
José Álvaro Osorio Balvin, más conocido a nivel nacional e internacional como J Balvin, es uno de los artistas urbanos con más éxitos recogidos a lo largo de su carrera, no solo gracias a su música que ocupa los primeros puestos en los listados internacionales, sino por sus diversas colaboraciones con marcas de ropa, accesorios y hasta videojuegos. Recientemente, el paisa recibió un importante reconocimiento en la sede de la ONU en Nueva York.
Además de ser reconocido por su talento musical, Balvin se ha convertido en un abanderado de la salud mental, luego de que el famoso ‘niño de Medellín’ revelara a sus fanáticos que fue diagnosticado con depresión y pasó momentos difíciles a causa de este padecimiento. Desde entonces, JOSE emprendió un camino en el que utilizó su voz para normalizar el pedir ayuda y acudir a terapia, así que ha mostrado su proceso al mundo.
Con esto en mente, el pasado 22 de septiembre el artista urbano presentó al mundo OYE, una app cocreada por Balvin que tiene el propósito de ayudar a los usuarios a encontrar el bienestar mental a través de diferentes prácticas orientadas a identificar las emociones. Es por esto que desde las Naciones Unidas decidieron darle al colombiano el Premio Impacto Latino por su aporte a la salud mental.

También puede leer: J Balvin, quien se ha referido en varias ocasiones a la depresión, lanzó una aplicación para el bienestar mental
La ceremonia se llevó a cabo en la tarde del jueves 3 de noviembre, en la sede de la ONU en Nueva York, hasta donde el paisa se presentó vestido de traje y corbata -además de un diseño de Batman en su cabello- para recibir su premio y enviar nuevamente un mensaje al mundo sobre la importancia de la salud mental.
Balvin subió al escenario en el foro ‘Latino Impact Summit’ y recibió el premio por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En el lugar, el artista dirigió algunas palabras a los asistentes, empezando con “es la primera vez que el reggaeton pisa la ONU, ¿no?”, expresó entre risas y luego procedió a leer un discurso que preparó para agradecer el reconocimiento.
Inició con su presentación con nombre completo y señalando que es de Medellín, Colombia, a l oque varias personas aplaudieron. “Es un honor estar aquí. A lo largo de mi vida he visto pasar a mi ciudad del miedo a la creatividad, vengo de Medellín en donde todo fue bastante pasado, y gracias a la música, el deporte y el arte de un momento oscuro ahora tenemos mucha luz para darle al mundo”.

El ‘niño de Medellín’ señaló que como artista también ha transitado por la oscuridad y, actualmente, por la luz que planea compartir al mundo. “La pandemia, el cambio climático, la desigualdad, la crisis financiera, todas estas situaciones nos han llevado a estados del miedo, tristeza y apatía que en última instancia pueden llevar a la depresión o algo peor”.
Añadió que es importante normalizar hablar de problemas de salud mental, “yo estoy medicado, tengo ansiendad y depresión, pero lo tengo controlado con la medicación”. Balvin citó cifras en las que durante los últimos años se ha comprobado que las personas han estado más expuestas a experimentar fuertes problemas de ansiedad y estrés, cosas que él mismo ha aprendido a “canalizar a través de la creatividad”.

También puede leer: Mario Chamorro, el colombiano ‘embajador de la felicidad’ que junto a J Balvin busca “ayudar al mundo a sentirse mejor”
Nuevamente, el artista paisa se refirió a lo que él llama bienestar creativo, que es lo que busca promover con la aplicación OYE, que creó junto a Mario Chamorro y Patrick Dowd. “Reconociendo que no hay emociones buenas o malas, todas son maestras que te enseñan lo necesario para seguir creando la vida que quieres” y pasó a detallar que a través de su app se puede nombrar las emociones, escucharlas y utilizar la meditación o la música para transformarlas en energía creativa.
“Estamos juntos en estos ... Creemos un mundo donde todos puedan respetar y reconocer los sentimientos de los demás y podamos transformar el miedo, la apatía y la depresión en creatividad”, concluyó el famoso artista colombiano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


