Pensó en el retiro, pero ahora hace historia: Karla Maya, la primera mexicana en dirigir una selección nacional fuera del país

La ex jugadora de futbol se convirtió en entrenadora del combinado femenil en Guatemala

Guardar
La entrenadora mexicana Karla Maya
La entrenadora mexicana Karla Maya apuesta por las futbolistas jóvenes en su reto en Guatemala. (Fernando Ruiz/EFE)

Karla Maya asume el reto de ser la primera mexicana en dirigir una selección nacional femenil en el extranjero y, tras su llegada a Guatemala, apuesta por llevar al once titular a la lista de los ocho mejores equipos de la Concacaf.

“No dudé nunca en aceptar este gran reto y asumir la responsabilidad de ser parte de Guatemala con una vara alta y con ganas de trabajar para el futuro”, indicó este viernes en entrevista con la agencia de noticias EFE

Maya, de 50 años, apuesta al talento joven, luego de sus primeros entrenamientos con las guatemaltecas y de observar la liga nacional, asegura que “existe mucho potencial” y que es importante trabajar de la mano con los equipos que aportan la mayor cantidad de futbolistas.

Asegura que su apuesta es llevar juveniles de la mano para que crezcan e intentar incorporarlas a la selección mayor. “Estoy acostumbrada a jugar con futbolistas bastante jóvenes y creo que el ánimo y la energía de las chicas es bueno para un cuadro”.

La estratega ve como el objetivo más importante llegar al octagonal final de 2026 rumbo al Mundial de Brasil 2027 y “jugarse la vida” contra los equipos más fuertes de la región.

Quién es Karla Maya y sus primeros retos

Karla Maya tiene ya en
Karla Maya tiene ya en mente el Mundial de Brasil 2027. (IG- mayita09)

Antes de llegar a Guatemala, Maya fue entrenadora de la categoría sub-15 de la selección mexicana en 2020, donde consiguió un tercer lugar en el torneo de la Concacaf. Luego asumió las riendas de la sub-18 del Atlas y entre 2023 y marzo de este año dirigió al Santos Laguna en la liga de su país, donde estuvo en el banquillo en más de 40 juegos oficiales.

Asegura que su primer reto al frente de la selección guatemalteca será “mostrar un buen nivel de competencia”, durante los Juegos Centroamericanos que se disputarán en el país a finales de 2025 y lograr al menos estar entre las primeras cuatro.

“Este sería un gran reto para asentar un buen nivel de competencia para lo que venga en la eliminatoria del año siguiente”, destacó la mexicana a EFE.

“Es mucho trabajo el que tenemos que hacer, nos tocará ir a marchas forzadas pero las jugadoras están perceptivas al trabajo y están dispuestas, entonces tenemos las condiciones para ir detrás de los objetivos que parecen ambiciosos pero si no nos ponemos retos grandes para qué estamos acá”, precisó.

Previo a la llegada de la seleccionadora mexicana, Guatemala era dirigida por la costarricense Karla Alemán, quien entre 2023 y 2025 apostó por armar un cuadro con futbolistas guatemaltecas nacidas en Estados Unidos, reforzado con nuevos talentos. Sin embargo, en 2024 falló en el intento por clasificar a la Copa Oro.

Desde el fondo de la tabla

La selección que dirige la
La selección que dirige la mexicana está en el lugar 79 del ranking de la FIFA. (mayita09)

Maya recibe a un equipo que se encuentra en el puesto 79 del escalafón de la FIFA y que en sus últimos tres partidos del año pasado, acumuló una victoria contra Chile, una derrota contra esa misma selección y una más ante Colombia.

La mexicana aseguró que tuvo conversaciones con Ana Lucía Martínez, referente de la selección guatemalteca y actual delantera del Monterrey mexicano, y que existe compromiso de parte de la goleadora para incorporarse al equipo cuando se le requiera.

En 2022, Martínez fue excluida de la selección por diferencias con el cuerpo técnico de ese entonces. Sin embargo, estará lista para disputar la eliminatoria junto al equipo que dirige Maya.

Finalmente, la entrenadora explicó que también ha iniciado charlas con las demás futbolistas guatemaltecas que militan en el extranjero y que confía en que exista una dinámica de trabajo que le permita hacer grandes cosas.

Con información de David Toro/EFE