Cuál es el significado de que un huracán sea “categoría 5”

La evacuación temprana, la identificación de refugios y la plena coordinación con los protocolos oficiales de emergencia son aspectos fundamentales para protegerse de estos fenómenos extremos

Guardar
Un huracán categoría 5 supera
Un huracán categoría 5 supera los 252 km/h y puede causar daños catastróficos en zonas habitadas (foto: EFE/NASA Johnson)

Los huracanes categoría 5 se ubican en la cúspide de la Escala Saffir-Simpson, herramienta utilizada para clasificar la intensidad de los ciclones tropicales por sus vientos sostenidos y marejada ciclónica. Un huracán alcanza esta categoría cuando sus vientos sostenidos superan los 252 kilómetros por hora (157 millas por hora). Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos), estos sistemas pueden provocar “daños catastróficos” donde impactan y representan una amenaza extrema tanto para la vida como para la infraestructura.

El ejemplo más reciente es el huracán Ian, que, tras afectar gravemente a Cuba, se desplazó hacia la península de la Florida, Estados Unidos, con vientos sostenidos de 249 kilómetros por hora. “Los datos de un avión cazador de huracanes de la NOAA mostraron la aproximación de Ian a la categoría 5, con la tormenta, registrando vientos sostenidos de 249 kilómetros por hora”, indica el último reporte.

Características y daños que provoca un huracán categoría 5

Los huracanes categoría 5 son sinónimo de destrucción generalizada. Los expertos de la NOAA advierten que estos sistemas pueden levantar olas de seis metros o más, destruir techumbres y arrancar las estructuras más frágiles del suelo. Los techos de la mayoría de viviendas colapsan o son arrastrados por los vientos y las viviendas más pequeñas pueden elevarse. Además, la presión ejercida sobre ventanas y puertas suele ocasionar daños irreparables.

El huracán Ian se acercó
El huracán Ian se acercó a la categoría 5 con vientos sostenidos de 249 km/h en su paso por Florida (AP)

El arrastre de agua y escombros, junto con el empuje de la marejada ciclónica, puede remontar el nivel del mar varios metros y anegar áreas costeras en cuestión de minutos. La NOAA advierte que las consecuencias directas son devastación y muerte, pues la capacidad de respuesta se ve completamente superada ante daños tan extremos.

El huracán Ian ilustra este poder destructivo: “El huracán ya se encuentra cerca de la altamente peligrosa categoría 5”, señalaron las autoridades. Las condiciones que acompañan a estos fenómenos no dejan margen para la improvisación. Estructuras que no cuentan con refuerzo especial pueden desaparecer, y la naturaleza impredecible de su desplazamiento complica aún más la situación.

Un dron muestra edificios y
Un dron muestra edificios y estructuras dañados por el huracán Milton tras tocar tierra, en Venice, Florida (foto: REUTERS/Marco Bello)

Medidas de preparación y evacuación

La única estrategia realmente efectiva frente al peligro de un huracán de categoría 5 es la prevención y la evacuación a tiempo. Las autoridades, en coordinación con la NOAA, usualmente emiten advertencias para que la población prepare maletas de emergencia, identifique los refugios habilitados y evacue con suficiente antelación a zonas seguras. A estas alturas de una tormenta, lo ideal es que ya hayas evacuado con anticipación (a una zona segura, en una propiedad o a un refugio habilitado por las autoridades), recomienda la entidad.

En situaciones donde aún no ha llegado la tormenta, pueden buscarse refugios de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) o refugios de tormenta certificados como ICC 500. Los especialistas insisten en que estas alternativas deben considerarse tan pronto como surjan alertas.

Pero si la tormenta se aproxima y ya han pasado las ventanas de evacuación, quedarse en casa puede implicar riesgos extremos. La experiencia con Ian en Florida lo deja claro: “Si estás en cualquiera de esos condados, ya no es posible evacuar con seguridad. Es hora de resguardarse y prepararse para esta tormenta. Esta es una poderosa tormenta que debe ser tratada como se trataría un tornado que se acerca a tu casa”, afirmó el gobernador Ron DeSantis la mañana del miércoles.

La NOAA y la FEMA
La NOAA y la FEMA emiten advertencias y protocolos para minimizar el impacto de huracanes categoría 5 (foto: REUTERS/Eduardo Munoz/Foto de archivo)

Protocolos de seguridad en caso de evacuación

Cuando la evacuación deja de ser una opción, la prioridad debe ser buscar el sitio más protegido y resguardado dentro de la vivienda. “Si desafortunadamente no pudiste evacuar y te quedaste en casa, ve a una habitación interior pequeña y sin ventanas o a un pasillo en la planta más baja que no esté en riesgo de inundación”, indican los lineamientos de emergencia. Es fundamental evitar cualquier espacio con posibilidad de derrumbe o exposición a cristales.

A pesar de estas precauciones, los expertos insisten en que la situación sigue siendo crítica. El riesgo de lesiones, atrapamiento y pérdida de vidas se eleva bajo condiciones donde un huracán categoría 5 impacta una zona habitada. La NOAA subraya que el único modo de reducir significativamente estos peligros es prepararse cuidadosamente y responder de inmediato a las instrucciones oficiales.

En suma, los huracanes categoría 5 representan el extremo de la furia de la naturaleza y exigen respeto, preparación y respuesta inmediata.

Últimas Noticias

Un hallazgo en la sangre de perros reveló claves sobre el envejecimiento en humanos

Investigadores de los Estados Unidos e Israel analizaron muestras de casi 800 animales. Por qué los resultados podrían cambiar la comprensión de los procesos biológicos compartidos entre distintas especies

Un hallazgo en la sangre

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica. La nueva campaña del Schmidt Ocean Institute, el Conicet, universidades y otros organismos, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur para entender por qué el Talud Continental es una de las zonas más fértiles del planeta

El beso de la mantarraya

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares, mejorando el estado de ánimo y la función cerebral

Correr puede revertir los efectos

Una onda gigantesca recorre la Vía Láctea y sorprende a los astrónomos

Gracias a los datos del telescopio espacial Gaia, los científicos detectaron un patrón de movimiento masivo que afecta a miles de estrellas en nuestra galaxia

Una onda gigantesca recorre la

El fenómeno oculto que cambia la forma de las costas en todo el mundo

Un estudio citado por Scientific American confirma la relación entre la gestión de acuíferos y la vulnerabilidad de las zonas costeras ante el cambio climático

El fenómeno oculto que cambia
MÁS NOTICIAS