
La violencia en Zacatecas siguió con el asesinato de tres policías del municipio de Fresnillo, tras una balacera realizada por supuestos integrantes del crimen organizado.
Informes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal destacaron que el ataque ocurrió en la colonia Lomas de la Fortuna, alrededor de las 15:00 horas de este 11 de enero. Aunque minutos después se escucharon detonaciones por lo que se presume, fue un segundo enfrentamiento en el mismo municipio.
“Se mantiene el despliegue operativo de corporación de los tres ordenes de gobierno”, destacó la dependencia en la entidad que ascendió como tercer lugar en ejecuciones de agentes de Seguridad en 2021.
De acuerdo con reportes locales, los oficiales circulaban a bordo de una camioneta tipo patrulla sobre la calle Zinc, luego de cruzar la calle Esmeralda y cerca de Bronce.
Los balazos impactaron en vidrios y puertas del piloto que conducía la unidad oficial, así como en el parabrisas. Uno de los uniformados terminó bocabajo y tirado en la banqueta, en la parte trasera de la camioneta, pues el vehículo quedó atravesado a mitad de la vía.

Al sitio acudieron agentes del Ejército, Policías de Investigación, así como elementos de la Guardia Nacional para resguardar la escena criminal e implementar acciones que lleven a dar con los agresores.
Tras cometer el ataque, los supuestos sicarios se dieron a la fuga. En tanto, fueron iniciadas las investigaciones por parte de la Fiscalía de Zacatecas.
Saúl Monreal Ávila, hermano del gobernador del estado y alcalde de Fresnillo, no se había pronunciado al respecto de estos hechos. Aunque la violencia en la demarcación ya ha sido denunciada reiteradamente por el edil morenista.
Informes federales señalaron que en Zacatecas se contabilizaron 7 homicidios dolosos, aunque fuentes abiertas registraron nueve, tan solo este 10 de enero reciente.
Los medios señalaron cuatro asesinatos en Fresnillo, aunque la Secretaría de Seguridad solo consignó un caso. Se trató de una persona ejecutada en la calle Aldama, adscrita a la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos.

“Al acudir a atender el reporte, los elementos policiales encontraron en el lugar, a una persona que ya no contaba con signos vitales. Elementos policiales de los tres órdenes de Gobierno se desplegaron para tratar de ubicar a los responsabilidad, mientras que el lugar quedó a cargo de policía de investigación y peritos”, informaron las autoridades.
Causa en Común, organización de la sociedad civil, ha destacado que Zacatecas se posicionó en tercer puesto de policías asesinados entre las 32 entidades del país. Pues ahí sumaron 36 uniformados ejecutados el año pasado, cuatro veces más que en 2020, cuando fueron solo ocho casos.
Estuvo detrás de Guanajuato (54) que lidera la lista en los últimos cuatro años y del Estado de México (47), que se mantienen en la misma posición durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Zacatecas se convirtió en un escenario más de la disputa que mantienen el Cártel de Sinaloa contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el país desde mediados de 2020, pero esa lucha ya se veía venir un año antes, porque el estado es fundamental en el narcotráfico.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la ubicación geográfica es el principal interés de los grupos criminales para sus actividades ilegales, pues colinda con nueve estados como Durango, Nayarit, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes.

“Eso lo convierte en un centro importante, también para los grupos delincuenciales representa una situación que les puede favorecer para sus actividades ilícitas”, explicó Luis Cresencio Sandoval, general secretario de la Sedena, el pasado 24 de noviembre.
Un día después fue implementado el operativo Zacatecas II que, aún con las múltiples ejecuciones y enfrentamientos, se insiste en una disminución de la violencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
