Medio Ambiente

¿El nivel del mar puede subir en oleadas abruptas? Qué revelaron científicos al analizar fósiles de coral

Un estudio basado en registros naturales hallados en el Índico planteó que hace más de 120.000 años hubo cambios repentinos en el océano por el derretimiento desigual de hielo en los polos. Los posibles escenarios a futuro en un contexto de calentamiento global

¿El nivel del mar puede

Un estudio sugiere que el cambio climático causado por humanos ya era detectable hace 140 años

La investigación recreó un escenario hipotético con tecnología actual. “El resultado fue realmente sorprendente”, dijo un autor

Un estudio sugiere que el

Las 12 fotos más espectaculares del Océano ganadoras de un concurso organizado por la ONU

La 20° edición del certamen por el Día Mundial de los Océanos reunió imágenes de alto impacto que reflejan la complejidad de los desafíos marinos y evidencian el rol fundamental de la conciencia visual en la protección de estos ecosistemas

Las 12 fotos más espectaculares

Isopreno: el compuesto natural que plantea un dilema ambiental y agrícola

Nuevos hallazgos revelan cómo una sustancia emitida por plantas puede fortalecer cultivos y, al mismo tiempo, contribuir a la contaminación del aire, abriendo un debate sobre su uso en la agricultura moderna

Isopreno: el compuesto natural que

La genética ofrece una nueva esperanza para los koalas en riesgo en Australia

Una herramienta innovadora permite monitorear y fortalecer la diversidad biológica de estas especies vulnerables que enfrentan amenazas crecientes por la pérdida de hábitat y la endogamia

La genética ofrece una nueva

El legado invisible de los mastodontes en Sudamérica

La desaparición de estos gigantes prehistóricos alteró la regeneración de los bosques y dejó a muchas especies vegetales en riesgo, según un estudio que revela su papel clave en la dispersión de semillas

El legado invisible de los

Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte

Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono

Incendios forestales alteran la salud

Día Mundial de las Tortugas Marinas: el rol clave que cumplen en los ecosistemas y las amenazas que enfrentan

La ONU las considera “mensajeras inmediatas del impacto de la humanidad en el océano”. Por qué su conservación es fundamental para la biodiversidad

Día Mundial de las Tortugas

Cómo es la vivienda ecológica de 7 habitaciones hecha con botellas de vidrio por una mujer y su hija

Ubicada al norte del estado de Pernambuco en Brasil, sus creadoras, Edna y María Gabrielly Dantas, aseguran que la idea fue mucho más allá de una solución habitacional, transformándose en un manifiesto contra el desperdicio y la contaminación ambiental

Cómo es la vivienda ecológica

Cómo la inclinación del fondo marino revela secretos del océano profundo

Un nuevo análisis global identifica la pendiente oceánica como el factor más revelador para comprender la existencia de valles submarinos y su función en el transporte de carbono

Cómo la inclinación del fondo

Cinco científicas empoderadas y brillantes recibieron hoy en París el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”

Es el mayor galardón, previo al Nobel, al que puede aspirar una investigadora en este tiempo. Las premiadas, que representan a los cinco continentes, entre ellas la argentina María Teresa Dova, fueron reconocidas por sus aportes pioneros en física, química, matemática y medioambiente. Un impulso crucial al liderazgo femenino en el conocimiento científico global

Cinco científicas empoderadas y brillantes

Cómo es el ciclo invisible entre plantas, nubes y bacterias que podría cambiar la meteorología

Científicos descubren una interacción poco conocida entre organismos vegetales y microorganismos atmosféricos que favorece las lluvias y regula procesos ecológicos fundamentales en los ciclos naturales de la Tierra

Cómo es el ciclo invisible

Descubren el mecanismo que permite al axolote regenerar extremidades

Un avance científico revela cómo ciertas señales moleculares guían la reconstrucción precisa de tejidos, abriendo nuevas posibilidades para terapias en humanos

Descubren el mecanismo que permite

Qué es la línea de Wallace, la frontera invisible que los animales nunca traspasan

Una barrera biogeográfica separa especies en zonas muy cercanas del sudeste asiático y Oceanía, marcando diferencias evolutivas profundas entre ambos lados. Cómo fue descubierta esta barrera solo percibida por la fauna y los motivos de su existencia

Qué es la línea de

Por qué el proceso en que se forman las escamas en las tortugas desafía lo conocido sobre la biología evolutiva

Un estudio revela que estos reptiles combinan mecanismos químicos y físicos en el desarrollo de su piel. Cómo este descubrimiento puede brindar avances para la medicina regenerativa

Por qué el proceso en

Los teléfonos inteligentes usados encuentran una segunda vida como centros de datos sostenibles

En vez de terminar en la basura, los dispositivos antiguos pueden convertirse en mini centros de procesamiento, una alternativa innovadora para frenar el desperdicio electrónico y mejorar la gestión de datos en ciudades y entornos naturales

Los teléfonos inteligentes usados encuentran

Big data, el motor detrás del plan global para salvar a los océanos

Un análisis internacional liderado por la Universidad Estatal de Virginia rastreó miles de movimientos de ballenas, tiburones y tortugas, señalando nuevas zonas clave para fortalecer la conservación y transformar los planes globales para los océanos

Big data, el motor detrás

Alertan que el declive de las poblaciones de pingüino emperador de la Antártida es más veloz de lo pensado

Nuevos datos satelitales revelaron que la disminución de ejemplares es mucho mayor de lo estimado, lo que obliga a revisar estrategias de conservación y a actuar ante el impacto del cambio climático y la pesca industrial

Alertan que el declive de

Biodiversidad en riesgo: cómo la colaboración entre zoológicos y comunidades ayuda a salvar especies en peligro

La reconocida científica, Kira Mileham, explicó a Infobae la importancia de una red para articular conocimientos y acciones locales. Cómo evitar la desaparición de animales y plantas únicas

Biodiversidad en riesgo: cómo la

El impacto ambiental oculto de cinco productos clave en la dieta global

Un informe de National Geographic advirtió que alimentos muy demandados como la palta y la soja están acelerando la deforestación, la escasez de agua y las emisiones contaminantes

El impacto ambiental oculto de

El cambio climático acelera la frecuencia y simultaneidad de eventos extremos, advierte un estudio global

La investigación, liderada por la Universidad de Uppsala y la Vrije Universiteit Brussel, advierte que huracanes, olas de calor e inundaciones se volverán habituales en todo el mundo en las próximas décadas

El cambio climático acelera la

Árboles milenarios revelan el impacto prolongado del cambio climático sobre los bosques, según un estudio

Un equipo de investigadores analizó ejemplares en Estados Unidos y reconstruyó, a partir de sus anillos, cómo una alteración ambiental ocurrida hace miles de años redujo drásticamente su longevidad

Árboles milenarios revelan el impacto

El nivel de dióxido de carbono en la atmósfera marcó otro récord, advierten los científicos

El principal gas de efecto invernadero superó por primera vez las 430 partes por millón, según las últimas mediciones de mayo. Cuáles son las proyecciones para 2050

El nivel de dióxido de

El secreto de los corales panameños: cómo logran sobrevivir al cambio climático

Investigaciones recientes revelan cómo la interacción entre organismos simbióticos y factores genéticos permite a estos ecosistemas adaptarse a condiciones extremas y proteger la vida marina

El secreto de los corales

Qué son los ríos atmosféricos que podrían transformar el clima en la Antártida, según advierten científicos

Un estudio postuló que fenómenos vinculados a la circulación de humedad desde regiones cálidas intensificarían su impacto sobre el continente blanco. Las causas y consecuencias

Qué son los ríos atmosféricos