmó Inah en una entrevista reciente con LongeviQuest, destacando su profunda espiritualidad como clave para su longevidad.
En su carrera como docente, tuvo entre sus estudiantes al general João Figueiredo, último presidente del régimen militar brasileño (1964-1985). Además, dejó un legado artístico al formar bandas musicales escolares en comunidades fronterizas entre Brasil y Uruguay, fortaleciendo los lazos culturales en la región.
La conexión de la hermana Inah con la historia brasileña también se refleja en su linaje. Es bisnieta del general David Canabarro, un destacado líder de la Guerra de los Farrapos (1835-1845), conflicto clave en el proceso de independencia del sur de Brasil.
Una devoción al fútbol que trasciende generaciones
La pasión de la hermana Inah por el fútbol, especialmente por el Sport Club Internacional de Porto Alegre, fue una constante en su vida. Cada año, el club celebra su cumpleaños, decorando su habitación con los colores rojo y blanco del equipo. “Inter es el equipo del pueblo, no importa si sos rico o pobre”, expresó la hermana en un video con motivo de su 116º cumpleaños.
Su sobrino Cleber Canabarro relató cómo esta afición la mantuvo motivada incluso en sus últimos años: “La otra vez, cuando escuchó mi voz en un mensaje, los otros decían que se emocionó como si fuera un gol”.
Años recientes y su legado perdurable
A pesar de su edad, la hermana Inah sigue siendo una figura activa dentro de su comunidad religiosa en Porto Alegre. Aunque dos hospitalizaciones recientes la dejaron físicamente debilitada, su espíritu permanece intacto gracias al apoyo constante de su familia y sus compañeras religiosas. Su sobrino la visita semanalmente, y asegura que esas interacciones revitalizan su ánimo.
En 2018, recibió una bendición apostólica del Papa Francisco con motivo de su 110º cumpleaños, un reconocimiento que subraya su importancia dentro de la Iglesia Católica. Este honor refleja el aprecio por su dedicación a una vida de fe y servicio.
Últimas Noticias
Israel desplegó tropas en el sur de Siria para proteger a las poblaciones drusas e impedir el ingreso de “fuerzas hostiles”
El Ejército israelí también confirmó operaciones de bombardeo contra “componentes de infraestructura y armas en toda Siria, incluidos cañones antiaéreos y un lanzador de misiles tierra-aire”

Ucrania anunció el derribo sin precedentes de un caza ruso con un dron naval en el Mar Negro
La inteligencia ucraniana destacó que se trata de la primera destrucción de un avión de combate con ese tipo de drones

Uno por uno: quiénes son los 23 cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros

La activista Narges Mohammadi denunció la persecución del régimen iraní contra la prensa: “La voz de la verdad nunca se silencia”
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Premio Nobel de la Paz recordó a “los periodistas comprometidos y valientes” que enfrentan al régimen de los ayatolás
Ethel May Caterham, la británica de 115 años que se convirtió en la persona más longeva del mundo
La mujer fue reconocida oficialmente como la más anciana y ella compartió su filosofía de vida sin polémicas. El libro Guinness confirmó su lugar tras el fallecimiento de la anterior titular
