
Llegó la mayor temporada de ventas del año y una gran cantidad de consumidores recurrirán al uso del crédito como una forma de aumentar el consumo durante esta temporada que promete grandes ahorros y descuentos.
Una gran cantidad de consumidores buscarán obtener un crédito digital para aumentar su capacidad de compra durante esta temporada que abre la puerta para que también se incrementen algunos ciberdelitos como la extorsión y el fraude.
En 2021 el fraude crediticio digital aumentó un 52% en México, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Por eso es importante estar atento ante posibles anuncios en redes sociales, aplicaciones digitales y llamadas telefónicas que con promesas falsas que ofrecen a los consumidores un crédito con atractivas facilidades.
Ante ello, Konfío, que es una plataforma segura y confiable, ofrece los mejores tips para evitar ser víctima de este tipo de ciberdelitos.
5 tips para evitar un fraude crediticio digital

1) Nunca realices pagos anticipados
Dentro del modus operandi que ciberdelincuentes utilizan para cometer fraudes destaca la solicitud de cierta cantidad de dinero a través de depósito o transferencia. Por medio de un mensaje de WhatsApp los criminales contactan a usuarios para ofrecerles un crédito, el cual, para ser dispersado, requiere de un anticipo por supuestos motivos de IVA, reembolso o cuota de ahorro que en ocasiones puede ir de los 600 a los 8 mil pesos mexicanos.
Una vez que el usuario hace el depósito o transferencia correspondiente, los ciberdelincuentes cortan todo tipo de comunicación y recuperar el dinero se vuelve casi imposible, por ello resulta pertinente recordar que para evitar ser víctima de fraude nunca debe realizarse un pago anticipado.
2) Protege ante identidades suplantadas
Logotipos, sellos digitales, razón social e incluso la propia dirección de instituciones financieras son algunos de los factores que criminales usan para suplantar la identidad de empresas.
En caso de que el contacto se efectúe a través de redes sociales, se debe verificar que sea una cuenta de negocio, que cuente con portal oficial y, para mayor certeza, Konfío recomienda realizar una validación telefónica. Además de revisar la información de contacto en los sitios web oficiales y comunicarse únicamente con las cuentas verificadas.

3) Cuida la información personal y de tu negocio
Uno de los puntos fundamentales para evitar ser víctima de fraude o extorsión es el cuidado de datos personales e información sensible en cualquier plataforma digital. Y es que los ciberdelincuentes suelen solicitar datos como la clave o NIP de las tarjetas de crédito de los usuarios, por lo que es de suma importancia no proporcionárselos.
Los expertos recomiendan evitar publicar dichos datos en comentarios públicos en redes sociales o dar clic en los mensajes que envían vía correo electrónico con supuestas transacciones que se deben comprobar o aceptar. Antes de proporcionar información sensible, es recomendable revisar la solicitud ante un canal oficial de la entidad financiera que ofrece el crédito.
4) Vigila los cargos no reconocidos
A través de llamadas telefónicas, mensajes SMS o correos electrónicos, los ciberdelincuentes suelen enviar alertas de cargos no reconocidos a los usuarios que, aunque podría pensarse que son reales, no son más que un método que han encontrado para extraer información.
Al igual que en los puntos anteriores, antes de proceder a comprobar el presunto cargo no reconocido se recomienda verificarlo a través de un canal oficial de la institución financiera correspondiente, y por ningún motivo proporcionar el número de tarjeta de crédito, fechas de vigencia, número de seguridad, CVV, contraseñas o NIP.

5) Tramita de forma segura tu crédito empresarial
Pese a los múltiples riesgos que las nuevas tecnologías han traído consigo, existe la posibilidad de solicitar un financiamiento en línea de forma segura.
Para ello, existen plataformas como Konfío, la cual únicamente pide como requisito que el usuario esté dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que cuente con al menos tres meses de facturación.
Si cumple con lo requerido, solicitar un crédito empresarial con Konfío está al alcance de un dispositivo móvil. Basta con ingresar al sitio web oficial para darle seguimiento al trámite. De forma sencilla y rápida, dicho financiamiento puede ser aprobado el mismo día que se solicitó, sin garantía y con la opción de acceder a otras herramientas financieras.
Cabe mencionar que la confianza y la seguridad de sus usuarios es primordial para Konfío por lo que son cautelosos con las ofertas de sus créditos y cuentan con su registro correspondiente en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef.
Al realizar tus compras en esta temporada, compañías como Konfío, son aliadas de los consumidores y es tu mejor plataforma para adquirir un crédito digital y asegurar el mejor éxito de tus compras.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
