Washington, 9 may (EFE).- La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha despedido a la directora de la Biblioteca del Congreso, Carla D. Hayden, la primera mujer y la primera persona de raza negra en ocupar el liderazgo de la institución, que asumió en 2016.
Hayden, de 72 años, fue designada por el exmandatario demócrata Barack Obama (2008-2017) y se mantuvo en el puesto durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
La prestigiosa Biblioteca del Congreso, la institución cultural gubernamental más antigua de Estados Unidos y una de las bibliotecas más grandes del mundo, solo ha tenido 14 directores en sus 225 años de historia. Hayden sustituyó a James H. Billington, designado en 1987 por el expresidente Ronald Reagan.
La comunicación del despido, hecho efectivo el jueves y confirmado por el portavoz de la Biblioteca, vino de la Oficina de Personal de la Casa Blanca.
Hayden es una directora “competente, íntegra y distinguida”, dijo en un comunicado el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja del Congreso, Hakeem Jeffries, quien criticó la decisión del Gobierno republicano.
"La injusta decisión de Donald Trump de despedir a la doctora Hayden mediante un correo electrónico", opina Jeffries, "es una vergüenza" y supone una nueva acción "en su insistente esfuerzo por prohibir libros, encubrir la historia estadounidense y dar marcha atrás en el tiempo”.
Desde su regreso al poder en enero pasado, Trump ha dirigido la mira hacia las instituciones culturales que reciben fondos del Gobierno.
En febrero pasado, su Administración despidió a Deborah F. Rutter, la directora del Centro Kennedy, una de las instituciones culturales más emblemáticas del país. En su lugar, Trump asumió el cargo de presidente de la Junta Directiva y sustituyó a sus miembros por un grupo de sus aliados cercanos.
En abril destituyó a los miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos nombrados por el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025), entre ellos Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris.
Durante sus primeros 100 días, Trump también firmó una orden ejecutiva para eliminar lo que denominó “ideología estadounidense” del Instituto Smithsonian, responsable de la gestión de los principales museos de la capital, y ha amenazado con cortar fondos a varias universidades del país, y también ha declarado la guerra a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). EFE
Últimas Noticias
Caparrós: "La roja a Badé se ha cargado el partido"
Caparrós critica el arbitraje tras la expulsión de Badé, que influyó en la derrota del Sevilla contra el Real Madrid y elogia el esfuerzo del equipo en el partido
Ancelotti: "Todos saben cuánto quiere el madridismo a Modric, tendrá tiempo para tomar la decisión más adecuada"
Ancelotti valora el papel de los canteranos y destaca la situación contractual de Luka Modric, enfatizando la necesidad de tomar decisiones adecuadas para el futuro del club y del jugador

Sheinbaum pide no politizar accidente de buque mexicano y confirma mejoría de heridos
La presidenta Claudia Sheinbaum solicita evitar la politización del accidente en el puente de Brooklyn y confirma que los heridos del buque mexicano están en proceso de recuperación
El europeísta Trzaskowski y el euroescéptico Nawrocki se disputarán la Presidencia polaca, según pie de urna
Rafal Trzaskowski y Karol Nawrocki avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia con una participación del 66,8 por ciento, destacando la polarización política actual en el país
