
La Comisión Europea ha adoptado este jueves la decisión de prohibir el uso de bisfenol A en los envases de alimentos debido a su riesgo para la salud, por lo que, tras un periodo de eliminación progresiva de 18 meses, ya no se permitirá la presencia de esta sustancia química en recipientes como botellas de plástico o utensilios de cocina.
Este material ya está prohibido en algunos productos comercializados en la UE como es el caso de los biberones, aunque para la mayoría de productos habrá un periodo de retirada progresiva de 18 meses.
Las restricciones se aplican principalmente al uso de bisfenol A en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal y a su uso en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, neveras de distribución de agua o utensilios de cocina.
La prohibición llega tras el voto favorable de los Estados miembro de la UE y un periodo de examen por parte del Consejo y el Parlamento Europeo, y se articula en base a la última evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), que concluyó que este compuesto tiene "efectos nocivos sobre el sistema inmunitario".
No obstante, se aplicarán excepciones limitadas cuando no existan alternativas seguras disponibles y periodos de transición cuando no supongan un riesgo para los consumidores a fin de permitir a la industria adaptarse y evitar posibles alteraciones en la cadena alimentaria.
Últimas Noticias
Trump viajará hoy a Washington para iniciar los festejos de su segunda investidura
Donald Trump y Melania llegarán a Washington para celebrar su segunda investidura, con eventos que incluyen recepciones, un mitin y una ceremonia de toma de posesión en medio de bajas temperaturas
Vox exige al Gobierno datos sobre el coste económico que suponen los migrantes que llegan a España de forma irregular
Vox solicita al Gobierno informes detallados sobre gastos relacionados con inmigrantes ilegales en España, incluyendo costes en prisiones, centros de menores y operativos de control fronterizo desde 2019 hasta 2024

Dúrov se defiende ante el juez por ser permisivo con los cíbercriminales en Telegram
Pável Dúrov explica las medidas implementadas tras su arresto por delitos en Telegram, enfatizando la eliminación de cuentas ilegales y la colaboración con autoridades internacionales en casos de cibercrimen
