La ONU denuncia el agravamiento de la "vulnerabilidad" sanitaria en el noroeste de Siria debido al invierno

Aumento de enfermedades en noroeste de Siria por invierno; la ONU alerta sobre la necesidad de refugios, calefacción y atención médica ante el colapso del sistema de salud

Guardar

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha denunciado este viernes que las necesidades sanitarias en el noroeste de Siria han empeorado debido a las condiciones invernales, lo que agrava aún más la "vulnerabilidad" de las poblaciones desplazadas a raíz de los combates registrados durante más de una década de guerra que han llevado a la caída del régimen de Bashar al Assad.

"Hay un aumento significativo y continuo de enfermedades similares a la gripe (ILI) e infecciones respiratorias agudas graves (SARI), desde el comienzo del invierno, con el consiguiente aumento de las visitas al hospital y mayores preocupaciones de salud pública", reza un estudio dirigido por el Grupo de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las bajas temperaturas, la falta de calefacción adecuada, y la sobrepoblación en los campamentos de desplazados están exacerbando la situación, mientras que los riesgos de hipotermia se elevan con el descenso de las temperaturas.

Para abordar estos problemas, han señalado, es necesario realizar "intervenciones específicas", como refugios mejor aislados, calefacción y acceso a suministros médicos esenciales.

Así, la crisis sanitaria en el noroeste de Siria sigue siendo grave. "Las recientes explosiones de minas terrestres en Idlib, Alepo y Hama han causado muertos y heridos, lo que ha puesto aún más a prueba el sistema de salud. El 24 de diciembre, tres explosiones mataron a un hombre en Idlib y hirieron a otras personas en Alepo, entre ellas un niño", ha detallado la ONU.

Otra de las preocupaciones "críticas", han señalado, es la escasez de financiación. Se requiere una inversión de 22 millones de dólares (unos 21 millones de euros) para garantizar la supervivencia de los centros de salud.

La caída del régimen de Al Assad ha tenido lugar a raíz de la ofensiva relámpago lanzada por yihadistas y rebeldes, que provocó un continuado repliegue de las tropas gubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, hasta la huida el domingo del que fuera presidente del país desde el año 2000 de la capital ante el colapso de sus fuerzas.

Últimas Noticias

Casa Real renueva la credencial de la Presidencia de Honor de Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI

El ayuntamiento de Palma confirmó la entrega del nuevo documento de aceptación al consistorio, tras la solicitud realizada para actualizar la representación en la fundación, buscando fortalecer la promoción del legado artístico de Joan Miró y su proyección cultural

Casa Real renueva la credencial

El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"

La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

El Festival de Cine inaugura

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Sheinbaum dice que en la

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa

Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

Estonia pone en marcha ejercicios

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes

Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico

La Gomera presenta la prueba