
Qué sucede cuando dormir no da como resultado un buen descanso. A veces al despertar muchas personas sienten rigidez en el cuello o dolor de espalda. Un nuevo estudio identificó posturas durante el sueño que podrían ser responsables de esos malestares.
A través de una encuesta de YouGov se detectó que un 82% de los británicos duerme en una postura perjudicial que le genera dolores.

La consulta se llevó a cabo entre 2.000 adultos del Reino Unido y encontró que solo el 18% de los encuestados dormía en la posición conocida como The Dreamer (el soñador), que aparentemente es la mejor opción para poner la menor tensión en la columna.
Esa postura puede describirse como de costado o de lado y en posición semifetal, como aparece en la primera ilustración.

La investigación fue encargada por la marca de almohadas y colchones Levitex, que trabajó con médicos líderes, incluido el director médico de la compañía, el doctor Ilan Lieberman, consultor de medicina del dolor y médico en los Hospitales Universitarios del Sur de Manchester, para comprender mejor la importancia de las posiciones para dormir, informó Huffpost.

El equipo médico aseguró que la posición The Dreamer es la mejor para la postura nocturna porque ofrece el mejor apoyo para la cabeza, el cuello, la columna vertebral y las caderas, ya que permite que el cuerpo descanse en una alineación neutral sin torceduras ni dobleces durante la noche.
Sin embargo, la encuesta reveló que la posición llamada The Heavy Lifter (levantador de peso) es la posición para dormir más popular, con el 20% de los adultos descansando de esta manera durante la noche.
Quienes duermen así se exponen a problemas de la articulación sacroilíaca, inestabilidad del hombro y es probable que se despierten con dolor en la parte inferior de la espalda, dijeron los investigadores.

Estas son algunas de las otras posiciones para dormir más populares y lo que puede producir al cuerpo.
The Hedgehog (el erizo): es la postura en la que la persona se enrolla como una bola apretada. Se trata de otra posición popular, ya que el 15% de los encuestados dijo dormir de esa forma. Pero los investigadores dijeron que esta opción puede conducir a la tensión en los flexores de la cadera, lo que puede contribuir a la artritis de la cadera o al dolor más adelante.
The Applauder (el aplaudidor): es la posición de elección para el 14% de los adultos. Dormir así hace que la columna gire y alarga el músculo piriforme, lo que provoca dolor en la cadera, la espalda baja y el cuello, dijeron los investigadores.
The Wrestler (el luchador): Esta posición causa rotación espinal e inestabilidad anterior del hombro. Alrededor del 5% de los adultos duermen en esta posición, pero los impactos a largo plazo de esto podrían incluir dolor crónico en el hombro y hormigueo en el brazo.

Alrededor del 5% de los adultos también optan por The Soldier (el soldado). Dependiendo del tipo de colchón, los investigadores dicen que esta posición puede causar una extensión excesiva de la columna lumbar, haciéndolo más propenso al dolor de espalda y rigidez general al día siguiente.

Pero, ¿no debería simplemente dormir en la posición que le resulte más cómoda? No necesariamente, según el fundador de Levitex, James Leinhardt.
“El hecho de que sea cómodo no significa que sea bueno para ti”, dice. “La posición en la que te acuestas a dormir por la noche podría estar acabando con la calidad de tu sueño, y bien podría estar causándote más impactos a largo plazo de los que crees. Si te despiertas con dolor de cuello y espalda, esta podría ser la razón”.
Entonces, si te despiertas con dolor regularmente, ¿por qué no intentas quedarte dormido en una posición diferente durante unos días o prestar más atención a tu colchón y almohada que tal vez deban ser reemplazados.
Si el dolor de espalda persiste, en necesaria una consulta médica.
Imágenes: Marcelo Regalado
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un estudio en embriones de pez cebra reveló tratamientos prometedores para una enfermedad linfática rara
Investigadores del Instituto Weizmann y médicos del Centro Médico Sheba lograron revertir síntomas de linfangiomatosis kaposiforme en modelos animales, abriendo camino a terapias con menos efectos secundarios y posibles ensayos clínicos

Una tragedia ecológica: cómo la casi extinción de los buitres de la India causó un aumento de la mortalidad humana
Los enormes daños personales y económicos derivados de la caída abrupta de ejemplares de esas aves marcan un precedente dramático sobre la importancia estratégica de la conservación de especies. En el Día Internacional del Buitre, un repaso de las causas y consecuencias de un episodio que resulta emblemático

Las enfermedades transmitidas por mosquitos crecen en Europa y serán la “nueva normalidad”, advierten los expertos
Francia e Italia reportan cifras récord de casos de chikungunya y virus del Nilo Occidental. Alertan sobre el aumento en zonas donde nunca antes se habían detectado infecciones autóctonas
El sorprendente ingenio de las abejas y un estudio que revela sus métodos secretos de construcción
Un experimento con bases impresas en 3D permitió observar cómo estos insectos responden frente a desafíos arquitectónicos inéditos y logran reconfigurar celdas mientras realizan sus colmenas

El James Webb reveló una impactante imagen inédita del mapa estelar de la Nebulosa de la Langosta
La fotografía tomada por el telescopio espacial de la NASA logró identificar nuevas concentraciones luminosas y estructuras complejas en una región clave del universo. Cómo este avance permite comprender mejor los procesos de formación en el corazón de nuestra galaxia
