
El pasado miércoles 11 de diciembre, un trágico incidente sacudió al Parque Nacional Phu Kradueng, en Tailandia, cuando una mujer de 49 años murió tras ser atacada por un elefante salvaje. El fatídico suceso ocurrió mientras la víctima caminaba por un sendero que conduce a la cascada Phen Phop Mai, una de las principales atracciones turísticas del parque.
Detalles del incidente
La mujer, identificada como Jeeranan, provenía de la provincia de Chachoengsao. En una publicación compartida en Facebook el 12 de diciembre, el Parque Nacional Phu Kradueng confirmó que el ataque ocurrió alrededor de las 9:47 a. m., cuando otros turistas, alarmados por la situación, alertaron a los guardabosques del parque. Los funcionarios acudieron rápidamente al lugar, pero encontraron a la mujer sin vida debido a las graves heridas que sufrió durante el ataque.
Medios locales como Bangkok Post, MCOT.net y The Nation informaron que Jeeranan estaba disfrutando de una caminata cuando se cruzó con el elefante salvaje. El Parque Nacional Phu Kradueng es conocido por su rica biodiversidad y su denso ecosistema, donde los encuentros con animales salvajes no son infrecuentes, aunque un ataque mortal de esta naturaleza es un hecho sin precedentes en la historia del parque.
Circunstancias del ataque

De acuerdo con la investigación preliminar, el elefante atacó a la mujer en dos ocasiones, lo que resultó en heridas fatales. Las autoridades aún no han determinado qué desencadenó el comportamiento agresivo del animal, pero recalcaron que los elefantes salvajes son impredecibles y pueden reaccionar de manera defensiva si se sienten amenazados.
La publicación oficial del parque en Facebook confirmó el incidente, describiendo cómo los elefantes seguían deambulando por el sendero que conecta varias atracciones turísticas del área. “Puede ser peligroso para los turistas encontrarse con elefantes salvajes a lo largo del camino”, advirtieron en el comunicado compartido en esa red social. La administración del parque también expresó sus condolencias a la familia de la víctima y solicitó a los visitantes que respeten estrictamente las instrucciones de seguridad de los guardabosques.
Reacción y medidas oficiales
Tras conocerse el ataque, las autoridades locales y nacionales respondieron de inmediato. El Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas de Tailandia ordenó una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y mejorar las medidas de seguridad en el parque. Además, la policía de Phu Kradueng inició su propia investigación para determinar responsabilidades y circunstancias adicionales.
Adisorn Hemtanon, director del Parque Nacional Phu Kradueng, le aseguró a MCOT.net que se han emitido instrucciones a los guardabosques para reforzar la seguridad de los visitantes y minimizar posibles riesgos futuros. Esto incluye patrullajes más frecuentes y advertencias visibles en los puntos de acceso más transitados del parque.
Como medida preventiva, el parque anunció el cierre temporal de todas sus atracciones turísticas y campamentos a partir del viernes 13 de diciembre. Sin embargo, la sección de turismo del Centro de Servicios Turísticos Sri San, ubicada al pie de la montaña, permanecerá abierta al público bajo estrictas medidas de control.
El cierre permitirá a las autoridades evaluar y mejorar las condiciones de seguridad en toda la zona del parque. Este es el primer ataque de un elefante salvaje a un turista registrado en el área, un hecho que ha generado conmoción entre la población local y los visitantes habituales.
El incidente subraya los riesgos inherentes a la interacción entre humanos y vida silvestre en áreas protegidas. Las autoridades del parque esperan que la tragedia sirva como recordatorio de la importancia de respetar las reglas de seguridad y mantenerse alerta en entornos naturales donde la fauna salvaje es parte del paisaje cotidiano.
Según el medio Bangkok Post, la policía de Phu Kradueng también ha iniciado una investigación sobre la muerte de la mujer.
El ataque mortal en el Parque Nacional Phu Kradueng destaca la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los parques nacionales de Tailandia. Las investigaciones en curso y el cierre temporal del parque son pasos cruciales para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.
Últimas Noticias
Por qué el Papa Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano
La última decisión del pontífice argentino marca una ruptura con la tradición y privilegia su historia personal

Así será el cortejo fúnebre del papa Francisco: un trayecto de 6 km por el corazón de Roma con un papamóvil abierto para poder ver el féretro
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzaron este sábado
Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al primer pontífice latinoamericano de la historia

Vaticano blindado: así es el despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco
El esquema incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sofisticado sistema antidrones, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino, y más de 4.000 policías desplegados en puntos estratégicos de Roma

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
Con la presencia de cientos de delegaciones internacionales, la misa funeral se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, y los restos del Sumo Pontífice luego serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor
