La especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, la doctora Daniela Silva, advierte de que "viajar es una experiencia tremendamente enriquecedora a todos los niveles y una forma muy efectiva de desconectar, pero no debe convertirse en la única vía para alcanzar la paz mental".
Si bien las vacaciones ofrecen descanso y desconexión, no deberían sustituir estrategias más accesibles y sostenibles en el tiempo como realizar actividad física, buscar apoyo terapéutico o cultivar relaciones significativas, señala.
Asimismo, explica que "el verdadero cuidado de la salud mental no depende de grandes eventos o escapadas, sino de pequeñas acciones diarias como el autocuidado, la introspección o el apoyo que encontramos a nuestro alrededor. Los viajes, en este sentido, deben entenderse como una solución vista desde el equilibrio y no como respuesta a todos nuestros problemas y para evadirnos de nuestra realidad".
Ante esta situación, desde Cigna Healthcare ofrecen una serie de consejos para viajar de forma saludable y enriquecedora. Entre estos, destaca escoger destinos y actividades realistas dentro de las posibilidades económicas de cada persona y no gastar más de lo necesario para proteger la salud financiera.
Para ello, aseguran que puede resultar útil establecer un presupuesto claro antes de planear el viaje y dividirlo en categorías puede ayudar a evitar gastos excesivos y, al mismo tiempo, reducir el estrés asociado con las finanzas. Otra opción es elegir destinos cercanos o menos turísticos, ya que puede ofrecer experiencias igual de enriquecedoras, pero con costes más bajos.
Además, viajar puede convertirse en una experiencia verdaderamente enriquecedora cuando se realiza con un propósito consciente y desde el equilibrio. Es fundamental que el viaje no se planifique como un acto impulsivo para escapar de situaciones difíciles, sino como una oportunidad para reconectar, explorar o descansar de manera saludable. Es muy importante evitar expectativas poco alcanzables y priorizar el bienestar durante la experiencia son elementos clave para garantizar que el viaje cumpla su propósito y genere un impacto emocional positivo.
Por otro lado, los expertos recuerdan la importancia de desmitificar las redes sociales ya que las experiencias que muestran suelen estar idealizadas, destacando solo los momentos perfectos y omitiendo los problemas o retos que conlleva cualquier viaje o experiencia.
Esta constante comparación con imágenes de viajes "perfectos" puede disminuir la capacidad de disfrutar plenamente del momento presente, generando insatisfacción y la sensación de que lo propio nunca es suficiente.
Por último, recomiendan priorizar el equilibrio frente a lo perfecto. El perfeccionismo puede convertirse en un obstáculo considerable para el bienestar emocional y acabar añadiendo estrés y presión a lo que debería ser una experiencia de desconexión y relajación. Por eso es necesario aceptar los contratiempos que puedan surgir, así como evitar obsesionarse con seguir el plan establecido es útil a la hora de adoptar una actitud más realista y flexible en la vida cotidiana.
Últimas Noticias
Los médicos internistas alertan de que las drogas sintéticas tienen una composición variable con efectos "impredecibles"
Expertos advierten sobre riesgos graves ligados al consumo de sustancias artificiales, cuyas fórmulas cambian constantemente para evadir controles, con consecuencias imprevisibles que incluyen alteraciones neurológicas, problemas cardíacos y cuadros severos según médicos de referencia en medicina interna
El fiscal al frente del caso sobre presunta interferencia electoral en Georgia desestima cargos contra Trump
Luego del relevo de la fiscal Fani Willis y alegando limitaciones presupuestarias, Peter Skandalakis decidió archivar el expediente por supuestas presiones electorales, citando que mantener la causa resultaba inviable y que la medida no responde a factores políticos

El FC Barcelona se desmarca del token lanzado por su patrocinador ZKP
Tras el lanzamiento de un nuevo activo digital promovido por Zero-Knowledge Proof, la directiva catalana aclaró que la innovación no forma parte de su acuerdo comercial y afirmó que no participa ni interviene en el desarrollo de este producto

El médico palestino Refaat Alathamna llega a España: "Israel está tratando de acabar con todo lo que es vida en Gaza"
La crisis en la Franja ha provocado la subida descontrolada de insumos y la desaparición de servicios básicos, llevando a miles a centros superpoblados y en ruinas, mientras el auxilio llega casi exclusivamente de esfuerzos civiles, según testimonios recogidos en Madrid

Illa inicia un viaje institucional a México, con Barcelona como invitada a la FIL de Guadalajara
