
Corferias Puerta de Oro – Centro de Eventos del Caribe reanuda su calendario ferial presencial y abre nuevamente sus puertas, con Vimo, la Vitrina Inmobiliaria del Caribe que se realizará del 30 de julio al 1 de agosto.
Esta feria, organizada por Camacol Atlántico y Corferias, será un espacio de experiencia biosegura ideal para la reactivación económica del sector inmobiliario en la región ratificándola como la plataforma de confianza, respaldo y asesoría para la adquisición de finca raíz en proyectos de uso residencial, turístico, comercial o de inversión en todos los segmentos.
Cabe mencionar que, para esta edición, Puerta de Oro Centro de evento del Caribe cuenta con la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad que están alineados con las disposiciones del Gobierno nacional y distrital. Estas medidas están dispuestas bajo cuatro ejes transversales: mantener el distanciamiento físico; control de aforo; limpieza y desinfección de las diferentes áreas del recinto y el uso permanente de elementos de protección personal.
Así mismo, el recinto cuenta con el sello internacional ‘SafeGuard’, otorgado por la compañía global Bureau Veritas y la certificación de bioseguridad “Check in certificado” del MINCIT.
Ante esta nueva versión de Vimo, Jorge Segebre, presidente de la Junta Directiva de Camacol Atlántico destacó que, “Barranquilla, el departamento del Atlántico y la región Caribe en general, siguen siendo considerados como los destinos preferidos para vivir y eso se ve representado en una industria que muestra un crecimiento en ventas en los segmentos medios y altos, las cifras avalan este escenario, pues en lo corrido del 2021 hasta mayo, se han vendido más de 10 mil unidades de vivienda en general, registro histórico y significativo en cuanto al desempeño del sector”.

Segebre añadió que todo esto en concordancia con una de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para la reactivación del sector, como lo es el subsidio No Vis, donde su impacto en la variación de las ventas ha sido positiva en la ciudad, en relación al mismo periodo del año anterior, teniendo un crecimiento del 49.9 % que corresponden a 1.887 ventas”.
En esta misma línea, Juan Esteban Pérez, director Ejecutivo de Corferias Puerta de Oro afirmó que, “Corferias está listo para iniciar su calendario 2021 y reafirma así su compromiso por la reactivación de la economía del país. La encargada de abrir este año la actividad ferial en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, es VIMO, feria con la que le apostamos a impulsar e incentivar la compra de vivienda y propiedad en finca raíz y a la generación de empleos directos e indirectos en este importante sector económico colombiano”.
Agregó que con este primer evento presencial en la ciudad, se reconfirma la reapertura del recinto como un espacio que cuenta con estrictos protocolos de bioseguridad certificados en función de garantizar que las ferias muevan los negocios de Barranquilla y el Caribe, y se siga promoviendo el crecimiento de Barranquilla como destino de reuniones y eventos a gran escala
Es así como Vimo reunirá a las más importantes firmas constructoras, promotoras, inmobiliarias y urbanizadoras de la región Caribe, que presentan una amplia variedad de proyectos de inversión en vivienda nueva, así como en finca raíz turística, comercial e industrial.
Para esta edición del evento inmobiliario los visitantes tendrán una oportunidad única para acceder a información de créditos, financiación, solucionar inquietudes, generar contactos efectivos y la posibilidad de realizar negocios confiables, en un espacio bioseguro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
