
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los médicos tradicionales y las parteras también se incorporarán, junto al personal extranjero, al sistema de Salud mexicano, “uno de los mejores del mundo”, declaró.
Este primero de noviembre, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el mandatario federal reiteró que México va a tener “un sistema de salud de primera”, en el que estarán incluidos los médicos cubanos, tradicionales, y las parteras.
Y es que de acuerdo con el jefe del ejecutivo federal, debido a que en la administración de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “se terminó la corrupción”, el presupuesto les alcanza para incluir a todos los mexicanos en el nuevo modelo de salud.

El primer mandatario indicó que para su gobierno lo fundamental es el bienestar del pueblo, por eso se invertirá “lo que cueste” en el sistema de Salud. “Siempre y cuando no se afecten prácticas, tradiciones de ayuda mutua”, agregó.
Como ejemplo, el presidente López Obrador destacó el trabajo de las comunidades, como los tequios, “en el caso de Oaxaca que hay ayuda mutua, hay tequio, hasta con cuidado se plantea hacer un programa donde se le va a pagar a la gente, porque la tradición es de que todos ayudan. Hay trabajo voluntario en los pueblos”.
Medicina tradicional está contemplada en el modelo de Salud del Gobierno federal

Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que el Plan de Salud para el Bienestar integra la medicina tradicional y los conocimientos comunitarios en beneficio de la población, particularmente en zonas rurales.
Por su parte, durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador dio a conocer que seis mil 664 parteras, 754 médicos tradicionales, así como 15 mil 775 voluntarios rurales contribuyeron al cuidado de la salud en las regiones apartadas del país.

De acuerdo con el mandatario federal, el modelo IMSS Bienestar busca procurar la medicina tradicional y la participación organizada de la comunidad, así como consolidar la atención médica en unidades de salud de primer y segundo nivel, a fin de garantizar el derecho a la salud.
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), impulsa acciones concretas para preservar el sentido público de la medicina tradicional y articularla con los servicios de salud.
Desde el sector público, dijo el funcionario, “se defiende el oficio ancestral de la partería, se reconoce el legado de pueblos originarios y prioriza la atención a grupos históricamente marginados”.
Asimismo, López-Gatell adelantó que la federación prepara una norma enfocada a dar certeza jurídica a la partería, con enfoque humanista que proteja el legado de los pueblos originarios en beneficio de la salud.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
