¿Cuándo se pagan las contribuciones 2024 en Chile?

Los plazos esenciales para abonar las cuotas de este año, los períodos de pago, detalles específicos y orientaciones prácticas para evitar sanciones

Guardar
En Chile, las contribuciones territoriales
En Chile, las contribuciones territoriales son impuestos que los propietarios de bienes raíces deben pagar anualmente. (Freepik)

En Chile, las contribuciones territoriales son impuestos que los propietarios de bienes raíces deben pagar anualmente. Estos pagos se realizan en 4 cuotas a lo largo del año.

Para el 2024, los plazos establecidos para abonar estas contribuciones se distribuyen de manera trimestral, permitiendo a los contribuyentes organizar sus finanzas de acuerdo a las fechas estipuladas por la autoridad fiscal. A continuación, detallamos los vencimientos programados para el pago de las contribuciones en el año 2024, lo que garantiza que los propietarios de inmuebles puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera oportuna y evitar sanciones por mora.

En Chile, las contribuciones territoriales se pagan en cuatro cuotas anuales. Aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente cada año, normalmente los plazos de pago son los siguientes:

  • Primera cuota: 30 de abril
  • Segunda cuota: 30 de junio
  • Tercera cuota: 30 de septiembre
  • Cuarta cuota: 30 de noviembre

Es recomendable verificar estos plazos con el Servicio de Impuestos Internos (SII) o en el sitio web oficial del SII de Chile para obtener información actualizada y confirmar las fechas específicas para el año 2024. El trámite no tiene costo y la próxima fecha de pago es a fines del mes que viene.

¿Qué bienes raíces deben pagar contribuciones?

En Chile, las contribuciones territoriales
En Chile, las contribuciones territoriales se pagan en cuatro cuotas anuales. (Freepik)

Tanto las propiedades rurales destinadas a la agricultura como las propiedades urbanas, que incluyen casas, departamentos, estacionamientos y bodegas, están sujetas al pago de contribuciones (ver Ley N° 17.235).

La legislación vigente establece exenciones totales o parciales del pago del impuesto a ciertas propiedades.

Para el primer semestre de 2024, el monto exento de impuesto para los bienes raíces no agrícolas destinados a la habitación es de $ 55.514.644. Esto significa que, si la propiedad tiene un avalúo igual o inferior al monto señalado, no tiene que pagar contribuciones.

Además, están exentos de todo o de parte del impuesto territorial algunos bienes raíces señalados explícitamente en la ley, tales como propiedades fiscales, servicios públicos, bienes raíces municipales, establecimientos educacionales, propiedades destinadas al culto, etc.

Beneficio para el adulto mayor

Las personas adultas mayores vulnerables económicamente y que sean propietarias de bienes raíces no agrícolas habitacionales se pueden acoger a la rebaja de las 2 últimas cuotas de las contribuciones correspondientes al segundo semestre de un año y las 2 primeras cuotas del primer semestre del año siguiente.

¿Qué se necesita para hacer el trámite?

El trámite puede ser realizado
El trámite puede ser realizado en línea o por oficina. (Freepik)

Para el trámite en línea:

  • Número de rol de la propiedad, región y comuna.
  • RUT y clave para ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Para el trámite en oficina:

  • Cupón de recibo de contribuciones. Si no cuentas con el recibo, deberás solicitarlo en las oficinas de la Tesorería General de la República (TGR).

El paso a paso para hacer el trámite

Para el trámite en linea es necesario seguir lo siguientes nueve pasos:

  1. Reúne los antecedentes requeridos.
  2. Haz clic en “Pagar contribuciones”.
  3. Una vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, ingresa a “Servicios online”.
  4. En el menú, selecciona “Avalúos y contribuciones de bienes raíces”, y luego “Contribuciones”.
  5. Haz clic en “Pagar contribuciones”.
  6. Selecciona la región y comuna, ingresa el número de rol, y haz clic en “Buscar”.
  7. Haz clic en “Pagar”.
  8. Selecciona el medio de pago, si será con cargo a tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria, y sigue las instrucciones.
  9. Como resultado del trámite, habrás realizado el pago de contribuciones de un bien raíz.

Mientras que para el trámite en oficina es conveniente seguir los siguientes cinco pasos:

  1. Reúne el antecedente requerido.
  2. Dirígete a una de las instituciones bancarias acreditadas para recibir el pago de contribuciones.
  3. Explica el motivo de tu visita: pago de contribuciones de bienes raíces.
  4. Entrega el antecedente requerido.
  5. Como resultado del trámite habrás pagado la contribución de un bien raíz.

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

Exilio, represión y censura: el periodismo independiente de Nicaragua resiste ante el desmantelamiento y la persecución

A pesar de la adversidad, los comunicadores mantienen su labor para preservar la memoria y denunciar los abusos de poder

Exilio, represión y censura: el

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia militar y amenazas contra las autoridades electorales de Honduras

El Grupo IDEA instó a organismos regionales y a la comunidad internacional a monitorear el proceso, tras señalar que la integridad del sistema electoral se encuentra bajo cuestionamiento por la participación de las Fuerzas Armadas y presiones a los magistrados

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera

El presidente boliviano dijo que solo aceptará un encuentro si el ex mandatario de izquierda acude a La Paz, en respuesta a una carta de su sindicato que exige atención por problemas sociales y medioambientales en la región

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a

Nicaragua: tras la purga en la Corte Suprema, Daniel Ortega nombró cinco nuevos magistrados, tres de ellos sancionados por Estados Unidos

La ex fiscal Ana Julia Guido y dos jueces que despojaron de nacionalidad a más de 300 disidentes forman parte de la lista de la ONU sobre violaciones de derechos humanos

Nicaragua: tras la purga en
MÁS NOTICIAS