
El director del Hospital Kamal Aduan, Husam abú Safia, ha denunciado este lunes un nuevo ataque por parte del Ejército de Israel contra las instalaciones, situadas en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, al tiempo que ha pedido a la comunidad internacional que intervenga "antes de que sea demasiado tarde".
Abú Safia ha afirmado que carros de combate y buldóceres del Ejército israelí se acercaron el domingo a la puerta occidental del hospital en medio de "disparos intensos" contra el edificio, con varios proyectiles impactando en el interior de la unidad de cuidados intensivos, la maternidad y el departamento de cirugías especializadas.
"Afortunadamente, habíamos evacuado a los pacientes a los pasillos del hospital", ha relatado, al tiempo que ha confirmado daños en uno de los generadores, que ha quedado "fuera de servicio". "Hubo intentos de atacar el tanque de combustible, que afortunadamente no explotó", ha dicho, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Así, ha detallado que en estos momentos hay 91 pacientes en el hospital, que da "servicios mínimos", y ha reclamado a la comunidad internacional "la apertura de corredores humanitarios" para obtener suministros ante la "amenaza constante y diaria" por parte del Ejército de Israel, que ha llevado a cabo varios ataques e incursiones durante las últimas semanas.
"Es una situación muy grave y horrible. El mundo debe entender que nuestro hospital está siendo atacado con la intención de matar y desplazar por la fuerza (a los que están en su interior)", ha sostenido Abú Safia, que ha pedido medidas para "proteger al sistema sanitario, sus trabajadores y los pacientes".
En este sentido, ha recalcado que a primer ahora del día se han registrado nuevos bombardeos contra el edificio, ejecutados por drones, y ha alertado de que existe una amenaza a los suministros de combustible y oxígeno, al tiempo que ha incidido en que varios edificios de los alrededores "han sido destruidos".
Las declaraciones de Abú Safia han llegado apenas un día después de que el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciara que las fuerzas israelíes habían ordenado la evacuación del hospital, uno de los últimos centros médicos que quedan operativos en el enclave palestino.
Tras ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, avisó de que las informaciones recibidas por los bombardeos israelíes contra el hospital, así como la orden de evacuación forzada, son "profundamente preocupantes" y recordó que "el hospital ha estado en medio de combates durante demasiado tiempo y las vidas de los pacientes están en peligro".
Últimas Noticias
Hamás alerta del riesgo para los rehenes de una reactivación de la ofensiva de Israel contra Gaza
Hamás expresa su preocupación por la seguridad de los rehenes ante las declaraciones israelíes sobre retomar la guerra, en medio de un proceso de liberación y un alto el fuego vigente

Israel negocia mantener sus tropas en Líbano más allá de lo estipulado en el alto el fuego
Israel busca extender la presencia de sus tropas en el sur de Líbano a pesar de los límites del alto el fuego, en medio de negociaciones con aliados sobre el despliegue del Ejército libanés
Adiós a la cama de matrimonio: así es la tendencia 'millennial' que está revolucionando los dormitorios de las parejas
La creciente preferencia por el 'sleep divorce' entre parejas en España revela un cambio hacia el descanso individual, promoviendo la calidad del sueño y el bienestar personal en los dormitorios modernos

Indonesia acuerda repatriar a Francia a un reo condenado a pena de muerte
Indonesia y Francia negocian la repatriación de Serge Atlaoui, un reo francés condenado a muerte desde 2007 por tráfico de drogas, quien podría regresar el 4 de febrero
Urbanitae captó 213 millones de euros en crowdfunding inmobiliario en 2024, un 60% más que el año anterior
Urbanitae alcanzó un récord de financiación en el crowdfunding inmobiliario, con 66 proyectos ejecutados en 2024 y un volumen acumulado de 480 millones de euros desde su fundación en 2019
