La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado este jueves que los laboratorios titulares de 'Atenza' (Liconsa) y 'Concerta' (Janssen-CiIlag) han confirmado la puesta en el mercado español de un mayor número de unidades de comprimidos de metilfenidato que en años anteriores, lo que permitirá restablecer el suministro con normalidad a principios de 2025.
En concreto, Liconsa ha reorganizado su planificación en estos últimos dos meses para poder aumentar el suministro en un 721%, y para el 2025 tiene planificado duplicar la producción de metilfenidato en su planta en Guadalajara.
En las últimas semanas, la AEMPS ha informado de los problemas de suministro que afectan a los medicamentos para el tratamiento del trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH) y, en concreto, los comprimidos de liberación prolongada con metilfenidato.
Este grupo de medicamentos, compuesto por medicamentos con diferentes tipos de presentaciones, está autorizado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH) como parte de un programa de tratamiento integral de esta enfermedad.
Según explica la Agencia, las causas del problema de suministro derivan principalmente de que el laboratorio Janssen-CiIlag, titular de 'Concerta' y que posee más de un 80 por ciento de cuota de mercado, ha puesto en el mercado español un 12,6 por ciento menos de unidades durante este 2024, según datos proporcionados por ellos mismos.
El motivo reportado ha sido un aumento de demanda a nivel global y la falta de capacidad de fabricación para hacerle frente. Como consecuencia, otros laboratorios titulares de esto medicamentos han acusado también problemas de disponibilidad puntual de principio activo, materiales de acondicionamiento o aumento de disponibilidad. En España, la AEMPS asegura que ha provocado "una gran repercusión en la disponibilidad de este grupo de medicamentos en las farmacias y ha generado problemas para profesionales sanitarios y pacientes".
TIEMPO DE DECALAJE
Pese a que la AEMPS espera que se restablezca el suministro a principios de 2025, recuerda que desde que el laboratorio pone producto en el mercado, hasta que este llega a las farmacias a través de los almacenes mayoristas, puede haber un tiempo de decalaje que haga que el medicamento no pueda encontrarse inmediatamente en todas las farmacias inmediatamente.
"Entra dentro de la normalidad que el canal de suministro farmacéutico se vaya llenando paulatinamente y las tensiones puntuales en el suministro en algunos puntos puedan alargarse algunas semanas", indican desde la AEMPS. No obstante, la Agencia informa que además del producto nacional, ha puesto medicamento extranjero a disposición de los pacientes. "En la actualidad, aún hay dosis de medicamento extranjero de la dosis de 18 mg que se pueden obtener a través de los puntos de dispensación de las comunidades autónomas", añade.
Ante cualquier eventualidad en la planificación de estos suministros, la AEMPS recuerda la importancia de contar con las recomendaciones de prescripción de la AEMPS ante los problemas de suministro de medicamentos que contienen como principio activo metilfenidato en forma de comprimidos de liberación prolongada consensuadas con la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNyA), Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM).
En este punto, la Agencia recuerda que todas las presentaciones disponibles en comprimidos de liberación prolongada para cada dosis presentan el mismo perfil de liberación y, en los estudios que se presentaron para su autorización, demostraron ser bioequivalentes con 'Concerta'. Es decir, "todos los medicamentos de la misma dosis poseen la misma eficacia y seguridad y son, por tanto, clínicamente intercambiables", finalizan desde la Agencia.
Últimas Noticias
El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
La guerrilla anunció que los uniformados fueron entregados a una comisión humanitaria, acompañados por la ONU y la OEA, tras corroborar su estado de salud y luego de permanecer privados de su libertad desde el 9 de noviembre

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador

Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la "Junta de Paz" en Gaza
El mandatario estadounidense anunció la próxima divulgación de quienes integrarán el órgano internacional avalado por la ONU, luego de que el Consejo de Seguridad respaldara el plan estadounidense para buscar una salida política, militar y humanitaria al conflicto en Gaza

Thibaut Courtois: "Para ser recordado como uno de los mejores hace falta ganar trofeos"

Guterres condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles
