La NASA avanza en la precisión del monitoreo del deshielo con tecnología de vanguardia

Las nuevas técnicas implementadas por la agencia espacial mejoran la comprensión de la transformación de nieve a agua

Guardar
Innovaciones tecnológicas permiten a la
Innovaciones tecnológicas permiten a la NASA optimizar el monitoreo del agua en el deshielo, mejorando la precisión en la gestión de recursos hídricos (NASA)

En un esfuerzo por abordar uno de los desafíos más apremiantes de la gestión del agua, la NASA está implementando la misión Dense UAVSAR Snow Time (DUST). A través de tecnología innovadora y una meticulosa planificación, la agencia espacial busca mejorar la precisión en el seguimiento del deshielo y su transformación en recursos hídricos esenciales.

Esta misión movilizó al C-20A, una aeronave de la NASA equipada con el radar de apertura sintética para vehículos aéreos no tripulados (UAVSAR), para recopilar datos críticos sobre la cobertura de nieve estacional en regiones montañosas clave como las montañas de Sierra Nevada y las Rocosas en Idaho.

La misión DUST y el rol del C-20A

La misión DUST se centra en mapear la acumulación de nieve sobre las montañas, con el objetivo de obtener una estimación precisa del volumen de agua almacenada en la nieve.

Según Starr Ginn, gerente de proyecto del C-20A en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA, la nieve estacional representa un recurso crucial que sostiene el abastecimiento de agua potable, la generación de energía y actividades agrícolas y recreativas de alto valor económico.

Lograr un entendimiento detallado de cómo se distribuye el almacenamiento de nieve y cómo ocurre el posterior deshielo es fundamental para la gestión de recursos hídricos.

La aeronave C-20A de la
La aeronave C-20A de la NASA, equipada con tecnología avanzada, sobrevuela regiones montañosas clave para recolectar datos críticos sobre el deshielo y la acumulación de nieve (NASA)

La innovación del UAVSAR

El UAVSAR, un componente clave de la misión, demostró ser un instrumento eficaz para medir el equivalente en agua de la nieve (SWE). Shadi Oveisgharan, investigador principal de DUST en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, indicó que este radar mejora significativamente la capacidad de obtención de datos SWE, superando los desafíos anteriores en la medición precisa de cuánta agua dulce se genera a partir de la nieve.

La posibilidad de rastrear las propiedades cambiantemente dinámicas de la nieve y las condiciones estacionales en el oeste de Estados Unidos ganó importancia, considerando cómo el clima emergente alteró las expectativas de monitoreo de la capa de nieve y los pronósticos de escorrentías.

Importancia del recurso hídrico y desafíos en su medición

El agua que surge del deshielo es un recurso esencial tanto para el consumo humano como para sectores económicos vitales. Como lo destacó Ginn, comprender la distribución y el almacenamiento de nieve estacional “es indispensable porque su descongelación sostiene industrias multimillonarias y genera ganancias masivas en generación de energía”.

Enfrentar el reto de medir con exactitud estos componentes fue históricamente complicado, pero la misión DUST se dirige a cambiar esa narrativa con sus capacidades avanzadas.

El equipo de expertos de
El equipo de expertos de la NASA, liderado por investigadores dedicados, implementa el UAVSAR y sistemas avanzados de vuelo para mapear y analizar el contenido de agua en la nieve (NASA)

Avances significativos y resultados de la misión DUST

Una de las innovaciones críticas en la misión DUST es el uso del Autopiloto de Precisión de Plataformas (PPA), que permite al C-20A volar en rutas específicas a altitudes, velocidades y ángulos exactos.

Joe Piotrowski Jr., ingeniero de operaciones del programa de ciencia aerotransportada de la NASA Armstrong, comparó esta tecnología con “las filas de hierba cortadas por una cortadora de césped” y destacó la habilidad del sistema PPA para hacer mediciones del terreno con precisión milimétrica.

Esta capacidad permite obtener datos de nieve con exactitud y ajuste sin precedentes, crucial para la gestión eficiente de embalses y sistemas de agua.

Impacto futuro

La posibilidad de predecir con alta precisión el momento y volumen exacto del deshielo ayuda a planificar mejor la administración de recursos esenciales en función de las necesidades tanto de consumo humano como de uso industrial.

La capacidad de rastrear el deshielo y convertir la información obtenida en datos procesables se ve enriquecida por las mejoras aportadas por el UAVSAR y los avances en las trayectorias de vuelo especificadas por el PPA.

Así, la misión DUST no solo proporciona una visión renovada e innovadora sobre cómo manejar efectivamente un recurso tan valioso como el agua, sino que también abre puertas a nuevas posibilidades para enfrentar cambios climáticos emergentes que afectan los patrones tradicionales de nieve y agua.