Por qué bajar de peso puede proteger contra el coronavirus

La obesidad es un factor de riesgo para la infección por COVID-19. Por qué adelgazar mejora el pronóstico frente al virus

Guardar
El 30% de las hospitalizaciones
El 30% de las hospitalizaciones por COVID-19 durante la pandemia fueron en pacientes con obesidad (Europa Press)

Las personas que tienen sobrepeso u obesidad tienen un riesgo mucho mayor de sufrir una enfermedad mucho más grave e incluso la muerte por coronavirus y un nuevo estudio sugiere que perder peso puede reducir ese riesgo.

Desde hace años, la epidemia de obesidad ha sido una amenaza para la salud de los estadounidenses. Es la segunda causa de muerte evitable en el país, después de fumar. Con Covid-19, se vuelve aún más peligroso.

El peligro de desarrollar cuadros graves se incrementa con cada aumento en el índice de masa corporal (IMC), coinciden los científicos. El IMC permite calcular el peso ideal para cada persona y nos ayuda a detectar si nos encontramos dentro de los valores saludables o no. Es un índice que pretende determinar, a partir de la estatura y la masa de una persona, si su peso se encuentra en un intervalo saludable.

Una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, señaló que aquellos con el riesgo más bajo de desarrollar cuadros graves, tenían un IMC cerca del umbral entre el peso saludable y el sobrepeso en la mayoría de los casos. Por supuesto, el riesgo aumentaba con un IMC más alto. Otro estudio que analizó los registros de más de 6,9 millones de pacientes en el Reino Unido encontró una relación similar entre el aumento de IMC y la admisión en unidades de cuidados intensivos.

Perder peso disminuye hasta 60%
Perder peso disminuye hasta 60% el riesgo de padecer cuadros graves de COVID-19 (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Estudios científicos alertaron que el 30% de las hospitalizaciones por COVID-19 fueron en personas con obesidad. Además otra investigación, demostró que las personas con sobrepeso tienen un 46% más de riesgo de contraer coronavirus y también tienen mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de COVID-19, con 113% más de posibilidades de ser hospitalizados, 74% más de riesgo de ser internados en unidades de Terapia Intensiva.

Pero lo más preocupante es que en los pacientes con obesidad se registrar 48% más riesgo de muerte que en las personas sanas.

¿La pérdida de peso reduce el riesgo de Covid-19?

La pérdida de peso sustancial, a través de una cirugía bariátrica o por un plan intenso de adelgazamiento, puede reducir el riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19, encontraron investigadores de la Clínica Cleveland, de los Estados Unidos en un estudio publicado la semana pasada en la revista JAMA Surgery revisada por pares.

Entre los resultados más destacados, los investigadores observaron que el descenso pronunciado de peso genera 60% menos de probabilidades de desarrollar complicaciones graves.

Si bien desde el inicio de la pandemia, las personas que padecen obesidad fueron incluidas en los grupos de riesgo frente al SARS-CoV-2, por la probabilidad de desarrollar síntomas graves de COVID-19 debido a una función respiratoria deteriorada y problemas cardíacos asociados con la afección, no se había probado previamente que la pérdida de peso quirúrgica podría disminuir los riesgos.

Para determinar si la pérdida de peso quirúrgica previa podría reducir el riesgo de complicaciones de COVID-19, los investigadores estudiaron a 20,212 adultos con obesidad, de los cuales 5,053 tenían un índice de masa corporal (IMC) de 35 o más (obesidad severa a mórbida) y tenían se sometieron a cirugía bariátrica en el Cleveland Clinic Health System antes de la irrupción mundial de SARS-CoV-2.

Los investigadores encontraron que la tasa de contraer SARS-CoV-2 era comparable, con un 9,1% de los pacientes que habían recibido cirugía bariátrica antes del brote contrayendo el virus y un 8,7% de los que no habían recibido cirugía contrayendo el virus.

Sin embargo, el grupo que se había sometido a una cirugía de pérdida de peso tenía un 49% menos de probabilidades de ser hospitalizado debido a COVID-19, un 63% menos de probabilidades de requerir oxígeno suplementario y un 60% menos de probabilidades de desarrollar complicaciones graves de la enfermedad en comparación con los pacientes que no se había sometido a una cirugía de pérdida de peso.

Los resultados del estudio indicaron que “la pérdida de peso sustancial lograda con la cirugía bariátrica se asoció con mejores resultados frente a la infección por COVID-19, lo que sugiere que la obesidad puede ser un factor de riesgo modificable para la gravedad de la infección por COVID-19″.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Científicos diseñaron un parche inteligente que reduce antojos y emociones negativas en casos de adicciones

Un ensayo clínico con 120 adultos en Estados Unidos mostró que quienes usaron el dispositivo reportaron menos días de consumo y mayor bienestar emocional que el grupo control

Científicos diseñaron un parche inteligente

Canciones pegadizas: qué explica la neurociencia sobre las melodías que no se pueden olvidar

Expertos de Psychology Today y de la Cleveland Clinic analizan por qué los fragmentos musicales repetitivos persisten en la mente y qué revela este fenómeno sobre el funcionamiento cerebral

Canciones pegadizas: qué explica la

Venus atrapamoscas: descubren el secreto de la planta carnívora más famosa para atrapar a sus presas

Científicos de Japón y China descubrieron la proteína que facilita que esta especie capte estímulos mínimos y cierre su trampa con precisión ante el paso de los insectos

Venus atrapamoscas: descubren el secreto

Un estudio de la NASA afirma que la Tierra se volvió más oscura en el hemisferio norte

Científicos aseguran que en los últimos 20 años nuestro planeta perdió simetría en su reflejo solar y se oscurece más rápido en la región boreal. El cambio climático es la principal razón del desequilibrio

Un estudio de la NASA

Fragmentos hallados en un museo revelaron el impacto de un asteroide desconocido hace 11 millones de años

Investigadores hallaron en el South Australian Museum fragmentos de vidrio natural con propiedades únicas. Sin embargo, el cráter correspondiente al suceso continúa desaparecido, aumentando el misterio científico

Fragmentos hallados en un museo
MÁS NOTICIAS