Venus de Kolobrzeg: por qué el hallazgo de una estatuilla de fertilidad puede redefinir la historia antigua de Polonia

Descubierta por un agricultor y datada en más de 6.000 años, esta pieza intriga a la comunidad científica por su rareza, elaborado diseño y su potencial para revelar nuevas perspectivas sobre las creencias en el norte de Europa

Guardar
Una figura prehistórica tallada en
Una figura prehistórica tallada en piedra caliza plantea nuevas preguntas sobre las creencias y expresiones simbólicas en el norte de Europa hace más de seis milenios (Museum of the City of Kolobrzeg / Polish Arms Museum)

El descubrimiento de la Venus de Kolobrzeg”, una estatuilla de fertilidad tallada en piedra caliza, fue calificado como el “hallazgo del siglo” por Aleksander Ostasz, director del Museo de la Ciudad de Kolobrzeg.

Se trata de la primera figura de su tipo encontrada en Polonia y fue presentada al público a comienzos de junio de 2025. Smithsonian Magazine informó que la pieza fue hallada por un agricultor local en una aldea cercana al río Parseta, en la región de Pomerania Occidental, y que su autenticación requirió un proceso arqueológico de tres años.

La figura fue encontrada en 2022 mientras un agricultor trabajaba en un campo cercano a Kolobrzeg. Según la publicación, el hallazgo se produjo en una zona habitada durante el Neolítico por comunidades agrícolas asentadas en la costa báltica.

En ese sentido, la notificación a las autoridades arqueológicas dio inicio a un proceso de investigación liderado por la Fundación Relicta, en colaboración con el Museo de la Ciudad de Kolobrzeg y el Museo de Armas Polaco. Marcin Krzepkowski, arqueólogo del equipo, explicó a National Geographic Poland que “los descubrimientos significativos en arqueología suelen surgir de la combinación entre investigación rigurosa y accidentes afortunados”.

El objeto fue encontrado por
El objeto fue encontrado por azar en una zona rural de Pomerania Occidental, sin indicios previos que anticiparan su existencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rasgos físicos y simbolismo ancestral

La Venus de Kolobrzeg mide menos de 13 centímetros de altura y fue esculpida en piedra caliza beige. Según un comunicado del museo local, su superficie contiene fragmentos fosilizados de conchas de caracol, bivalvos y gusanos marinos del tipo poliquetos. La institución destacó su nivel artístico y su posible uso ritual.

La figura presenta formas estilizadas: el rostro carece de rasgos definidos, las piernas apenas se insinúan, mientras que las caderas y los pechos están marcadamente exagerados y pulidos, lo que sugiere manipulación frecuente. Smithsonian Magazine señala que estos rasgos son típicos de las figurillas neolíticas asociadas a creencias sobre fertilidad y prosperidad agrícola.

Confirmar la autenticidad de la pieza implicó tres años de análisis especializados, ya que debieron verificar tanto su antigüedad como su origen en las primeras comunidades agrícolas de la región.

Según Smithsonian Magazine, uno de los principales obstáculos fue el material: mientras las estatuillas neolíticas suelen elaborarse en arcilla, esta figura fue tallada en piedra caliza, algo inusual en el norte de Europa.

La ausencia de precedentes similares en Pomerania Occidental llevó a aplicar técnicas avanzadas para descartar una falsificación. Krzepkowski destacó la necesidad de extremar el rigor debido a la rareza del hallazgo.

El uso de un material
El uso de un material atípico para la región obligó a aplicar métodos de análisis avanzados antes de aceptar su autenticidad (Museum of the City of Kolobrzeg / Polish Arms Museum)

Singularidad en el registro arqueológico europeo

El término “Venus” se utiliza desde 1864 para referirse a representaciones prehistóricas de figuras femeninas. Aunque se encontraron estatuillas de este tipo en el sur de Europa, Israel y Anatolia, no existían registros documentados en Polonia. Smithsonian Magazine subraya que esta figura constituye una excepción notable en el contexto del norte europeo.

Además, su confección en piedra caliza la diferencia de la mayoría de las “Venus” neolíticas, habitualmente hechas de arcilla. Solo en contadas ocasiones se utilizaron materiales como mármol o marfil.

La variedad global de estas figuras es amplia. En Ecuador, las figurinas de Valdivia, datadas entre 4000 y 3500 a.C., presentan rasgos masculinos y femeninos. En Irak, el Museo Británico conserva una escultura de entre 5900 y 4000 a.C. que representa a una madre con un niño de cabeza reptil. La más antigua conocida es la Venus de Hohle Fels, tallada en marfil de mamut hace unos 40.000 años en Alemania.

Tallada hace unos 40.000 años
Tallada hace unos 40.000 años en marfil de mamut, la Venus de Hohle Fels es la representación humana más antigua conocida, y marca el inicio de una tradición simbólica que se extendería por milenios en distintos continentes (University of Tübingen)

Opiniones expertas y valor histórico

El equipo responsable del análisis subraya la importancia del hallazgo tanto por su excepcionalidad como por el impacto en la comprensión de la prehistoria regional.

Aleksander Ostasz afirmó a National Geographic que “este es el hallazgo del siglo” y que la figura “empuja absolutamente los límites de la historia de Kolobrzeg”.

Más allá de su valor arqueológico, la Venus de Kolobrzeg plantea nuevas hipótesis sobre la extensión de las tradiciones simbólicas en el Neolítico. Además, sostiene que su presencia en el norte de Europa indica que las primeras comunidades agrícolas compartían prácticas culturales con sus contemporáneos del sur europeo y del Cercano Oriente.

La incorporación de la pieza a la colección del museo local fortalece el patrimonio cultural de la región y abre nuevas líneas de investigación sobre el desarrollo de la espiritualidad y el arte en Europa Central durante la prehistoria.

Últimas Noticias

Los perros golden retriever y las personas tienen más en común de lo que se creía, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Científicos identificaron que 12 genes presentes en la raza canina también están relacionados con emociones y comportamientos en personas. Por qué igualmente consideran que la crianza y el entorno es fundamental

Los perros golden retriever y

El cerebro no es adulto hasta los 32 años: a qué edades suceden los grandes cambios en su estructura

Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada en 3.802 personas, identificó fases diferenciadas en la conectividad cerebral y el rendimiento cognitivo a determinadas edades, desde la infancia hasta la vejez

El cerebro no es adulto

Microbios que vuelven después de 40.000 años: cómo el deshielo los despierta y pueden alterar el clima

Un estudio en Alaska mostró que microorganismos atrapados en el permafrost durante decenas de milenios pueden volver a la actividad tras descongelarse, un proceso que podría acelerar el calentamiento global

Microbios que vuelven después de

Qué sucede al suspender medicamentos para bajar de peso antes o durante el embarazo, según científicos

Un estudio en Estados Unidos desentrañó esta inquietud. Por qué los resultados arrojan nuevos datos clave para la salud materna

Qué sucede al suspender medicamentos

Descubren un patrón climático que permitiría mejorar los pronósticos de tormentas y fenómenos extremos

Una investigación identificó un nuevo ciclo en los trópicos que provoca variaciones coordinadas en las lluvias, las temperaturas y los vientos cada pocas semanas

Descubren un patrón climático que
MÁS NOTICIAS