
El Ministerio de Agricultura aseguró que, las ventas de Colombia al exterior en productos como el aguacate hass, carne bovina, tilapia y panela tuvieron un crecimiento de entre el 36% y el 60%, entre enero y septiembre.
En medio de la pandemia, las exportaciones del agro colombiano fueron de US$5.713 millones, representando un crecimiento de 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Cabe resaltar que, además de las ganancias en exportaciones, el sector aporta positivamente a la cifra de desempleados en el país.
En su participación en Expo Agrofuturo, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que desde 2018 el Gobierno ha acompañado 69 proyectos de inversión por US$1.187 millones y que han generado más de 18.000 empleos en el sector de agroalimentos.
Por un lado, se exportaron 50.999 toneladas de aguacate hass que equivalen a US$34,5 millones, logrando un crecimiento de 42,6% en volumen y 34,5% en valor, en comparación con el total exportado en el mismo periodo de 2019.
Asimismo, en carne bovina se exportaron 20.535 toneladas, que representan un total de US$72 millones.
“El ministerio de Agricultura sigue avanzando en su meta de diversificar la canasta exportadora. Así, hemos alcanzado 27 nuevas admisibilidades, para productos como la carne, el café, arroz, aguacate hass, papaya, banano, limón, cítricos dulces, semillas, entre otros”, manifestó, Rodolfo Zea, ministro de Agricultura.
Con respecto a la panela se exportaron 9.058 toneladas, las cuales representaron US$13 millones y en tilapia fueron 8.564 toneladas tasadas en US$33 millones.
Otros productos que mostraron variaciones positivas en el mercado fueron el mango, la lima tahití y los lácteos, alcanzando porcentajes de 26,3%, 22,3% y 20,6%, respectivamente.
Este crecimiento, hace del sector agrícola y agroindustrial un área clave en la recuperación económica de Colombia.
“Vamos a seguir siendo capaces de atraer inversión de eficiencia a uno de los sectores más relevantes de construcción del futuro del país, del Compromiso por Colombia, no solo por su impacto en términos de vocación exportadora y generación de empleo, sino por su profundo impacto en zonas rurales, impacto social y porque sin duda alguna puede ser un camino muy importante para que Colombia logre la recuperación después de la pandemia”, dijo el ministro José Manuel Restrepo.
De igual manera, Zea, indicó que la meta para 2022 es que el monto total de las exportaciones sea de US$8.524 millones, lo que significa que se espera un crecimiento del 50%, proyectando que US $3.003 millones sean del grupo de no tradicionales.
“Es una meta ambiciosa al superar en cerca de US$1.100 millones el valor récord de exportaciones sectoriales. Además, queremos que cada vez más hogares a nivel mundial conozcan y disfruten de los productos colombianos como el café, aguacate hass, carne bovina, frutas y otros más”, aseguró Zea Navarro.
<mark class="hl_orange"><b>Le puede interesar:</b></mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
