Nuakchot, 31 ene (EFE).- Mauritania ha lanzado un llamamiento urgente a los donantes internacionales para cubrir un "déficit financiero crítico" de 78 millones de dólares para atender a los refugiados malienses en el territorio mauritano en 2025.
"Estamos haciendo un llamado a nuestros socios bilaterales y multilaterales, a las instituciones financieras internacionales y a las organizaciones humanitarias y de desarrollo" para movilizar esta cantidad, declaró el ministro delegado de Presupuesto de Mauritania, N'guenor Codioro Haroune.
El país acoge actualmente a 318.000 refugiados malienses, según dijo Haroune en una reunión con donantes, y el costo total de la implementación del plan de respuesta y resiliencia para atenderlos es de 152,2 millones de dólares para este año.
Sin embargo, hay un déficit financiero de 78 millones de dólares que amenaza la implementación de intervenciones cruciales en áreas como la salud, la educación y la seguridad alimentaria.
La mayoría de los refugiados malienses en Mauritania se encuentran en el campamento de M'berra, en la región de Hodh Charghi, en el extremo este del país.
Sin embargo, muchos otros se han asentado en aldeas y sitios cercanos debido a la saturación del campamento.
Esta situación ejerce una presión adicional sobre los recursos y servicios en esta región, donde los medios de subsistencia son limitados y el flujo de personas puede aumentar las tensiones con las poblaciones locales y afectar la cohesión social. EFE
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Sánchez lamenta las vidas perdidas por las inundaciones en Texas: "Todo mi apoyo al pueblo estadounidense"

Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania

Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos

Bertsolaris, danzas y música para las tardes sanfermineras del paseo de Sarasate
