
Luego de que la Sodexo realizará un sondeo entre más de 1.600 trabajadores de diferentes compañías sobre el regreso presencial a sus lugares de empleo, la multinacional reveló que el 48,5% de los colombianos se siente seguro de retornar a sus lugares de trabajo.
De acuerdo con el estudio ‘Regreso presencial a las oficinas: una realidad en pandemia’, los sectores económicos que más estarían dispuestos a regresar a la presencialidad, son: Servicios con 490, Comunicaciones con 360, de Tecnología con 210, Comercio con 120 y Salud con 70 respuestas. La investigación además destacó que el sector farmacéutico es uno donde el retorno ha aumentado en lo que va de este año y, de hecho, se espera que para 2022 el aforo supere el 50%.
El análisis también señaló que el deseo de los trabajadores colombianos por retornar a la presencialidad recae en áreas personales como la salud física y mental, aspectos que de acuerdo con ellos se han visto afectados de manera negativa por el trabajo en casa.
En ese sentido, el sondeo reveló que el 41,2% de los empleados encuestados estarían dispuestos a regresar a sus puestos de trabajo dos días a la semana, preferiblemente en alternancia; mientras que el 9,9% preferiría ir todos los días a la oficina, y el porcentaje restante iría al menos cuatro días a la semana.
El estudio así mismo develó que 890 de los trabajadores indagados indicaron estar de acuerdo con que las compañías les brinden apoyo y acompañamiento en el área de la salud mental.
“Es fundamental para los empleados cuidar su mente y bienestar para seguir siendo exitosos y productivos. Sin embargo, ellos no esperan hacerlo solos y confían en sus empleadores para que ellos también se preocupen durante sus jornadas laborales y dentro de sus espacios de trabajo”, señaló la directora regional de Sodexo.
Por ello, Casallas indicó que, desde la multinacional, consideran que en las oficinas se debe “aplicar una administración de espacios -Facility Management- donde las personas puedan socializar”, además de compartir y trabajar en sus proyectos.
En ese sentido, el sondeo reveló que los espacios de interacción social que los trabajadores colombianos consideran como los más importantes en su lugar de trabajo, son: la cafetería o terraza, con un 36%; las áreas de descanso, con un 20,5%, y las áreas de trabajo focalizado, con un 18,6%.
Por lo anterior, el estudio concluyó que las prácticas que más les interesan a los empleados que sus organizaciones promuevan son el uso del tapabocas (61,5%), uso de alcohol (12,4%), uso de gel (10,6%), y el lavado constante de manos (9,3%).
Este sondeo coincide con los resultados de la encuesta de Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el mes de octubre, en la que se reveló que el 53,4% de los colombianos no quiere volver a teletrabajar, debido al incremento en la carga laboral.
Según detalló la entidad, los colombianos que laboran de manera remota no quieren seguir laborando bajo esa modalidad, pues aseguran que por ella han llegado incluso a trabajar más de 41 horas semanales. Por ello, el 10,46% de los ciudadanos manifestó que quiere teletrabajar pero muy de vez en cuando, el 0,91% elegiría hacer su labor de manera remota un día a la semana, mientras que el 19% expresó querer trabajar a distancia cinco o más días por semana.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
