
Al menos 15 personas perdieron la vida y otras 4 permanecen desaparecidas por lluvias torrenciales en la ciudad central china de Chongqing, informó este miércoles la agencia estatal de noticias Xinhua.
La cifra ofrecida por las autoridades locales abarca las víctimas desde el lunes, día en el que comenzaron las fuertes precipitaciones, hasta este miércoles a las 07.00 hora local (23.00 GMT del martes).
Las lluvias torrenciales, que comenzaron hace dos días, se centraron en la municipalidad montañosa de Chongqing, con una superficie similar a países como Emiratos Árabes Unidos o la República Checa, y afectó principalmente a los distritos de Fengjie, Yunyang y Xiushan.
Un total de once ríos en la ciudad vieron su caudal aumentar hasta sobrepasar los límites de seguridad establecidos.

Según las últimas informaciones, dentro de Chongqing y la provincia vecina de Sichuan, más de 460.000 personas se han visto afectadas por las inundaciones, entre los cuales 85.000 residentes fueron evacuados a sitios seguros como medida de precaución.
Por ello, los organismos competentes emitieron este martes una alerta naranja por desastres geológicos desencadenados por la lluvia en la zona, además de lanzar el nivel de respuesta de emergencias más bajo.
China cuenta con un sistema de advertencia meteorológica de cuatro niveles codificado por colores para desastres geológicos, siendo el rojo el nivel más grave, seguido por el naranja, amarillo y azul.
Las inundaciones torrenciales ya han dejado desde inicios del estío decenas de fallecidos y más de un millón de damnificados en provincias como las de Hunan, Sichuan, Jiangxi y Mongolia Interior.

Las inundaciones son un fenómeno frecuente en China durante la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y durar hasta agosto o septiembre.
En 2021, las inundaciones causaron más de 300 muertos y desaparecidos en China, sobre todo en la provincia central de Henan, donde una lluvia sin precedentes provocó el desbordamiento del río Amarillo y afectó a más de 13 millones de personas.
Los desastres naturales dejaron en agosto de 2022 unos 41,8 millones de damnificados y un total de 94 fallecidos o desaparecidos en el gigante asiático, donde las lluvias torrenciales, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los tifones causaron daños directos por valor de 10.000 millones de dólares.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China perdió 1,39 millones de habitantes en 2024 y su población cae por tercer año seguido
La Oficina Nacional de Estadística informa que la población de China se redujo a 1.408,28 millones en 2024, marcando el tercer año de disminución poblacional consecutivo desde 2022
El origen del Centro Pompidou: un museo que desafió las reglas de la arquitectura tradicional
Su diseño rompió esquemas en el corazón de París y transformó la manera en que el público se conecta con el arte contemporáneo

Infobae en Sudán: así es la vida entre decapitaciones, crisis alimentaria y más de 12 millones de desplazados
A casi dos años del inicio del conflicto armado entre fuerzas rivales, el país sufre enormes pérdidas humanas y de infraestructuras. Mientras tanto, la gente parece perder la esperanza

EEUU envió bombarderos B-1B para participar en maniobras con Corea del Sur ante las amenazas de Kim Jong-un
Aviones de combate F-35 y F-16 también participaron en los ejercicios sobre la península. En Pyongyang celebraron el cumpleaños del abuelo del dictador: miles de ciudadanos fueron llevados a dejar flores en el mausoleo

Brutal ejecución histórica: envenenó a los invitados y lo hirvieron vivo por orden de Enrique VIII
Una comida suntuosa terminó en tragedia cuando varias personas enfermaron gravemente. Las investigaciones apuntaron al chef encargado del evento como el principal sospechoso del incidente
