Condenaron a 12 años de prisión a un cazador furtivo en Indonesia por matar rinocerontes de Java

El tribunal de Banten impuso una pena severa a quien lideró la matanza y comercialización de la especie críticamente amenazada por peligro de extinción

Guardar
La condena a Sunendi marca
La condena a Sunendi marca un hito en la protección de la fauna, mientras Indonesia refuerza la vigilancia en el Parque Nacional de Ujung Kulon - Getty Images

Un tribunal en Indonesia ha condenado a Sunendi, un cazador furtivo, a 12 años de prisión por matar al menos seis rinocerontes de Java, una especie al borde de la extinción. Esta sentencia incluye una multa de 100 millones de rupias (6.140 dólares) por la matanza, conservación y comercialización de partes de estos animales protegidos.

“El acusado fue declarado culpable de matar, conservar y comercializar partes de animales silvestres protegidos”, afirmó el juez principal del tribunal de la provincia de Banten, en el este de Java. Sunendi, conocido únicamente por su nombre, fue hallado culpable de cometer estos crímenes entre 2019 y 2023 en el parque nacional de Ujung Kulon, al oeste de Java.

La sentencia se dio en un contexto donde el gobierno y la policía de Indonesia están investigando a un grupo que se cree responsable de la muerte de 26 rinocerontes de Java desde 2019. Se estima que en estado salvaje solo quedan aproximadamente 82 ejemplares de esta especie, lo que las convierte en uno de los mamíferos más amenazados del planeta. Varios integrantes del grupo fueron detenidos en los últimos meses, y la búsqueda de otros ocho sospechosos continúa.

El gobierno indonesio intensifica la
El gobierno indonesio intensifica la lucha contra la caza furtiva con patrullas y drones tras la condena de Sunendi, líder de una red de cazadores de rinocerontes - Getty Images

Según las autoridades, Sunendi es uno de los líderes de una red de cazadores furtivos, quienes han matado y vendido partes de rinocerontes a precios elevados en el mercado negro. Las partes de estos animales, especialmente los cuernos, son muy buscadas en países como China, donde se usan para la elaboración de medicamentos y productos cosméticos.

Durante la operación que llevó a la captura de Sunendi, la policía encontró cabezas de rinocerontes cortadas y restos óseos de estos animales, evidentes pruebas del impacto devastador de la caza furtiva en la biodiversidad local. “El testigo Ujang Acep encontró la cabeza de un rinoceronte javanés o de un rinoceronte de un cuerno en junio de 2023 en la zona donde los rinocerontes de Java bebían y se bañaban”, reveló el juez Pandji Answinartha en el tribunal. Además, se recuperaron mapas y datos específicos sobre la distribución de los rinocerontes en el parque, que confirmó que la actividad de caza furtiva era meticulosamente planificada.

La organización de conservación Auriga Nusantara ha instado al gobierno a tratar el problema con la seriedad que requiere, al señalar que la matanza de 26 rinocerontes Javan en un período tan corto podría ser la más grande ocurrida en la historia reciente. La organización pidió “un castigo severo para los responsables como un disuasivo”, y destacó la urgente necesidad de preservar los pocos rinocerontes que quedan.

 Sunendi, líder de una
Sunendi, líder de una red de cazadores furtivos, recibió una condena de 12 años de prisión por matar rinocerontes de Java; continúa la búsqueda de más sospechosos - Getty Images

Para salvaguardar la especie, el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia, dirigido por Satyawan Pudyatmoko, ha implementado medidas adicionales. Estas incluyen patrullas de 24 horas en el parque, el uso de drones térmicos para detectar intrusos y la colaboración con las fuerzas armadas y la policía para realizar arrestos. “Hemos cambiado nuestra estrategia de conservación hacia un sistema de protección completa, donde ninguna persona puede ingresar al área del parque sin una razón justificada” explicó Pudyatmoko.

Indonesia también está considerando reformas legales para aumentar las sanciones contra la caza furtiva. Actualmente, la pena máxima por este delito es de cinco años de prisión, pero se busca que las nuevas sanciones sean más severas para generar un mayor efecto disuasorio.

El caso de Sunendi marca un hito en la lucha contra la caza furtiva, pero también resalta la necesidad continua de esfuerzos concertados para proteger a las especies en peligro de extinción. Con la esperanza de que estas medidas estructurales y legales puedan mitigar la amenaza y garantizar un futuro más seguro para los rinocerontes de Java, queda patente que la protección de la vida silvestre es una tarea constante y desafiante.

Últimas Noticias

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El agujero de ozono muestra

La comunidad internacional afronta un punto crítico para salvar de la extinción a diversas especies de tiburones y rayas

Según informó Forbes, expertos advirtieron sobre la rápida disminución de estos animales marinos, cuya desaparición amenaza la estabilidad de los ecosistemas oceánicos y pone en riesgo la biodiversidad y recursos pesqueros a nivel mundial

La comunidad internacional afronta un

La tinta de los tatuajes podría alterar la respuesta a las vacunas, según un estudio científico

Investigadores europeos hicieron un experimento con ratones y publicaron los resultados en la revista PNAS. Revelaron cómo los pigmentos permanentes podrían impactar en las defensas tras la aplicación de la inmunización

La tinta de los tatuajes

El deshielo antártico podría evitar el colapso de una corriente que incide en el clima del planeta

Investigadores de Países Bajos postularon que el agua dulce que libera la Antártida Occidental podría prevenir cambios extremos en la circulación del océano. Las claves del estudio publicado en Science Advances

El deshielo antártico podría evitar

Alertan que el cambio climático en las montañas se acelera y millones de personas están en riesgo

Un estudio revela que el aumento de las temperaturas en algunas regiones provoca alteraciones imprevisibles en las fuentes de agua, modifica la dinámica de nevadas y lluvias y afecta de manera directa a las comunidades que dependen de estos ecosistemas para su abastecimiento

Alertan que el cambio climático
MÁS NOTICIAS