
En una subasta que llamó la atención del mundo numismático, un aureus de oro que retrata a Marco Junio Bruto, uno de los asesinos de Julio César, fue vendido por 1,98 millones de euros (algo más de USD 2 millones) el pasado 9 de diciembre. Este precio casi duplicó su valor estimado previo a la subasta, realizada por la prestigiosa casa suiza, Numismatica Genevensis SA, según informó la agencia internacional de noticias AFP.
Contexto histórico: del asesinato al exilio
El 15 de marzo del año 44 a.C., Julio César fue brutalmente asesinado por un grupo de senadores romanos encabezados por Bruto y Casio. La traición de Bruto fue particularmente impactante, dada su relación cercana con César, un hecho inmortalizado en la obra de William Shakespeare con la frase “Et tu, Brute?” (¿Tú también, Bruto?).
Tras el asesinato, Bruto intentó consolidar su poder en el convulso escenario político romano. Según explicó a AFP Frank Baldacci, director de la casa de subastas, la moneda fue acuñada en un taller móvil que se desplazaba con el ejército de Bruto mientras este intentaba hacerse con el control del Imperio tras la muerte de César.

Sin embargo, la ira del pueblo romano y la creciente presión militar llevaron a Bruto a exiliarse. Su última batalla ocurrió en Filipos, Grecia, en el año 42 a.C., donde se suicidó tras ser derrotado por las fuerzas de Marco Antonio y Octavio.
Diseño y simbolismo: el mensaje detrás del oro
El anverso del aureus muestra el perfil de Bruto, enmarcado por una corona de laurel, símbolo de victoria y autoridad. Junto a su rostro aparece la inscripción “IMP”, abreviatura de “imperator”, un título militar que Bruto asumió, aunque nunca le fue otorgado oficialmente por el Senado.
En el reverso, se representan diversos símbolos militares, como una coraza, un casco, un escudo y lanzas, exaltando sus éxitos militares y reforzando su imagen como líder guerrero. Alain Baron, fundador de Numismatica Genevensis SA, describió a AFP el aureus como “una de las monedas antiguas más raras y significativas”, ya que representa un momento crucial en la historia del Imperio Romano.

Producción y circulación: una moneda de campaña militar
El aureus fue emitido entre los años 43 y 42 a.C., poco después del asesinato de César. Bruto utilizó esta moneda como pago militar, ya que su valor equivalía a un mes de salario de un soldado romano, según reveló Kristina Killgrove, bioarqueóloga, a Live Science.
Sin embargo, su circulación fue breve debido a la rápida caída del poder de Bruto. Tras la derrota militar, las monedas restantes fueron retiradas o se perdieron, lo que explica su extrema rareza en la actualidad.
Rareza y autenticidad: un tesoro disputado
Actualmente, solo 17 ejemplares conocidos de este tipo de aureus sobreviven, según los registros numismáticos. El ejemplar subastado procedía de la colección del político italiano Giuseppe Mazzini, lo que aumentó su valor histórico.

Sin embargo, el aureus no estuvo exento de controversia. Un estudio publicado hace una década en la revista Numismatic Chronicle cuestionó su autenticidad debido a algunas irregularidades en el alineamiento de los diseños. A pesar de estas dudas, Alain Baron afirmó que “ningún experto que examinó la moneda físicamente la cuestionó jamás”, y el ejemplar fue certificado por la Numismatic Guaranty Company.
La batalla final en la subasta
La puja fue intensa. Según la información de AFP, ocho coleccionistas participaron en la subasta online, aumentando el precio de manera vertiginosa. Finalmente, un coleccionista europeo anónimo se hizo con el preciado aureus, consolidando así su lugar como una de las monedas más valiosas jamás vendidas.
Frank Baldacci, emocionado por el resultado, calificó la moneda como “el Da Vinci de las monedas romanas”, destacando su importancia histórica y artística.
Últimas Noticias
El papa Francisco apareció nuevamente de sorpresa en el Vaticano durante la misa del Domingo de Ramos
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles balísticos en el noreste de Ucrania: al menos 21 muertos y decenas de heridos
En una publicación en la red X, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky señaló que “solo una escoria miserable puede actuar así” y expresó su pésame a los familiares de las víctimas. IMÁGENES SENSIBLES
La Comisión Europea instó a los países del bloque a solicitar antes de fin de mes la flexibilidad fiscal para gastos en defensa
El comisario Valdis Dombrovskis señaló que “la gran mayoría” de los Veintisiete “está considerando activar esta cláusula” y recordó que Bruselas quiere que lo hagan “de manera sincronizada en la medida de lo posible”

Trump afirmó que la relación entre Ucrania y Rusia “puede estar yendo bien”, pese a la continuidad de los ataques por parte del Kremlin
“Ya veremos qué pasa. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se trasladaba desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, hacia Miami para asistir a un evento de artes marciales mixtas

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial
