
Las autoridades de Ruanda han declarado este viernes el fin del brote del virus de Marburgo declarado a finales de septiembre, que ha dejado al menos 66 casos confirmados, con un total de 15 fallecidos, después de que se hayan cumplido 42 días desde que el último paciente recibiera el alta y sin que se hayan registrado nuevos contagios.
El brote, declarado el 27 de septiembre, fue el primero de este virus en el país africano. El 80 por ciento de los casos totales confirmados son trabajadores sanitarios que se contagiaron cuando daban atención a otros pacientes, según un comunicado publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Es un importante hito para el sistema sanitario público de Ruanda,", ha dicho el ministro de Sanidad ruandés, Sabin Nsanzimana, quien ha ensalzado "la dedicación de los trabajadores sanitarios, el Gobierno y los socios", según un comunicado publicado por su cartera a través de su cuenta en la red social X.
"Si bien lamentamos las vidas perdidas, estamos animados por los progresos logrados", ha manifestado, antes de destacar que el brote fue "contenido de forma efectiva" gracias a la "colaboración y las acciones coordinadas" entre las autoridades y sus socios, incluida la OMS.
Por su parte, el representante del organismo en Ruanda, Brian Chirombo, ha destacado que "la robusta respuesta por parte de Ruanda demuestra cómo el liderazgo comprometido, los esfuerzos concertados de los socios y un sistema sanitario fuerte son cruciales a la hora de abordar emergencias de sanidad pública".
La enfermedad por el virus de Marburgo, anteriormente conocida como fiebre hemorrágica de Marburgo, es una enfermedad grave y a menudo mortal que afecta a los seres humanos, según la OMS, que afirma que la tasa media de letalidad ronda el 50 por ciento.
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
