Montevideo, 8 ene (EFE).- El Gobierno de Uruguay prohibió por marea roja la extracción, comercialización y transporte de mejillones, almejas y berberechos en los costeros departamentos (provincias) de Maldonado y Rocha.
Así lo indica un comunicado emitido por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en el que subraya que la medida no afecta a pescados, calamares y camarones, así como tampoco a los mejillones de la Isla Gorriti (ubicada cerca del Puerto de Punta del Este) y a las almejas amarillas procedentes de la zona entre el Canal Andreoni y el Arroyo Chuy.
Añade que los análisis efectuados en moluscos bivalvos extraídos de los departamentos de Maldonado y Rocha -dos de las principales zonas turísticas de Uruguay durante la temporada estival- mostraron la presencia de "toxinas lipofílicas".
Asimismo, detalla que el riesgo que puede ocasionar a la salud humana el consumo de mejillones, almejas y berberechos hace necesario establecer "veda por marea roja".
Finalmente, destaca que la medida ya se encuentra vigente y lo estará hasta que exista una nueva disposición. EFE
Últimas Noticias
Las pérdidas por la dana en España superan los 17.000 millones de euros, según un estudio
La dana del 29 de octubre en el este de España causa más de 200 fallecimientos y pérdidas que podrían superar los 17.000 millones de euros en 89 municipios afectados
La ministra italiana de Turismo, procesada por fraude y falsear información financiera
La ministra de Turismo, Daniela Santaché, enfrenta cargos de fraude y falsedad contable relacionados con su empresa Visibilia, mientras se desarrolla una investigación sobre gestiones irregulares de fondos estatales
José Bordalás: "Que comparen a Lamine Yamal con Leo Messi dice mucho de su potencial"
José Bordalás destaca la importancia del apoyo de la afición ante el FC Barcelona y resalta el potencial de Lamine Yamal, un jugador que promete en el fútbol español

JETOURse acelera: ventas récord con un crecimiento del 80,3 % en 2024
JETOUR alcanza ventas anuales de 568.387 unidades, logrando un crecimiento del 80,3% en 2024 y fortaleciendo su posición en el mercado global de SUV con innovaciones y responsabilidad social

BLADEX REGISTRA REPORTE ANUAL FORMULARIO 20-F
