¿Cuál es el efecto cognitivo del COVID? El cerebro de algunos pacientes podría envejecer hasta 10 años

Un examen estudio sobre 84.000 personas analizó las consecuencias de la enfermedad en ciertas funciones cerebrales. Por qué los científicos advierten la necesidad de tomar los resultados con cautela

Guardar
El doctor Vahram Haroutunian sostiene
El doctor Vahram Haroutunian sostiene un cerebro humano en un banco de cerebros de Nueva York, Estados Unidos. REUTERS/Carlo Allegri/File Photo

Las personas que se han recuperado de COVID-19 podrían sufrir impactos significativos en las funciones cerebrales que, en su peor expresión, se ha asociado a un deterioro mental equivalente a 10 años de envejecimiento cerebral, advirtió el martes un grupo de investigadores.

Un estudio que abarcó más de 84.000 personas y fue liderado por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, halló que en algunos casos graves, la infección de coronavirus está asociada con déficits cognitivos sustanciales durante meses. El estudio aún no ha sido revisado por colegas.

“Nuestros análisis (...) se alinean con la opinión de que existen consecuencias cognitivas crónicas tras tener COVID-19”, escribieron los investigadores en un informe. “Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no reportaban síntomas, presentaban importantes déficits cognitivos”, agregaron.

Un trabajador sanitario atiende a
Un trabajador sanitario atiende a un paciente con COVID-19 en una clínica de Génova, Suiza. REUTERS/Denis Balibouse

Las pruebas cognitivas miden qué tan bien realiza tareas el cerebro. Ente los ejemplos se cuentan la posibilidad de recordar palabras o unir puntos en un rompecabezas. Estas pruebas se utilizan ampliamente para evaluar el desempeño del cerebro en enfermedades como el Alzheimer y también pueden ayudar a los médicos a evaluar problemas cerebrales temporales.

El equipo de Hampshire analizó los resultados de 84.285 personas que completaron un estudio llamado Great British Intelligence Test. Los hallazgos se publicaron en el sitio web de MedRxiv.

Los déficits cognitivos fueron “de una magnitud de efecto sustancial”, especialmente entre las personas que habían sido hospitalizadas con COVID-19, dijeron los investigadores. Los peores casos mostraron impactos “equivalentes al declive promedio de 10 años en el desempeño global entre las edades de 20 a 70”.

La fachada del edificio del
La fachada del edificio del Imperial College de Londres. REUTERS/Toby Melville/File Photo

Sin embargo, científicos que no participaron directamente en el estudio dijeron que sus resultados deben considerarse con cautela.

“La función cognitiva de los participantes no se conocía antes del COVID, y los resultados tampoco reflejan una recuperación a largo plazo, por lo que cualquier efecto sobre la cognición puede ser de corto plazo”, afirmó Joanna Wardlaw, profesora de neuroimagen aplicada en la Universidad de Edimburgo.

Derek Hill, profesor de ciencia de imágenes médicas en el University College de Londres, también señaló que los hallazgos del estudio no podían ser del todo confiables, ya que no compararon las puntuaciones antes y después de contraer la enfermedad, e incluyeron a una gran cantidad de personas que informaron haber tenido COVID-19 sin tener un resultado de examen positivo.

“En general (esta es) una investigación intrigante pero no concluyente sobre el efecto de COVID en el cerebro”, sostuvo Hill.

Unidad de Cuidados Intensivos
Unidad de Cuidados Intensivos Intensive del Hospital Robert Ballanger, en Aulnay-sous-Bois, cerca de París, Francia. REUTERS/Gonzalo Fuentes

“A medida que los investigadores buscan comprender mejor el impacto a largo plazo de COVID, será importante investigar más a fondo hasta qué punto la cognición se ve afectada en las semanas y meses posteriores a la infección, y si en algunas personas se produce un daño permanente a la función cerebral”.

Por Kate Kelland, para la agencia Reuters

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El gobierno de Trump consideró “absurda” la tregua de tres días propuesta por Vladimir Putin en la guerra con Ucrania

El delegado Keith Kellogg subrayó que el presidente de EEUU quiere “un alto el fuego permanente y completo, marítimo, aéreo y terrestre, por un mínimo de 30 días”

El gobierno de Trump consideró

El cardenal Mauro Gambetti evocó las enseñanzas del papa Francisco y llamó a la Iglesia una “casa de todos”

El arcipreste de la Basílica de San Pedro hizo estas declaraciones durante la misa que ofició este martes, correspondiente al cuarto día de las novendiales, el tradicional periodo de nueve días de luto tras el funeral de un pontífice

El cardenal Mauro Gambetti evocó

El ex senador republicano David Perdue fue confirmado como embajador en China, en medio de la crisis arancelaria

El político tendrá que afrontar, además, otros desafíos como la rivalidad del gigante asiático en materia tecnológica y de inteligencia artificial, y sus amenazas sobre el Indo-Pacífico

El ex senador republicano David

Guerra comercial: Donald Trump llegó a un acuerdo con los fabricantes de autos para reducir los aranceles

La exención arancelaria busca mover la fabricación de autos a Estados Unidos. Las empresas recibirían créditos de hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en Estados Unidos, que podrían aplicarse a cuenta del valor de las piezas importadas

Guerra comercial: Donald Trump llegó

Hungría inició el proceso de retirada del Tribunal Penal Internacional

“Rechazamos formar parte de una institución politizada que ha perdido su imparcialidad y su credibilidad”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores húngaro

Hungría inició el proceso de
MÁS NOTICIAS