La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reivindicado la longitudinalidad de los médicos de familia, es decir, la relación continuada entre estos profesionales y sus pacientes a lo largo del tiempo, debido a sus repercusiones positivas en los resultados en salud.
Con motivo del Día de la Medicina de Familia y Comunitaria, que se conmemora este lunes, ha destacado que aquellas personas que mantienen su médico de familia durante más de 15 años reducen un 30 por ciento el uso de los servicios de Urgencias, un 28 por ciento las hospitalizaciones y un 25 por ciento la mortalidad, según estudios internacionales.
Para la semFYC, la longitudinalidad es "uno de los pilares" de una Atención Primaria (AP) "eficiente", ya que permite al especialista un conocimiento profundo del historial clínico, el contexto y los valores del paciente, "lo que le ayuda a ofrecer decisiones clínicas personalizadas y seguras", con una mayor adherencia a los tratamientos y un diagnóstico más ajustado.
En este contexto, ha reclamado a las autoridades sanitarias españolas el desarrollo de un estudio nacional "riguroso, cuantitativo y cualitativo" que analice la relación entre longitudinalidad y resultados en salud en el país, que ha calificado como "referencia" en Atención Primaria y Medicina Familiar y Comunitaria desde hace 40 años.
Según ha señalado, el reciente Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, aprobado en diciembre del pasado año, ya recoge medidas para fomentar la longitudinalidad y analizarla, y prevé emitir recomendaciones a las comunidades autónomas. Sin embargo, la sociedad médica considera que esta iniciativa debe ir acompañada del primer gran estudio nacional sobre longitudinalidad, a fin de que las políticas públicas se basen en evidencia científica de calidad, contextualizada y aplicable.
A este respecto, ha detallado que, en España, existen estudios de calado que podrían tomarse como referencia por la implicación en términos de resultados de investigación, como es el estudio Cohorte IMPaCT, ya desplegada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), y que cuenta con nodos activos en Atención Primaria en todo el territorio nacional.
Con todo, la semFYC ha advertido de que el sistema sanitario "se ve tensionado" por el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la escasez de profesionales, por lo que ha resaltado que apostar por la Medicina de Familia y por la longitudinalidad "no es un lujo", sino "una necesidad estratégica" y ha ofrecido su colaboración para impulsar el estudio nacional.
Últimas Noticias
El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación sobre relaciones con Jeffrey Epstein, el portavoz de Larry Summers anunció que otros profesores continuarán sus clases en la Universidad de Harvard y que Summers también suspenderá sus funciones directivas en la institución

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Dimite fiscal general interino de Ecuador para evitar una prórroga de funciones "ilegítima o malinterpretada"

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
